• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / Algo en qué pensar…

Algo en qué pensar…

16/11/2011 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Autencidad

Si eres un auténtico judío debes ser respetado por ello y no a pesar de ello…

La autenticidad es una cualidad, que, en pocas palabras, se limita a mostrarnos cómo y quienes somos.

Probablemente, la cualidad más difícil que podemos tener, ya que vivimos en un mundo donde cada uno de nosotros «busca imitar» a las estrellas (de cine, televisión, deportiva etc), para comportarse y/o vivir como ellas.

Eso sin olvidar la importancia que «las marcas» imponen sobre nosotros (Para mencionar unos cuantos de ejemplos, Adidas, Nike, Apple, Samsung, Gucci, Zara, Boss, Naf Naf, Rolex, BMW, Mont Blanc, Bang & Olufsen Hasselblad, Cartier y muchísimas más)

Ser auténtico es fácil.

Es más fácil, sin embargo, simular, falsificar o ponerse una máscara social, para poder lidiar con un mundo que se siente falso.

Un mundo que se caracteriza por saludos memorizados y automáticos y, algo que se suele llamar como respuestas enlatadas.

Porque lo que queremos es sentirnos cómodos y ser perfectos a los ojos de los demás.

Dijimos que la autenticidad es fácil  mientras, por ejemplo, aprendemos a reconocer y a compartir nuestras fallas y debilidades.

Si, por ejemplo,  intentamos disfrutar cada momento, como podría ser chapotear en los charcos, disfrutar el viento en el rostro, reirse de cualquier chiste aunque sea flojo, apreciar los colores del atardecer, el vuelo de un ave, la compañia de alguien, abrazar con más frecuencia,

Intentemos remover esas «barreras internas» que a veces nos hacen ver con un rostro o con una actitud «de pocos amigos»

¿Qué sucede cuando vemos que alguien más hace algo amable? Nos despierta una sensación de interés.

¿Por qué no lo podemos hacer nosotros?

«Descubre tu verdadero ser». Es un refrán anónimo

«La autenticidad es magnética».  dice otro refrán anónimo.

«Aspira a ser auténtico».  Lo escribió Yann Martel

«Sé tú mismo, todos los demás están ocupados». Lo mencionó Oscar Wilde.

El judaísmo no se escapa de estos conceptos: Aunque es un «sistema rígido» por la cantidad de normas dictadas por textos como la Halaja, shuljan Aruj etc, no le importa si alguien es ortodoxo o no, feminista o machista, perteneciente al movimiento reformista, conservador o LGBT, si vive en la diáspora o en el estado de Israel…

Lo que busca es la autenticidad que está dada por la espiritualidad

La autenticidad de un judío, en muchos casos, está dada también por lo que cada uno considera como el judaísmo auténtico, basado en la comprensión particular del concepto de «sus tradiciones» aunque esté anclado a la autoridad del Eterno, y los textos sagrados (como ya habíamos mencionado)

Es por es que:

Si eres un auténtico judío debes ser respetado por ello y no a pesar de ello…

“Nosotros tenemos la necesidad de ser nosotros mismos.” May Sarton.

Filed Under: En Profundidad Tagged With: Autenticidad, Espontaneidad, Tradici{on

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co