• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Celebraciones / Pesaj / Las lecciones de Pesaj en menos de 5 minutos

Las lecciones de Pesaj en menos de 5 minutos

30/03/2020 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Las lecciones de Pesaj en dos minutos

El Pesaj como lo podemos interpretar hoy en dia, el el momento en el que debemos buscar la purificación: es el primer llamado para que la humanidad crezca hacia la espiritualidad,

Todo para comprender que hay más en la vida que la simple fisicalidad. 

Pesaj tiene que ver con el momento adecuado para debilitar al Faraón interno que cualquier ser humano con vida lleva dentro y se libera de este lado viejo e infantil, terco y bastante estúpido del ego tan fácil de inflar,

Este ego es el verdadero responsable de todo tipo de avodá zará / La adoración de ídolos representada por eventos tales como el  miedo, odio, envidia, victimización, rencor, amargura y amargura, cosas por el estilo (tales cosas fermenta e infla, y finalmente libra una guerra contra la vida, ya que se metaboliza dentro de las extremidades internas, comenzando por el hígado).

¿Como?

4 herramientas básicas dispuestas en la keara…

La Matzá, por su lado, es el pan horneado antes de fermentar, y es obviamente, la mejor herramienta física que tenemos para desinflar el ego y hacerlo funcionar a favor, en lugar de en contra, de su legítimo dueño.

El Maror, por su parte, nos recuerda aquella frase que dice: 

“Y amarás (te preocuparás por)  al extranjero (el desprotegido y pobre, que es la persona que está más expuesta al abuso), porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto”. 

Porque tú experimentaste en carne propia lo que se sufre cuando uno es abusado…

Por eso, estás capacitado mejor que aquellos que no sufrieron, para evitar que otros pasen humillación, pobreza, hambre.

El maror también es una forma de recordar a la muerte, entregándonos en su amargura, las herramientas, las fuerzas y la ayuda para hacer frente a todas las situaciones caóticas, que vamos a enfrentar en el transcurso del año.

Gracias al maror, nuestras plegarias se encargan de despertar la misericordia infinita de Hashem para redimirnos

El Jaroset, que se encarga de acompañar todas las comidas (Matza, karpas y maror)

Aunque no está mencionado en la Torá, es un alimento ritual de Pésaj concebido por los rabinos, lo usamos por su efecto visual:

es indispensable que el Jaroset se vea como “barro con pajillas” (??? ????)

La idea básica del Jaroset , por sus características de ser tanto «amargo» como «dulce», el nos recuerda que siempre tendremos eventos amargos en nuestras vidas…

Pero el lado dulce, es el que endulza y suaviza la amargura y es lo que debemos buscar.

El jaroset también nos ayuda a asumir la responsabilidad de lo que nos sucede a nosotros y luchar por sobreponerse, evitando el “camino fácil” 

El vino:

Sabemos que el vino proviene de un lugar que está oculto en el interior, y ejemplifica lo que está oculto y debe surgir.

Del mismo modo la espiritualidad está oculta en nuestro mundo físico y debe ser realizada, por ello es su importancia… hacer visible nuestra espiritualidad.

Estas son las lecciones de Pesaj que podemos aprender en dos minutos (¿o menos?)

¡Feliz Pesaj a todos! Hag Pesaj Sameaj ve Kasher

30 de Marzo de 2020 – 5 de Nisan de 5780

Filed Under: Pesaj Tagged With: Amargura, Barro con Pajillas, Fiesta de los Panes Sin Levadura, Halajot de Pesaj, Jag Pesaj Sameaj, Jaroset, Karpas, libertad, Libertad Espiritual, Maror, Matza, Pan Ácimo, Pesaj, Union Espiritual

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co