• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Celebraciones / Rosh haShana / Guía cabalística para Rosh Hashana

Guía cabalística para Rosh Hashana

19/09/2019 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

La guía cabalística de Rosh Hashaná 5780

Tomado del Daily Zohar y traducido al Español, adaptado y modificado por Dr Max Stroh para 321judaismo.com

Ahora que estamos próximos al Rosh Hashana, a los días de arrepentimiento, y al Yom Kipur, hay que tener en cuenta que todas nuestras experiencias en la vida nos dan importantes lecciones espirituales. 

No importa cuán malo haya sido el año pasado para nosotros, debemos aceptar todo lo que sucedió como un proceso de corrección y de limpieza de nuestras impurezas pasadas. 

Si nos presentamos este año a la corte celestial con quejas sobre lo difícil que fue el año que acabamos de pasar y exigimos o esperamos un año mejor, entonces estamos equivocados. 

Deberíamos ver las experiencias pasadas como oportunidades de limpieza y abrazarlas. Cuando el tribunal examina nuestro caso actual y se de cuenta que hemos aceptado nuestras sentencias anteriores, no necesitaremos repetir la lección. 

El próximo año será mucho más fácil para nosotros. 

Por otro lado,si has tenido un año maravilloso y exitoso, esto no significa que hayas terminado tu proceso de Tikun personal y que Hashem esté de tu lado. 

Tu éxito puede haber sido una prueba para ver si entiendes que todo es y ha sido del Eterno, y usas la energía que recibes sabiamente o la usas egoístamente. 

Preguntas como:

¿Le diste un diezmo apropiado de tus riquezas y posesiones o «engañaste» y mantuviste más de los aspectos negativos del dinero? 

Deben ser formuladas con más frecuencia

Sé agradecido y promete ser una persona que comparte más. 

La energía que recibimos en este mundo es solo una mayor oportunidad para mejorar nuestras almas, no nuestra cuenta bancaria. 

Tener o recibir más dinero equivale a tener más poder para mejorar a los demás. 

Pero, cuando morimos, llevamos con nosotros solo las prendas de nuestras almas. 

Y ¿Cómo se hace?

La opinión aquí presentada es hacerlo con un buen estudio del Zohar y compartir actos.

Vamos a compartir un estudio perteneciente al rabino Benayahu Samueli, jefe de «Nehar Shalom», una Yeshiva para el estudio de la Cabalá en Jerusalém. 

Allí citó al rabino Shimon del Zohar con la explicación del verso de los Salmos 89:16 

“Ashréi Adám Yedá teruá Adonai Beór paneja yehalejú”

“¡Bienaventurada es la gente que conoce tu teruá (sonido alegre)! ¡Adonai, caminará a la luz de tu cara! 

El Shofar suena en este día porque está escrito

«Habla a los hijos de Israel, diciendo: En el séptimo mes, en el primer día del mes, habrá un descanso solemne para ti, un monumento proclamado con la explosión de cuernos, una santa convocación»

La explosión de los cuernos se refiere a los sonidos del shofar

Y nuestros sabios nos enseñan que, al usar el Shofar en Rosh Hashaná, cada explosión rompe las Klipot a nuestro alrededor que muestran nuestras impurezas. 

Especialmente cuando nuestra alma se para frente al juez, y somos juzgados, y gracias a ello, tenemos un resultado positivo

La palabra Terua, que es uno de los sonidos del shofar, tiene incluidas las letras para la palabra Tora´(Tav Vav Reish Hei), además de la Ayin,

Esta última, la letra ayin, tiene un valor numérico de 70. 

El versículo revela que benditos son aquellos que estudian la Torá en todos sus 70 niveles, que es lo que nos enseña el Zohar. 

El versículo habla de las personas que «conocen» y no de aquellos que pueden «escuchar» el Shofar. 

«Saber» es «conectar» y está relacionado con la Sefirá de Dáat que conecta a Jojmá y Biná de los niveles espirituales superiores. 

El resultado de esta conexión permite lo que se explica en la segunda parte del versículo. “Adonai, caminarán a la luz de tu rostro (Panim). 

La palabra panim tiene la raíz de la palabra Pnim que significa «interior». 

De la parasha Bo, obtenemos el siguiente párrafo

«En este día (Rosh Hashana), existen dos lados: Vida y Muerte. Hay aquellos escritos para la vida, y aquellos escritos para la muerte. Y a veces el mundo está entre la vida y la muerte. Si un justo los guía, entonces hace que todos estén escritos para la vida». Pero si una persona malvada los guía, entonces todos serán escritos para la muerte «.

Cuando se estudia el Zohar, concluye este artículo, del modo como el Shofar con su sonido de Teruá, abre nuestro interior (Pnim),así se rompen las klipot, ambos nos conectan con las sefirot y con la Luz de Adonai y confunden el lado negativo, para nuestro bienestar, (en el momento del juicio).

En conclusión, estas son las mejores herramientas espirituales que podemos usar este Rosh Hashana y que nos ayudarán a vencer los juicios, y a su vez, tener la oportunidad de un mejor año. 

19 de septiembre de 2019 – 19 de Elul de 5779

Filed Under: Rosh haShana Tagged With: Arrepentimiento, Benayahu Samueli, Cábala, HaShem, Kábalah, Kabbalah, Klipot, Maljut, Nehar Shalom, Rosh HaShana, Rosh Hashana y el Perdón, Rosh Jodesh, Sefirot, Shofar, Tekia, Teruah, Tikun, Tishrei, Yeshiva, Yom Kipur, Zohar

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co