• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Celebraciones / Leyes de Jol Hamoed – Segunda parte

Leyes de Jol Hamoed – Segunda parte

31/03/2018 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Leyes de Jol Hamoed – Segunda parte

Continuamos con la explicación de las leyes de Jol Hamoed

Las circunstancias que permiten un maasé hediot:

El maase hediot está permitido no sólo para las necesidades propias, sino, asimismo, para satisfacer necesidades ajenas para las fiestas, siempre y cuando no se reciba pago por ello.

P.ej. se puede cambiar la goma del auto de otra persona, mientras éste lo necesite para fines inherentes a las fiestas, pero no se debe aceptar pago por el trabajo.

Entonces, se le puede abonar a un no-judío por la tarea dado que la prohibición de recibir pago afecta al que recibe la remuneración y no al que la abona. (Dado que cambiar una goma / rueda / llanta requiere un esfuerzo importante, algunas autoridades sostienen que se debe hacer únicamente mediante un no-judío).

Si bien habitualmente no se debe abonar a un judío por tareas no profesionales en Jol Hamoed, existen ciertas excepciones:

Está permitido compensar a un trabajador con una comida gratis o se le puede pagar si desde un comienzo él estaba contratado para trabajar tanto antes (o después) como durante la fiesta.

(Debe estar claro desde un comienzo que no está siendo contratado para la tarea de la fiesta exclusivamente).

(Al contrario, debe saber taxativamente que se lo contrata para cumplir tareas durante y también antes o después de la fiesta).

Según ciertas autoridades, si la única persona disponible para hacer la tarea insiste en recibir pago, se le puede abonar.

La mayoría de las autoridades permiten el pago por servicios que no requieren Melajá alguna, tal como control de vestimentas por si hubiese Shaátnez.

Está permitido realizar un trabajo no solamente cuando está siendo efectuado por la necesidad misma, sino también al hacer los preparativos previos para satisfacer aquella necesidad.

Aquellos actos preliminares que incluyen una Melajá se conocen como majshirei tzorjei HaMoéd. p.ej., está permitido escribir una carta de orden social con escritura común, en ciertas circunstancias, siendo que se lo considera un maasé hediot hecho por una necesidad de la fiesta.

También está permitido «sacarle punta» al lápiz para escribir la carta pues se considera una preparación preliminar.

La única diferencia que hacemos entre una Melaja hecha para una necesidad misma de la fiesta y una Melaja hecha como preparación inicial es el caso en que se necesita un esfuerzo de magnitud, el cual está prohibido en caso de tratarse de la etapa previa, mientras que ciertas autoridades permiten tal esfuerzo si se tratara de la necesidad misma de la fiesta.

Se puede realizar un maasé hediot aun si no hay certeza absoluta que acontecerá la necesidad en la fiesta sino una probabilidad razonable. P.ej., se puede armar una cuna en anticipación a la posible visita de huéspedes con bebés suponiendo que será necesaria la cuna inmediatamente a su llegada.

En la instancia anterior, como así también en todas las demás ocasiones en que se requiere Melajá no experta con fines de la fiesta, se puede realizar la Melaja en cualquier día de Jol Hamoed como preparativo de los días siguientes y en Jol Hamoéd como preparativo del primero o aun del segundo de los días finales de Iom Tov (a pesar que la prohibición de la Melajá en Jol Hamoed es de origen bíblico, según ciertas opiniones, mientras que el segundo día de Iom Tov pertenece a un decreto rabínico).

Obviamente, está prohibido hacer Melaja para necesidades posteriores a la fiesta (salvo que se trate de preparativos para Shabat cuando ocurre inmediatamente después de Iom Tov).

Se puede hacer una Melaja permitida aun si conllevara forzosamente otra Melajá prohibida, siempre que la intención haya sido por la Melajá permitida y sus actos así lo pongan de manifiesto.

P.ej. Se puede cortar ramas de un árbol en Jol Hamoed para utilizar como sjaj de una Sucá aún si la poda de ramas beneficiará claramente al árbol.

Por lo tanto deberá cortar todas las ramas que necesita de un solo lado del árbol para demostrar que su único objetivo es el de proveer sjaj para su Sucá y no para embellecer el árbol o estimular su crecimiento.

Asimismo, si una persona come al aire libre puede lavar sus manos sobre el césped, a pesar de que simultáneamente estará regando el césped con aquella acción que normalmente está prohibido en Jol Hamoéd.

Existen instancias en las que está prohibida una Melaja no profesional aunque se tratara de una necesidad festiva, dado que el beneficio que se recibe es mínimo al momento de efectuar el acto principal que se está realizando. P.ej. Cortar un árbol para utilizar únicamente el aserrín o los deshechos.

 

Tareas domésticas y otras necesidades festivas

Al momento de determinar si una Melaja está permitida con fines festivos, uno debe considerar no solamente la característica de la Melaja, sino también la importancia de aquella necesidad.

Ciertas tareas domésticas están consideradas como necesidades festivas y están permitidas en Jol Hamoed.  p.ej. está permitido lavar el piso y pasar la aspiradora a la alfombra en los lugares de la casa que requieren una limpieza con la frecuencia de una vez por semana o más.

Por otro lado ciertas mejoras domésticas están prohibidas por algunas autoridades si bien no necesitan experticia (P.ej. Colgar un cuadro en la pared) dado que son de utilidad mínima.

Otros permiten estas mejoras, siendo que embellecen la casa para una fiesta y no requieren habilidad y su esfuerzo es mínimo.

De acuerdo a muchas autoridades está también permitido lustrar los zapatos a menos que haya otro par de zapatos ya lustrados en condiciones comparables para calzar en su reemplazo.

Existe una opinión que prohibe lustrar zapatos en Jol Hamoed.

Está prohibido pintar la casa aun de manera no experta, pues se considera zilzul HaMoed, un desprecio a la fiesta.

En Jol Hamoed, no se deben realizar arreglos domésticos complicados que habitualmente requieren del servicio de un electricista, carpintero o plomero, ni mediante estos profesionales ni aun por el propio dueño de casa, si es experto en el tema.

Dado que estos arreglos implican un maasé umán, están prohibidos aun si son necesarios en la fiesta, a menos que se aplique un shinui válido halájicamente.

Pero si no funciona un inodoro, se puede arreglar aun de manera profesional, dado que es imprescindible para el bienestar físico de la persona, a menos que existan otras facilidades en el departamento.

Si tanto la ducha como el baño no están funcionando, puede llegar a estar permitida su compostura.

Se debe consultar con una autoridad rabínica.

En ciertas ocasiones se puede arreglar profesionalmente un calefón o termo tanque que no funcionan.

También en este caso, se deberá consultar con una autoridad rabínica.

En general, está prohibido realizar toda clase de jardinería, p.ej. plantar, cortar el pasto, desmalezar y regar plantas (que no están en peligro de secarse) en Jol Hamoed.

Está permitido cortar flores con fines decorativos, pero no arrancar siquiera una hoja de pasto sin la existencia de un fin festivo. Se puede exterminar insectos que están causando daño o molestia en la casa o en el jardín.

Disfrutar de Jol Hamoed es considerado una necesidad festiva genuina.

Por lo tanto, está permitido tocar un instrumento musical o reparar uno que esté en necesidad de ser arreglado para proveer placer en la fiesta.

Ciertas opiniones dicen que la prohibición de tocar instrumentos musicales en Shabat y en Iom Tov no atañe en absoluto a Jol Hamoed.

Según esta opinión, se puede tocar el instrumento aun si no hay una necesidad festiva (p.ej. para asegurarse que está bien afinado para después de la fiesta).

Asimismo, se puede adquirir y montar un juguete en la fiesta, si no se requiere experticia para armarlo.

Está permitido ordenar los juegos o partes de ellos, (una tarea que habitualmente estaría prohibida bajo la categoría de borer – seleccionar), si tiene un propósito festivo, p.ej. ordenar la casa o hacer lugar para los niños.

Excursiones festivas y el automóvil

Tal como ya hemos explicado anteriormente, una necesidad festiva, no implica necesariamente una necesidad vital.

Un tiul [hacer un viaje de placer], es considerado una necesidad festiva legítima.

Por lo tanto, se puede lavar el parabrisas del auto y cargar combustible para poder salir a pasear o ir al parque y disfrutar con la familia en Jol Hamoéd.

Muchas autoridades prohiben conducir el auto sin una necesidad de la fiesta. Por esta razón, muchos prohiben tomar clases de conducción. (En todos los casos está permitido montar una bicicleta).

Está permitido realizar arreglos simples del auto que requieren únicamente un maasé hediot, tal como cambiar la batería, para poder utilizarlo para pasear o para otros fines festivos.

Si estos arreglos serán hechos por un mecánico, se deberá hacerlo por medio de un no-judío o un judío que no cobre por el trabajo. No se debe abonar a un judío por tales servicios.

Un mecánico judío que trabaja gratuitamente deberá hacerlo dentro de lo posible en un lugar recluido, del mismo modo que cualquier oro profesional que realiza una Melajá en Jol Hamoed.

Sin embargo, la mayoría de los arreglos en un coche requieren maasé umán.

Toda esta clase de composturas están prohibido s en Jol Hamoed, aun si se realizan con fines festivos.

Respecto a reparar una goma pinchada o colocarle un parche del lado de adentro, se considera un maasé umán y, por ende, está prohibido.

Es dudoso, si al hacerle el parche desde afuera se considera maasé umán o maasé hediot.

Por lo tanto, ciertas autoridades opinan que si se tratara de una necesidad de la fiesta (p.ej. para tener una rueda de auxilio para salir a viajar a la ruta), deberá ser reparado por un no-judío.

(Se considera que el remiendo de una rueda de bicicleta es maasé hediot y por lo tanto está permitido para uso festivo).

En caso de una descompostura del automóvil en la ruta, está permitido cualquier reparación que no involucre esfuerzo excesivo, si la abstención de realizar estos arreglos causará un davar haáved.

Fin de la segunda parte.

TOMADO DEL SHULJÁN ARUJ – TOMO ÓRAJ JAÍM

01 ELUL 5772 – 19 de agosto de 2012.

 

Filed Under: Celebraciones Tagged With: Chol haMoed, Jol haMoed, Judaismo en Español, Maasé Hediot, Melaja, Shuljan Aruj, Yom Tov

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co