• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Celebraciones / Amor y Amistad

Amor y Amistad

16/08/2014 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

DíA DE AMOR Y AMISTAD

¿Existe en el Judaísmo un día de Amor y Amistad?

El día de Amor y Amistad, conocido en el mundo anglo sajón como el día de San Valentín es una celebración que poco a poco se ha ido implantando en los distintos países del mundo y que se ha caracterizado porque las parejas de enamorados se expresan mutuamente su cariño y su amor. En el mundo entero tiene diferentes fechas para su celebración al igual que diferentes formas de celebrarlo, desde regalos de toda índole, hasta comprometerse en matrimonio; por otro lado, la ONU, decide designar el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad, en la Asamblea General efectuada el 3 de mayo de 2011, buscando reconocer la importancia de la amistad como sentimiento noble y valioso en la vida de los seres humanos de todo el mundo.

¿Cuál es el origen de la celebración del Día de Amor y Amistad?

Por todos es conocido la leyenda de un sacerdote, llamado Valentín, quien osó desafiar al emperador romano Claudio 2º, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, y este sacerdote casaba en secreto a las parejas: el emperador, se dio cuenta de esto, e inicialmente decide encarcelarlo, pero finalmente lo mata, un 14 de febrero, del año 270 de la Era Común.

Pero: ¿Existe día de Amor y Amistad en el Judaísmo?

Si empezamos a buscar entre los distintos libros, encontramos en el Talmud, Taanit 26b, lo que escribió / aseveró el Rabino  Shimon ben Gamliel, quien dijo: No hubo  mayores festivales para Israel que el 15 de Av y Yom Kipur

Todos tenemos algún conocimiento de lo que es Yom Kipur pero: ¿Qué pasa con el 15 de Av?

Esta fecha es considerada como un día festivo, aunque no tenga una franca celebración: históricamente, en el 15 de Av sucedieron los siguientes eventos:

1.- Cesó el fallecimiento de la generación del Éxodo. El 15 de Av del año 2487 de la Creación equivalente al año 1274 Antes de la Era Común, la generación que atravesó el desierto, estaba lista para ingresar a la tierra de Israel.

2.- Hosea ben Eila, rey del estado norteño de Israel,  el 15 de Av del año 3187, equivalente al 574 Antes de la Era Común, abre  las barricadas que impedían el peregrinaje trianual al Bet HaMikdash en Jerusalém, capital del reino meridional de Yehuda.

3.- El 15 de Av del año 3908, equivalente al año 148 de la Era Común, se permitió enterrar a los muertos de la fortaleza de Betar, la cual fue último eslabón de la rebelión de Bar Kojba, en su lucha contra los romanos.

4.- El Eterno le habla a Moshé luego de cuarenta años de “vacío”.

Si bien estos hechos son de alegría, ¿Qué tienen que ver con el día de Amor y Amistad?

Los temas anteriores son parte de la felicidad de este día pero quizás, lo más importante es que, el 15 de Av “las hijas de Jerusalém salieran con prendas de lino prestadas (para no avergonzar a aquellas que no poseían hermosas vestimentas)… y danzaban en los viñedos” y “quienquiera no tuviera esposa iba ahí” para hallar una novia (Talmud, Taanit 31a).

Y también relacionado con el amor y el matrimonio, un 15 de Av se les permitió a las hijas de Tzelofjad casarse y heredar la tierra.

Para un 15 de Av se levantó, también, la prohibición de matrimonio “inter-tribus” porque existió un voto de que las mujeres no podrían, por ejemplo, casarse con los hombres de la tribu de Binyamin.

Las enseñanzas místicas enseñan que un casamiento no es realmente una unión entre hombre y mujer, es una reunión, donde no dos almas, sino dos mitades de un alma se unifican, para formar un complemento; además, el hombre y la mujer son imágenes representativas del Eterno y Su Pueblo. El alma del judío es una “parte de HaKadosh Baruj Hu”, somos esencialmente uno con nuestro Creador, así como el marido y la mujer forman, ellos, una sola unidad.

En Israel, por consiguiente, el 15 de Av es un día de amor: sin importar que es un día regular de trabajo, los israelíes se regalan tarjetas y flores entre las parejas de enamorados: festivales musicales y de danza también ocurren en este día, de amor y amistad. Además es una fecha en la cual se celebra la mayor cantidad de matrimonios, más que cualquier otro día. Esta es una costumbre celebrada en todos los segmentos de la sociedad  moderna israelí, sin importar si se consideran a sí mismos religiosos o no religiosos.

Por lo que hemos revisado, existe un contexto histórico, mucho más antiguo que el día de San Valentín, que originó el día del Amor y Amistad, por ello, sería recomendable que lo siguiéramos celebrando.

Además, entre algunos de los grupos más ortodoxos existe el concepto que este día será el “matrimonio” entre el Mashíaj de Israel, El Eterno, El Todopoderoso, HaKadosh Baruj Hu y Su Pueblo.

Que esta bendición ocurra pronto en nuestros días.

16 de agosto de 2014 – 20 de Av de 5774

Filed Under: Celebraciones Tagged With: 15 de Av, San Valentin

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co