• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Celebraciones / Shabuot / 10 cosas que no sabías que hacer en Shavuot

10 cosas que no sabías que hacer en Shavuot

17/05/2018 Por Max Stroh Kaufman 1 Comment

10 COSAS QUE NO SABÍAS DE:

¡QUÉ HACER EN SHAVUOT!

 

Shavuot se compara con el día de la boda entre El Eterno y el pueblo de Israel.

Del mismo modo como la novia y el novio se preparan para el elevado estatus, así también se le pide al pueblo judío que se prepare para el momento sagrado,

Pero los tres días anteriores a Shavuot.

Ellos son días dedicados exclusivamente a la alegría.

En estos días, dejamos de llorar y comenzamos preparativos felices, como una novia preparándose para su boda: vistiéndose, comprando ropa nueva, e incluso tratando de limitarnos a hablar de cosas prohibidas.

 

Hoy vamos a comentar 10 cosas que seguramente no sabías acerca de QUÉ HACER EN SHAVUOT

 

# 10 Sugieren algunos estudiosos que, en la víspera de las festividad se recomienda encarecidamente dar caridad, en dos proporciones:

La primera, una suma generosa, cualquiera que sea, la cantidad, a voluntad propia.

La segunda, una donación en múltiplos de 13, de la moneda local (Ejemple, 26 dólares, 130 dólares) como para recordar los 13 atributos de la misericordia divina.

 

# 9 Dése una oportunidad de ir a los baños rituales / Mikve (tanto hombres como mujeres), para sumergirse y purificarse para el día santo.

 

#8 Participe en excursiones a fincas para experimentar lo que significa recolección de frutos, en nuestro caso de shavuot serían las primicias

 

#7 Es bueno decorar la casa con muchas flores, hojas y vegetación.

Esto es una reminiscencia de las decoraciones que se encontraban en el Monte Sinaí en el momento de la entrega de la Torá.

Y es importante elegir flores con un olor agradable.

 

#6 Es bueno hornear dos jalá en forma de escalera con siete etapas, y esto va a favor de los siete cielos que se abren la noche de Shavuot.

 

#5 comer matzos durante este día recordando el pan que nuestros antepasados comieron durante su travesía después del Éxodo.

 

# 4 Procure comer también lácteos: La Torá es comparada por los sabios como una leche muy nutritiva.

Además, la palabra hebrea para leche es jalav, tiene una equivalencia numérica a 40.

Cuarenta es la cantidad de días que Moshé pasó en el Monte Sinaí al recibir la Torá.

Blintzes, Cheesecake, helados, Bienmesabe, Atayef y otros son muy bien apetecidos y deseados

 

#3 Este día, más que otros adopte una costumbre de realizar  mitzvot -buenas acciones- tanto en nuestras propias vidas y la de los demás.

Visite a un amigo o familiar enfermo…

Invite amigos, familiares, conocidos a su hogar; para compartir un rato de esparcimiento.

Recoja y done artículos varios a sitios (orfanatos, ancianatos) que usted sabe que los van a necesitar; trabaje en voluntariados, etc.

Estará sorprendido de la conección espiritual que se puede lograr durante esta festividad..

 

#2  En la noche de Shavuot, es recomendable permanecer despierto toda la noche para estudiar Torá.

¿Por qué?

Para santificarse a sí mismo, para liberarse de cualquier tipo de disturbio emocional que llegan al mundo durante todo el año.

 

#1 De un regalo.

El pueblo entero recibió el regalo de la Torá y por ello se denomina zmán matán torateinu.

Entonces, aproveche para dar un regalo significativo, a alguien, sin que tengan relación con fechas comerciales

Ejemplos: dia de la madre, día del maestro, etc.

 

Redactado el 17 de Mayo de 2018 – 3 de Sivan de 5778

Elaborado por Dr. Max Stroh Kaufman

Filed Under: Shabuot Tagged With: Atayef, Bienmesabe, Blintzes, Cheesecake, Mikve, Mitzvot, Shabout, Shavuot, Tikun Leil Shavuot, Tikun Olam, Tzedaka

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Cheesecake y Shavuot - Judaísmo en Español dice:
    17/05/2018 a las 10:08 PM

    […] siete semanas entre Pesaj hasta la celebración de Shavuot y como es tradicional en esta festividad, celebrar con comidas […]

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co