• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Ciclo de Vida / Desaliento

Desaliento

11/01/2018 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Desaliento

 

Encontramos por Desaliento, en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española la siguiente definición

Decaimiento del ánimo, desfallecimiento de las fuerzas.

También encontramos que es: Un estado en el que una persona siente que sus fuerzas se debilitan cada vez más ante el peso un algo que considera muy fuerte, y que tal vez no sea capaz que soportar.

Este desaliento, es una energía negativa que generalmente conduce, de una forma lenta pero progresiva, hacia la pérdida de esperanza.

Cuando alguno de nosotros ha estado con desaliento, ha experimentado de un modo u otro, sensación de angustia, incertidumbre, preocupación, debilidad, pesadez, agitación, nerviosismo, desesperación, entre muchos otros estados.

El desaliento, cuando es profundo, es cuando bloquea las fuerzas físicas porque hay una enorme relación entre el cuerpo y la mente y, es allí cuando empezamos a manifestar lo descrito: “las fuerzas se debilitan o se desfallece”.

Es allí donde la parashá Vaerá nos describe la sensación del pueblo judío por lo que les está ocurriendo, siendo esclavos del faraón y así lo relata:

Shemot 6:9: Vayedaber Moshe ken el benei Israel veló shamú el Moshe mikótzer rúaj umeavodá kashá.

Aquí encontramos la palabra kotzer rúaj … literalmente podría significar un espíritu empequeñecido o recortado ya que kotzer comparte la raíz de katzar que es corto o pequeño

Traducido: Shemot 6:9 Y habló Moshé de esta manera a los hijos de Israel; mas ellos no escucharon a Moshé por impaciencia de espíritu, y a causa de la dura servidumbre.

 

Cuando uno se encuentra en un estado como el que se describe previamente, es muy difícil escuchar  acerca de la probabilidad o la esperanza de algún cambio, una mejoría, ya que predominan otros factores como el miedo y la desilución.

Muy probablemente, y a pesar de todas las dificultades, puede estar diciendo y pensando:

 “Me siento cómodo en mi estado actual. Por favor  no me saquen  de este aquí porque podría no soportar una decepción. Prefiero ser infeliz que el  posible riesgo  de la decepción”..

Muchas situaciones de desaliento hay en la Torá

por ejemplo, con la historia de Jonàs que dice así::

Y sucedió que al salir el sol, dispuso El Eterno un sofocante viento solano, y el sol hirió la cabeza de Jonás y él desfallecía, y deseaba con {toda} su alma morir, diciendo: Mejor me es la muerte que la vida.

 

O David, en sus Salmos / Tehillim diciendo, por ejemplo

Ten misericordia de mí, oh HaShém, que estoy en angustia; se han carcomido de pesar mis ojos, mi alma, y mis entrañas.

Porque se ha acabado mi vida con dolor, y mis años con suspiro; se ha enflaquecido mi fuerza a causa de mi iniquidad, y mis huesos se han consumido.

De todos mis enemigos he sido oprobio, y de mis vecinos en gran manera, y horror a mis conocidos; los que me ven fuera, huyen de mí.

He sido olvidado del todo como un muerto; he venido a ser como un vaso perdido.

Porque he oído afrenta de muchos, cerrado de temores; cuando consultaban juntos contra mí, e ideaban para prenderme el alma

 

Cualquier persona se pudo haber presentado a tratar de calmar al pueblo judío de esta situación, pero es muy bien sabido que no todo el mundo tiene las capacidades y las habilidades para hacerlo: dice un refrán:

cualquier marinero puede dirigir un barco en un mar en calma; pero no cualquiera,cuando aparecen las rocas, es capaz de esquivarlas

Pero llegó Moshé, a combatir ese desaliento, como lo haría cualquier psicólogo o terapeuta.

Trajo palabras de aliento, confianza en sí mismo.

Moshe fue un lider para este proceso:

¿Que fué dificil?

¡Si que lo fue!

Y como dice un refrán en el judaísmo:

Un líder no es necesariamente alguien que conoce el camino, sino uno que piensa que conoce el camino.

Y la Torá nos lo demuestra.

Además, hay muchos consejos hay también en la Torá que nos inspiran. que nos hablan, por ejemplo de autosuperaciòn, de confianza en nosotros mismos y por supuesto, de confianza en EL ETERNO,

por ejemplo

Sed firmes y valientes, no temáis ni os aterroricéis ante ellos, porque el SEÑOR tu Elohim es el que va contigo; no te dejará ni te desamparará.

El pueblo judío tuvo que descender mucho, desde el punto de vista moral, espiritual, para luego ascender, como lo hemos revisado en artículos previos, para luego hacerse merecedores de la Torá, la tierra prometida y ahora esperar la llegada del Mashíaj.

Y como personas, cada uno tiene un reto y una misión que cumplir.

Sabiendo que lo anterior hace parte de mandamiento Divino, cada persona debe estar resuelta a cumplir con ella, sin importar cuáles sean las dificultades.

De hecho, puede considerar los obstáculos que encuentra como un desafío que debe enfrentarse sin pestañear y superar.

Lejos de verse obstaculizados por tales obstáculos, ellos pueden reforzar la determinación y estimular a que cada persona ponga su esfuerzo al máximo grado.

Combatiendo el desaliento, se llega lejos .

Material de 321judaismo.com – Dr Max Stroh Kaufman

11 de enero de 2018

Filed Under: Ciclo de Vida Tagged With: Desaliento, Desaliento en el Judaismo, Judaismo en Español, Parasha Vaera

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co