Mes: septiembre 2019

¿Hubo Papas judíos?

¿Hubo Papas judíos? Ha habido muchas leyendas, que han circulado a lo largo de los siglos sobre el hecho de que ciertos judíos que se hicieron pasar por cristianos convertidos; Otros que en realidad se convirtieron, y que en algún momento de sus vidas lograron convertirse en Papa y por último, quienes tienen raíces (demostrables por la historia) judías Tenemos que empezar la respuesta a esta pregunta recordando que LOS

Leer artículo completo

Guía cabalística para Rosh Hashana

La guía cabalística de Rosh Hashaná 5780 Tomado del Daily Zohar y traducido al Español, adaptado y modificado por Dr Max Stroh para 321judaismo.com Ahora que estamos próximos al Rosh Hashana, a los días de arrepentimiento, y al Yom Kipur, hay que tener en cuenta que todas nuestras experiencias en la vida nos dan importantes lecciones espirituales.  No importa cuán malo haya sido el año pasado para nosotros, debemos aceptar

Leer artículo completo

La historia del Bagel

La historia del Bagel Muchos de nosotros conocemos el Bagel y realmente lo disfrutamos cada vez que nos lo servimos en un plato, o en la calle:  Lo llamamos “beiguel” Pero, preguntémonos  ¿Por qué son tan judíos? Debemos recordar que el pan beiguel, es un nombre derivado del yidish beygal, el cual a su vez una variación del dialecto germánico beugel, que significa anillo. El Bagel es un panecillo es

Leer artículo completo

Elul – Ki Tetze y el perdón

Elul – Ki Tetze y el perdón Todos sabemos que, desde el comienzo de este mes, el mes de Elul, las comunidades sefardíes han estado recitando lo que conocemos como selichot (selijot): ellas son unas oraciones que piden al Todopoderoso su perdón.  Lo han estado haciendo todos los días, levantándose antes del amanecer para llegar a tiempo a la sinagoga.  Las comunidades Ashkenazi, siguiendo su costumbre, retrasarán la recitación de

Leer artículo completo

¿Quién soy yo?

¿QUIÉN YO SOY? Pregunta muy complicada.  Ese “¿Quién soy yo?” puede ser tan simple, como el hecho de decir que sólo son dos palabras, pero quizás es una de las frases más habladas, en todo el mundo y por todas las personas  YO SOY.  Pensemos: ¿Cuántas veces al día decimos la frase Yo Soy?.  Sabemos que en la respuesta va a influir cada opinión que tenemos de nosotros mismo …

Leer artículo completo

¿Qué sabemos de las Tablas de la ley?

¿Qué sabemos de las Tablas de la ley? Tomado de las enseñanzas del rabino Jonathan Berim del 10 de junio de 2019 Son probablemente el elemento más trascendente de la historia judía, el más importante y el más veces representado, las Tablas que Moshé bajó del Monte Sinaí, luego de su encuentro con Hashem, pero… ¿Cómo eran realmente las Tablas de la Ley?  Primero hay que aclarar que los nombres

Leer artículo completo

Ser creyente y tener fe

Ser creyente y tener fe Está escrito (Proverbios 28:20): “El hombre creyente está colmado de bendiciones”. Y ¿Quién es creyente (en el judaísmo)?  Un creyente es una persona que cree en Hashem como su único Dios, es a quien adora, le teme y evita hacer cosas prohibidas o que son contrarias a Su consentimiento. Este hombre confía sólo en El:, le tiene  respeto  y siempre le está dando las gracias

Leer artículo completo

¿Cuántos se apuntan?

¿Cuántos se apuntan? Les presento un caso a considerar, para todos ustedes que “les llama la atención el judaísmo sin serlo” y les pregunto: ¿Cuántos se apuntan a cambiar?  Esta es la historia de Genie Milgrom, una mujer que nació en La Habana, Cuba, en una familia católica romana de ascendencia española.  En un trabajo de genealogía sin igual, ella pudo documentar completamente su linaje materno ininterrumpido desde 22 generaciones

Leer artículo completo

¡Las deudas no me dejan!

Las deudas no me dejan . En nuestra serie de artículos relacionados con las deudas, continuaremos un poco esta situación, de ¿Por qué las deudas no me dejan? ¿Puedo acaso estar feliz cuando las deudas me estan ahogando?  Sería la pregunta más obvia  . Pues resulta que, cuando alguien está rodeado de una inmensidad de recibos que le acosan, tiene 2 opciones según su tipo de comportamiento.  Uno es creer,

Leer artículo completo