• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Celebraciones / Rosh Hashana – quinta parte – Inventario

Rosh Hashana – quinta parte – Inventario

13/07/2018 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Rosh Hashana – quinta parte – Una perspectiva diferente

En la revision anterior de Rosh HaShana, dejamos entrever la necesidad de crear un inventario-

¿Qué queremos decir con el hecho de que se requiere de un inventario?

Primero analicemos algunas de las definiciones que podemos encontrar acerca de la palabra inventario;

DEFINICIÓN

  • Por inventario se define al registro documental de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecho con orden y precisión.
  • Relación ordenada de los bienes de una persona o de las cosas o efectos que se encuentran en un lugar, describiendo las características principales y los elementos que puedan servir para su avalúo.
  • Proceso de identificación y categorización de los recursos de información de modo sistemático. Proporciona una fotografía de lo que tiene la organización en términos de recursos de información en un momento determinado.
  • Un registro de existencias y suministros en mano.

Si quisiéramos hacer una analogía de lo que nos sucede entre cada año y un viaje, nos encontraríamos con la base de que para un viaje, tenemos que revisar todos los aspectos que nos van a permitir tener un viaje tranquilo, seguro, con una estadía placentera en donde quiera que nos encontremos

Y, por supuesto un agradable retorno para que podamos, contarle a los demás, nuestras experiencias:

Entonces, el revisar todos los aspectos, como esta descrito, es hacer un inventario; para el viaje tenemos en cuenta los siguientes puntos, entre otros:

Que el vehículo en el que nos vamos a desplazar tenga sus piezas mecánicas y eléctricas en buen estado,

También que no falte el combustible, en caso de un percance…

Y que se disponga de los repuestos y las herramientas necesarias para las reparaciones,…

Además. contar con mapas y/o sistemas satelitales que nos guíen en el camino, sistemas de radiocomunicación, y por consiguiente, que tengamos reserva de agua , alimentos y vestidos, para cubrir nuestras necesidades, durante el trayecto.

Comencemos el viaje

En nuestro “viaje espiritual de cada año” debemos contar con:

  •    Buena voluntad, Amor – amistad, Compasión – comprensión, Caridad, Fe, Bondad, Gracia
  •    Yétzer hatov (Y pondrán estas palabras mías en sus corazones y sus almas – Deuteronomio / Devarim 11:18)
  •    Buen trabajo, adecuados ingresos, buenos vecinos, buen auto, buena salud, buena familia, buenos hijos…
  •    FELICIDAD, CONFIANZA, TRANQUILIDAD, SATISFACCIÓN, PLENITUD, PAZ, AMOR, BENDICIONES, HOGAR ESTABLE, VIDA INTERIOR PLENA

Pero, como un viaje puede tener complicaciones dadas por ejemplo, por congestión vial, accidentes, desperfectos inesperados del vehículo en que nos transportamos, también nuestro “viaje espiritual” puede tener algunos inconvenientes:

  •    Accidentes, enfermedades, despidos, muertes, envidia, celos, ira, vicios, robos… etc.
  •    Asimilación (música, internet, bailes, tendencias, ideología política, etc.)
  •    YÉTZER HARÁ
  •    ENVIDIA
  •    CELOS
  •    DEUDAS
  •    SEPARACIONES
  •    CONSUMO DE SICOACTIVOS
  •    CÁRCEL
  •    ENFERMEDADES
  •    DEPRESIÓN

Fin de la quinta parte

Continuará

Filed Under: Celebraciones Tagged With: Confesion el el Judaismo, Rosh HaShana, Vidui, Yetzer Hara, Yetzer HaTov

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co