Mes: junio 2020

Envidia y Ética

Envidia y Ética Parasha Koraj Para hablar de este (o estos temas) tenemos que comenzar con la definición básica. Envidia La RAE define envidia como “tristeza o pesar del bien ajeno”, y esto es, a su vez, “un enojo contra otra persona que posee o goza de algo que el envidioso desea, al punto de querer quitárselo o dañarlo”  Y una segunda y más corta definición seria como el deseo

Leer artículo completo
Tamim

Se Tamim

¡CAMINA ANTES DE MÍ Y SE TAMIM! Las palabras ‘Tam’ y ‘‘Tamim’ tienen significados similares y complejos.  Estas palabras describen el estado de una persona que es inocente, ingenua, sin culpa, sincera (sin pensamientos negativos), pura, con una fe (muy) fuerte, y a veces puede significar crédulo (porque una persona ingenua no tiene pensamientos negativos). También significa completo, perfecto, sin mancha, estado final. La Torá nos pide que seamos ???????

Leer artículo completo

Que es Tikun?

¿Qué es tikun? Independientemente de cómo escribamos la palabra, tikun, tikkun, o Tikkun, ¿Qué es tikun? ¿Qué queremos simbolizar o expresar con ese vocablo? Pues hay una definición básica, y de allí, unas específicas. La más básica, es una frase en hebreo que significa «reparar o corregir» Aunque contamos ademasa con la definición, no tan conocida, del Zohar, que nos dice, es “un elemento decorativo” o una “corte de honor

Leer artículo completo

Por qué le cerramos los ojos a los que fallecen?

¿Por qué le cerramos los ojos a los que fallecen? Para el ser humano, desde que se tiene uso de razón, la muerte siempre ha sido un momento de crisis para los afligidos, de ahí que esté rodeada de tabúes.  La vida familiar tiene que ser reorganizada y, para superar esa situación, las personas recurren a rituales o ceremonias.  Las ceremonias eran ritos de transición en los que se pretendía

Leer artículo completo

Viviendo en una cueva

Viviendo en una cueva Lag BaOmer es una festividad que está a la vuelta de la esquina, y en lugar de hacer un análisis convencional relacionado con este día,  la intención de 321 judaísmo está diseñada hoy para explorar un tema diferente, el cual llamaremos “Viviendo en una cueva” Es entonces cuando prestamos atención a lo que normalmente escuchamos y aprendemos acerca de Lag BaOmer, pero hoy decidimos prestarle mucha

Leer artículo completo

Prepotencia en el judaismo

Prepotencia en el judaísmo Siendo algo relativamente común y frecuente, cuando iniciamos un tema y este requiere de algún tipo de definición, es con ello con lo que abrimos el tema.  ¿Qué es prepotencia? ¿Qué esperamos de ella?  Las definiciones más rápidas nos la da el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española Más poderoso que otros, o muy poderoso. Que abusa de su poder o hace alarde

Leer artículo completo

Parasha Behaaloteja

Parasha Behaaloteja Las cinco órdenes que recibió Moshe.  Entramos a la tercera parasha, del cuarto de los libros de la ley… números y esta es la primera orden; Y habló el Eterno a Moshé, diciendo: Habla a Aarón y dile: Cuando encendieres las lámparas, haz de modo que las siete lámparas alumbren hacia la lámpara central del candelabro Y Aarón lo hizo así; encendió las lámparas de modo que alumbren

Leer artículo completo

Arrodillarse en el judaismo

Me arrodillaré delante de Adonai Leemos en  Ester 3: 2 “Todos los cortesanos del rey en la puerta del palacio se arrodillaron y se inclinaron ante Amán, porque tal era la orden del rey acerca de él; pero Mordejai no se arrodillaba ni se inclinaría. Y los rabinos siempre han estado de acuerdo, con dicha actitud::: arrodíllate ante nadie excepto Dios Desde hace unos pocos días a la fecha, en

Leer artículo completo

Parasha Naso – El censo de los levitas

La parasha Naso contiene 176 versículos, Más que cualquier otra parashá 176 es también la cantidad de páginas que contiene el Tratado más largo del Talmud de Babilonia, Bava Batra.  ¿A qué se debe toda esta grandeza?  Parasha Naso casi siempre cae después del Shabat que viene con posterioridad a la fiesta de Shavuot, que es el momento de la entrega de la Torá.   Por eso, en la  semana que

Leer artículo completo