• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Celebraciones / Salmo 21

Salmo 21

20/03/2014 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Salmo 21 / Tehilim 21

Un punto de vista diferente.

Revisemos el capítulo 21 de los Salmos / Tehilim. Este fue ofrecido en el momento en el cual David se convirtió en rey, y en él, se habla de todos los rescates futuros. En él se habla de alegría, y aquí, un rey recién ungido, le dice a todas las generaciones futuras que la alegría verdadera se puede encontrar sólo en Hashem. Dicha alegría aparece a través de la adquisición de la conciencia que El Todopoderoso, no tiene límites, y se caracteriza porque brota de un lugar que no está atado a la tierra.

¿Cómo este salmo le permite a uno hacerlo? Enseñándonos, que nuestras acciones, nos deben permitir acercarnos a Hashem, siempre y cuando nuestros pensamientos y nuestras palabras estén de acuerdo con nuestros actos. Cada una de nuestras palabras puede llevarnos en la dirección correcta. Cuando uno se va alejando, poco a poco del mundo de la fantasía secular, y se imbuye en los ideales de la Torá, los deseos cambian, y así lo indican las palabras que se van pronunciando con dicho cambio.

Cuando reconocemos que todo – absolutamente todo – lo que podemos esperar y lo que nos permite nuestra liberación de lo mundano – pertenece a Hashem, entonces vamos a experimentar la verdadera alegría.

Dice el Salmo: Porque le has salido al encuentro con bendiciones de bien; Corona de oro fino has puesto sobre su cabeza.  Con ello nos enseña David que, mientras que aquellas personas se encuentren atrapadas en el mundo secular en busca de la riqueza material de la vida, el acercarse a la Torá, que nos pone a disposición las palabras del Todopoderoso, y nos ofrece verdaderas bendiciones en cada momento. Hashem nos corona, cada uno de nosotros, con el oro puro de su seguridad.

Continua diciendo: Vida te demandó, y se la diste; Largura de días eternamente y para siempre.. Nos acercamos a Él, dándole y entregándole una larga vida en este mundo, a diferencia de aquellos que solo están a la espera de la próxima emoción o una experiencia artificial, nuestro amoroso Padre Celestial, nos permite disfrutar de una sensación de plenitud, en esta vida y en la otra, si estamos a dispuestos a reconocerlo.

¿Con qué frecuencia nos encontramos con aquellos que desperdician sus días matando el tiempo, porque no pueden ver más allá del círculo de la oscuridad a su alrededor? Hashem nos ofrece días llenos de significado. Le ha dado a nuestro pueblo, la capacidad y la oportunidad de elevarse por encima de las indignidades de la vida.

En el salmo encontramos la siguiente frase: Grande es su gloria en tu salvación; Honra y majestad has puesto sobre él. Porque lo has bendecido para siempre; Lo llenaste de alegría con tu presencia… Nos quiere enseñar el Rey David que no hay mayor gloria para el hombre que la que permite aceptar la liberación de Hashem, a diario, en cada uno de sus decretos, uno por uno, sean grandes o pequeños. Cada uno de los momentos vividos se constituye en audaces hazañas heroicas, que cada uno y todos los días de nuestras vidas, nos acerca a la luz de Hashem. Esto se transforma en un esplendor etéreo, detectable en los rostros de aquellos que eligen vivir con él.

El Salmo 21 concluye diciendo: Engrandécete, oh Adonai, en tu poder; Cantaremos y alabaremos tu poderío. El Rey David nos dice aquí que Hashem desea nuestro gozo, y que estamos destinados a vivir de esto, de una manera real: que nosotros lo vamos a hacer poner muy contento cuando nosotros aprendamos a vivir con su presencia y asi, El va a establecer para nosotros, todas las bendiciones eternas…siempre.

Queridos amigos, si aprendemos a vivir con nuestra identidad judía, del mismo modo que el rey David compartió con nosotros, en este salmo, el Salmo 21, a través del acercamiento consiente hacia Hashem, con nuestros actos, nuestras palabras y nuestros sentimientos,  le habremos dado un nuevo sentido a la alegría de los ideales de la Torá.

21 de marzo de 2014  – 19 de Adar2 de 5774

Filed Under: Celebraciones Tagged With: Tehilim

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co