• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Ciclo de Vida / Elul y el perdón: un reto

Elul y el perdón: un reto

08/09/2017 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Elul y el Perdón: Un reto

Todos nos enfrentamos a retos, a diario.

Sin embargo, el mes de Elul es un tiempo de arrepentimiento y perdón, en preparación para las fiestas de Rosh Hashaná y Yom Kipur

El nombre del mes (deletreado Alef-Lamed-Vav-Lamed) se dice que es un acrónimo de «Ani l’dodi v’dodi li», «Yo soy de mi amado y mi amado es mío», una cita de Cantar de los cantares 6: 3.

La palabra «Elul» significa «buscar», lo que es apropiado, porque esta es una época del año en que buscamos nuestros corazones.

Elul y el perdón implica un reto para cada uno de nosotros

Elul es un tiempo para comenzar el proceso de pedir perdón por los males hechos a otras personas.

De acuerdo con la tradición judía, HaShem no puede perdonarnos por los pecados cometidos contra otra persona hasta que hayamos obtenido el perdón de la persona que hemos agraviado.

Esto no es una tarea tan fácil como podrías pensar, si nunca lo has hecho. Este proceso de buscar perdón continúa a través de los Días de Temor (Yamim Noraim).

 

Sin embargo, muchos de nosotros sentimos que las tres palabras más difíciles de decir son: «Lo siento mucho». Sin embargo, todos sabemos lo muy importante que son esas palabras.

De hecho, decir que uno se arrepiente, o al menos admitir su culpa, es una parte crítica del proceso de la teshuvá, el arrepentimiento. Vemos aquí un reto, el cual debemos enfrentar.

 

Igualmente importante, es la capacidad de escuchar la disculpa de otra persona y aceptarla. Aún mayor es la capacidad de renunciar a una disculpa por completo y simplemente perdonar a la persona por lastimarlo. Esto es también parte del reto.

 

La tradición judía enseña que uno sólo está obligado a pedir perdón tres veces. Después de tres rechazos, la persona ya no es responsable de su mala conducta, ya que él / ella ha demostrado verdadero arrepentimiento.

El que no acepta una disculpa sincera después de tres peticiones de perdón es ahora culpable de guardar rencor.

 

¿Qué hay de malo en tener rencor contra una persona que realmente te hace daño?

Más allá del hecho de que es una violación de una prohibición de la Torá (Levítico 19:18), llevar un rencor afecta psicológicamente al portador.

Una persona con rencor es, en general, menos feliz con el mundo y con otras personas porque no puede superar la sensación de que él / ella fue agraviado.

 

Perdón es realmente bastante fácil de otorgar. Y cuando se hace con sinceridad, es tanto un regalo para nosotros como lo es para la persona que perdonamos.

 

Dar el primer paso para perdonar a alguien o pedir perdón. Es el primer paso para la próxima temporada de las Grandes Festividades.

Esto es Elul y el perdón.

 

Recopilado el 20 de Agosto  de 2010 – 10 de Elul de 5770 para 321judaismo.com

 

Reimpreso por 321judaismo.com

Filed Under: Ciclo de Vida Tagged With: Elul y el Perdón, Rosh Hashana y el Perdón, Teshuva, Yamim Noraim, Yom Kipur y el Perdón

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co