• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Celebraciones / Januca / Maoz Tzur – Los 4 exilios

Maoz Tzur – Los 4 exilios

08/11/2018 Por Max Stroh Kaufman 1 Comment

Maoz Tzur – Segunda parte

Continuamos nuestra serie analizando a Maoz Tzur

Los cuatro exilios que hemos atravesado y que hemos sobrevivido gracias a la profecía, y que nos cuenta el poema son:

Babilonia

Luego de un período aproximado de 850 años de vida ininterrumpida en la tierra de Israel a partir de la conquista de Yehoshúa bin Nun (el sucesor de Moshé), los judíos sufrieron su primer exilio, en varias etapas:

La primera de ellas, cuando diez de las tribus de Israel fueron deportadas, algunas con rumbo desconocido.

Y la segunda de ellas fue la deportación realizada por el emperador asirio Sanjeriv conquistador de casi todas las ciudades del reino del sur excepto Jerusalém,

Esto, gracias a un milagro que el Eterno le realiza al rey Jizkiyáhu  por haber restituido el estudio de la Torá y haber erradicado todo vestigio de idolatría, en su época.

Posteriormente el rey Nevujadnetzar (Nabucodonosor de Babilonia – los caldeos).

El conquistó la tierra de Israel, realizó una tercera etapa, desterrando a Babilonia solamente a los jóvenes más sabios…

Quienes representaban el futuro intelectual y moral del pueblo.

Pensando que de esa manera, se le ocurrió que despojaría a los judíos de su liderazgo constituido por esta élite

Y ellos serían quienes se asimilarían rápidamente al estilo y forma de vida de Babilonia.  

Nos cuentan nuestros sabios, a través de muchas historias que, estos jóvenes, prefirieron ofrendar su vida antes que perder su adhesión a las leyes de la Torá.

Entre los más conocidos estuvieron Jananiá, Mishael y Azariá que no probaron bocado alguno en la corte de Nevujadnetzar… 

Lo desafiaron públicamente negándose a arrodillarse ante la imagen que había erigido.

Otro muy famoso

Otro muy famoso, en otro período, es el profeta Daniel que interpretó los sueños a Nevujadnetzar.  

Cuando fue decretado que no se debía orar a ninguna adoración, siguió rezando con las ventanas abiertas hacia Jerusalém.

Esto le costó ser arrojado a la fosa de los leones salvándose milagrosamente gracias a la ayuda de Adonai.

Por estos momentos contamos todavía con un fuerte lazo espiritual, en el cual, los judíos prometieron recordar siempre a su patria, con las siguientes declaraciones:

Si me olvidare de ti, oh Jerusalém, mi diestra sea olvidada. Mi lengua se pegue a mi paladar, si no ensalzare a Jerusalém como preferente asunto de mi alegría. (Tehilim/ Salmos 137:5-6).

Jag Janucat Sameaj

Continuará: tercera parte Exilio Babilonia- Persia – Asiria

Redactado por 321judaismo.com

22 de Kislev de 5772 – 18 de diciembre de 2011

Editado 08 de noviembre de 2018 – 30 de Jeshvan 5779

Filed Under: Januca Tagged With: Babilonia, Daniel y los Leones, Exilio Babilónico, Fiesta de las Luces, Januca, Maoz Tzur, Nabucodonosor, Nevujadnetzar., Salmos 137:5-6, Yehoshua Bin Nun

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Maoz Tzur - Tercera parte - Exilio Babilonia Persia y Asiria dice:
    08/11/2018 a las 4:47 PM

    […] Continuamos la serie de Maoz Tzur – su significado y los exilios…  […]

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co