• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Celebraciones / Januca / Luces de Januca

Luces de Januca

13/12/2012 Por Max Stroh Kaufman 1 Comment

Luces de Januca y el aceite de la janukiya

Después del octavo día

En poco menos de dos días estaremos prendiendo la última vela de januca de Luces de Januca.

Como sabemos, nuestros sabios nos han enseñado, de acuerdo con la tradición, y la halajá,  que nuestras luces se enciendan a partir de un aceite destinado a este fin;

Suele suceder, con relativa frecuencia, que algo de este aceite queda sobrando.

y la pregunta de muchos es ¿Qué hacer con el aceite que sobra?

Revisemos los textos

El Shulján Aruj, (Siman 677 Seif 4), que es un libro en el cual están dispuestas muchas normas de la halaja

Y la que queremos revisar es la que está relacionada con la disposición de este aceite, después de terminar la fiesta:

Lo primero que estipulan ellas, es que el aceite, necesario para el cumplimiento de la mitzvá del encendido de las velas.

Sólo lo que sobra después de la iluminación en la octava noche, debe ser quemado, en un fuego, en ese instante.

La razón que expone el Shuljan Aruj, por la cual debe ser quemado, es que, desde el mismo momento en que fue separado para el cumplimiento de la mitzvá, se convirtió en un elemento santificado.

Por lo cual no puede ser utilizado para otros fines.

Tampoco puede ser guardado para el encendido de las velas de januca del año siguiente:

La razón por la cual no se permite guardarlo, es que en el transcurso del año, de forma involuntaria, podría utilizarse este aceite para algún otro propósito.

También

El Mishna Berura también nos dice que, cuando sobra el aceite, producto del encendido de las velas, en una de las noches, este puede ser utilizado en la noche siguiente.

Por lo tanto, la preocupación de qué hacer con los restos del aceite sólo se hace relevante después de la octava noche.

Otro punto en el que la Mishna Berura hace énfasis, es en que, el aceite que haya sido designado para la mitzvá, llega a dejar un sobrante, por cualquier motivo (por ejemplo, la llama se apagó antes de que el mínimo tiempo necesario para que se queme) este debe ser quemado.

Si por cualquier circunstancia se llegara a añadir más aceite del calculado como necesario para el cumplimiento de la mitzvá, las sobras de este no tienen por qué ser quemadas,  porque no fueron diseñadas para la mitzvá.

Otras opiniones

En la opinión de algunos Poskim, para evitar lo anterior, se debe calcular la cantidad necesaria y exacta de aceite que va a ser utilizado para el cumplimiento de la mitzvá,

La mitzvá del encendido de las velas de januca.

Existe entre nuestras fuentes:

Un desacuerdo sobre si el aceite sobrante puede ser utilizado para otra mitzvá, por ejemplo, el encendido de las luces de Shabat o para el encendido de luces en las sinagogas.

Algunas autoridades permiten que esto se haga.

Según ellos, la prohibición se basaría en el hecho de obtener beneficio personal por el aceite, pero, si va a ser utilizarlo para una mitzvá, está permitido.

Según otros, una vez que el aceite ha sido designado para la mitzvá del encendido de luces de Janucá puede no ser utilizado ni siquiera para el cumplimiento de otras mitzvot.

13 de diciembre de 2012 – 29 de Kislev de 5773

Filed Under: Januca Tagged With: Fiesta de las Luces, Januca, Janukiya, Mishna Berura, Mitzva, Mitzvot, Poskim, Shuljan Aruj

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Januca - Tradición - Aprender Judaismo en Español dice:
    02/11/2018 a las 1:09 PM

    […] tradición que ilumina la […]

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co