• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Celebraciones / Seudat Mashíaj

Seudat Mashíaj

09/04/2015 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

 

Seudat Mashíaj

Cena en honor a la llegada del Mashiaj.

Entre los jasidim se acostumbra celebrar una cena en honor a la llegada del Mashiaj, (Seudat Mashiaj)en el último día de pesaj: se celebra con suma alegría, y la costumbre es de tomar las cuatro copas de vino, como en el Seder:

Esto por qué?

Una de las razones está dada en el hecho que, el sexto día, Hashem completó la creación del mundo al crear al hombre: como está escrito: un día es igual a mil años, la humanidad se encuentra en el sexto milenio,y es allí, en el sexto milenio, cuando el hombre perfecto y completo, el Mashíaj, será “creado” y revelado. Y así fueron las pala­bras de Najmánides; “¡Este es el hijo de David, creado a imagen de HaKadosh Baruj Hu!”

 

Esto obliga a esperarlo y celebrar su pronta venida: hay que prepararse para la Gueulá (Redención).

Hay quienes dicen que esta Seudá tiene que ser en el séptimo día, porque fue cuando ocurrió el milagro: las aguas del mar se abrieron, y el pueblo pudo atravesar al otro lado.

La mayoría, sin embargo, lo realiza el octavo día, o último día de Pesaj, utilizando la analogía que, como la tribu de Binyamin era la última en movilizarse y si algo se había perdido en la marcha ellos lo retornarían, también, el último día traerá la redención de redenciones.

Para nosotros está prohibido hacer la cuenta de cuándo será su llegada, porque nos enseñan también nuestros sabios que “La Shejiná se apartó de Yaakov” cuando intentó revelar la fecha de la llegada del Mashíaj.

El Rabino Shlomó de Karlín dijo, en alguna ocasión:”Cada judío debe asegurarse que tiene una parte que cumplir en la llegada del Mashíaj” y para ello, debe despertar conciencia mediante actos que impliquen cumplimiento de mitzvot, y estudio de la Torá, con “kavana” (intención).

Para todos es claro y clave que los tiempos previos a su llegada son de absoluta y total corrupción, degeneración moral y espiritual absoluta y catástrofes de magnitudes insospechadas, descritas por Hoshea / Oseas como “los dolores de una mujer en el momento del parto”; sin embargo, la instauración de la Cena en honor al Mashíaj (Seudat Mashíaj) crea en el pueblo hebreo una conciencia en la necesidad de la llegada del Mashíaj y afirma lo escrito en uno de los trece principios de fe de Maimónides que dice: “creo con fe absoluta, en la venida del Mashíaj, y aunque demorare en llegar, esperaré cada día por su llegada”

Siendo así, realicemos actos de bondad y compasión, hablemos la verdad, evitando todo tipo de Lashon hara, estudiemos concienzudamente la Torá, y cenemos… Mashiaj, esperamos tu pronta venida en nuestros días.

 

09 de Abril de 2015 – 20 de Nisan de 5775

Filed Under: Celebraciones Tagged With: Kavana, Maimónides, Shlomó de Karlín, Trece Principios de Fe

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co