Mes: junio 2017

Las frases y expresiones antisemitas más conocidas en la historia

Las frases y expresiones antisemitas más conocidas en la historia Recopilación fechada 15 de Abril de 2016 ¿Conoces expresiones antisemitas? ¿Crees que las expresiones antisemitas son recientes? ¿Acaso el antisemitismo (la persecución a los judíos) es nuevo? El término antisemitismo como lo conocemos actualmente, aparece en 1873, por obra del periodista alemán Wilhelm Marr, quien Lo utilizó para descalificar y rechazar a los judíos, los cuales fueron definidos como un

Leer artículo completo

PARASHAT TERUMAH

PARASHAT TERUMAH (TRUMA) Terumah or truma means “special or elevated” offering/gift or donation. It is the produce tithe that Levites and Israelites would submit to the kohens in Temple times. Terumah is also defined as an offering, as a gift, as a donation, as the choice part, as the best part… Terumah according to Rashi means “setting aside.” According to biblical law, Terumah consisted of several agricultural products: wheat, wine, and

Leer artículo completo

La importancia de la toma de buenas decisiones

La importancia de la toma de buenas decisiones ¿Es importante tomar buenas decisiones? Todos los seres humanos, permanentemente, estamos expuestos y predispuestos a tomar algún tipo de decisiones: por ejemplo, desde que abrimos los ojos tomamos la decisión de despertar o no… Esto sucede en todo momento, durante nuestras vidas, por lo tanto, no hay cosa más importante, que decidir, porque de esta manera, es como vamos marcando la diferencia

Leer artículo completo

Quieres dinero en abundancia?

¿Quieres abundancia de dinero?  “Abre tu boca y te la llenaré” (Salmos). ¿Estás seguro que quieres dinero? ¿En abundancia? Para tener dinero en abundancia, encontramos la siguiente explicación dada por el Jafetz Jaim (Polonia, s. XX) quien dijo así: Cuando vas a dirigirte a alguien, para pedirle dinero, la cantidad de dinero que solicites, siempre dependerá del estatus del otro. En caso que le estás hablando a un vendedor de

Leer artículo completo

Esculturas en el judaismo

Esculturas en el judaísmo ¿Son todas las esculturas, estatuas, monumentos esculpidos alguna forma de Idolatría? ¿Qué dice el judaísmo?   Para hablar de las esculturas en el judaísmo, es importante que hagamos primero un poco de historia… Encontramos en los textos bíblicos que, uno de los principios del judaísmo, el cual es NO REPRESENTAR a los dioses con estatuas o las imágenes e lo que se hallara bajo los cielos,

Leer artículo completo

Lasaña de calabacín

Lasaña de calabacín Receta láctea (Jalaví)   Para elaborar tu lasaña de calabacín requerirás: Ingredientes: 3 calabacines medianos 225 gramos de queso mozzarella triturado 2 tazas de queso parmesano Salsa de tomates (preferiblemente casera)   Lava tus calabacines y sécalos con una toalla. Corta los bordes. Rebánalos verticalmente, muy delgados (como 6 milímetros). Acomoda los calabacines en un plato en una sola capa; no pongas rebanadas sobrepuestas. Rocía una buena

Leer artículo completo

¿Es obligatorio participar en un cortejo fúnebre?

¿Es obligatorio participar en un cortejo fúnebre?   Cortejo fúnebre: Qué es?: es una procesión, por lo general, en un vehículo (motorizado o no), que se inicia desde una iglesia, sinagoga, mezquita o pagoda o recinto y termina en el cementerio. Nos preguntó un lector, si es obligatorio participar en un cortejo fúnebre. La respuesta a la asistencia a un cortejo fúnebre, la encontramos en el Zohar o Libro del Resplandor:

Leer artículo completo

Beraja adaptada para toda ocasión…

Beraja (Bendición) adaptada para toda ocasión…   La siguiente bendición es una que puede ser utilizada para toda ocasión Beraja veShalom Bendiciones de Refua shlema para todos los que piden y necesitan, de sustento en abundancia, amor en la pareja, armonía en el hogar, hijos sanos y fuertes que sigan el sendero de la Torá. Benditos y bendecidos sean todos los que rezan tehilim cada mes, cada día, cada vez

Leer artículo completo
Cielos

Origen de la palabra shamaim o cielos

ORIGEN DE LA PALABRA SHAMAIM O CIELOS Sabías de dónde viene la palabra hebrea de cielos? Para los hispano-parlantes, la palabra cielo (o cielos), tiene dos orígenes: El primero, el latín, con caelum: El segundo, el griego con kilón, usualmente tratando de referirse a todo lo que está por encima de la corteza terrestre: Para el hebreo, la palabra cielo (cielos), generalmente es aceptada como shamaim, donde puede significar lugares

Leer artículo completo