• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Ciclo de Vida / Shiva y Shloshim – Tercera parte

Shiva y Shloshim – Tercera parte

24/12/2017 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Shiva y Shloshim – Tercera parte

Continuamos con la tercera entrega de Shiva y Shloshim, duelo y luto en el judaísmo

El duelo más allá de la Shiva.

La travesía a través de ese puente que une la oscuridad, el dolor desgarrador y el choque emocional que produce el entierro de un ser querido hasta el extremo que lleva a la vida normal, tiene una duración de un año, pasando por Tres etapas: el primero, la shiva: el segundo, los shloshím y el tercero, los once meses restantes.

El periodo de duelo más intenso es durante la shiva.

El duelo disminuye con el tiempo y a medida que cada uno se integra en su “nueva realidad” dentro de su contexto normal de vida.

 

Treinta días (Shloshim)

Después de que termina la shiva, una buena parte de la vida del doliente debe retornar a la vida normal: el o los deudos regresan a sus empleos, sus ocupaciones, sus estudios, comienza nuevamente a usar zapatos de cuero, tener relaciones maritales normales, sin embargo, este período de treinta días es también un momento especial en el cual se debe continuar en el esfuerzo por elevar el alma del que falleció: es muy común que la gente haga un esfuerzo extra para estudiar acerca de su patrimonio cultural en un estudio diario.

A continuación se detalla que no puede hacer el deudo en ese periodo; No puede:

•Vestir ropa nueva o emperfumada.

•Afeitarse o cortarse el cabello.

•Bañarse en una forma normal

•Asistir a matrimonios ni celebraciones de ningún tipo.

•Escuchar música.

•Casarse.

En la noche del día 30, se realiza una Hazkará en la Sinagoga, el cual incluye la Tefilat Arvit, estudio de Mishná, Kadish y «El Male Rajamim«.
Tradicionalmente, se visita el lugar donde fueron depositados los restos del fallecido, en el día 30.

Después de ese día el luto deja de ser obligatorio, a no ser en caso de fallecimiento del padre o de la madre.

Si por algún motivo no se mantiene la pronunciación del Kadish por el ser querido en forma periódica, es de suma importancia y valor su pronunciación la noche anterior al día de los shloshim y el mismo día.

 

Artículo terminado de redactar el 07 de Mayo de 2011 – 03 de Iyar de 5771 por el grupo editorial 321judaismo.com

Filed Under: Ciclo de Vida Tagged With: Aprender Judaismo en Español, El Male Rajamim, Judaismo en Español, Kadish, Luto en el Judaismo, Shiva y Shloshim, Tefilat Arvit

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co