• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / Amalek y Haman

Amalek y Haman

29/02/2020 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Amalek y Haman

Es por todos sabido que Amalek y Haman han sido, a lo largo de la historia judía, dos archienemigos del pueblo de Israel.

Con el nombre «Amalek» nos podemos estar refiriendo al fundador de la nación, que era un nieto de Esaú; a sus descendientes, los amalecitas; o los territorios de Amalek que ellos habitaban.

A pesar de ello, algunos historiadores musulmanes afirmaron que los amalecitas eran descendientes de los habitantes del norte de África.

Entre ellos,  Ebn Arabshah pretendió que Amalek era descendiente de Cam, hijo de Noé.

Y estos amalecitas fueron los que lucharon contra Joshua, en el desierto.

Aunque la Torá nos dice que Amalek es descendiente de Esav… y he aquí cómo se cumple lo descrito… en una profecía ambigua…

«Dos naciones están en tu vientre, y dos pueblos nacidos de ti serán divididos» (Bereshit / Génesis 25:23)

¿Que significa Amalek?

Amalek significa arrogancia, menosprecio y orgullo.

Curiosamente, la palabra Amaleki significa “perro de caza” y en algunos diccionarios se traduce Amalek como “perro perdiguero”. 

Las letras Alef Mem Lamed de Amal, iniquidad, están presentes en el nombre de Amalek.

Como pueblo, los Amalequitas fueron identificados como enemigos recurrentes de los israelitas.

Los encontramos en Shemot / Éxodo 17: 8–16, cuando Amalek hace la guerra contra Israel en el desierto. 

En el libro 1 Samuel 30: 1–2, los amalecitas invadieron el Negev y el Ziklag en la zona fronteriza de Judea y los filisteos hacia el final del reinado del rey Saúl, quemando Ziklag y llevando a sus ciudadanos al cautiverio. 

El futuro rey David dirigió una exitosa misión contra los Amalequitas para recuperar «todo lo que los amalequitas se habían llevado».

Nosotros somos portadores de una misión, escrits en la Torá, que es la de acabar con Amalek…

Tres palabras: Recuerda No Olvides y Acaba...

Devarim 25:17 – Recuerda lo que Amalek hizo a los israelitas

Devarim 25:19 – Acaba con los descendientes de Amalek

– No olvides las atrocidades y emboscadas de Amalek en nuestro viaje desde Egipto en el desierto.

Hoy en dia, dicen nuestros sabios, que es imposible acabar con Amalek, porque su linaje se ha perdido entre las naciones y no puede ser identificado.

Razones:

Lo confirmamos con las palabras del rabino turco del siglo 19, Hayyim Palaggi, quien dijo que perdimos la tradición de reconocer a los amalecitas, por lo que no podemos cumplir el mandamiento de eliminarlos. [Enei Kol Hai 73, sobre el Sanedrín 96b]

Además, el rabino Samson Raphael Hirsch escribió: la orden era destruir «el recuerdo de Amalek», no matar a Amalequitas.

De todas maneras, no olvidemos que, nos basamos en lo escrito en la Torá, que dice:

“Porque alzó la mano contra el trono de Hashem, habrá guerra del Eterno contra Amalek de generación en generación (Shemot /  Éxodo 17:16).

Haman

Nuestros sabios lo identifican como descendiente directo de Amalek, siendo nieto del mismo.

Sin embargo, La Meguilat Ester, 3:11 nos lo presenta como el Agaguita, pero la misma Torá resuelve la duda en 1 Samuel 15:8 cuando presenta a Agag como Amalequita, todo con el fin de enseñar que desciende de la “realeza”

Otra explicación que se da, es que a Amán se le llama Agaguita para vincularlo directamente con el fracaso de Saúl en matar a Agag antes de que pudiera dejar descendencia.

De acuerdo con la historia, Haman propuso el “primer plan de exterminio total de los judíos” en base a la fecha de fallecimiento de Moshe.

Reflexionamos: si supo cuando falleció Moshé… ¿Cómo no supo cuál fue su fecha de nacimiento?

La respuesta está en el Sefer Pirsumei Nissa p: 246

Allí está escrito que Moshé nació 6 meses y 1 día desde que fue concebido. Los judíos lo sabían. Sin embargo, los Egipcios pensaron que Moshé nació después de 9 meses (y esa es la razón por la cual los padres de Moshé Rabeinu no tuvieron que esconderlo hasta que tuvo 3 meses). 

Por lo tanto, ¡Amán pensó que el cumpleaños de Moshé era 3 meses después de su cumpleaños real!

¿Por qué urdió Haman ese plan? 

Porque Hamán no estaba satisfecho con toda la riqueza, el poder, los descendientes, etc., que tenía: «todo esto no tiene valor para mí mientras Mordejai el judío se sienta a las puertas del rey» (Ester 5:13). 

Así que terminó construyendo la horca y yendo a Ajashverosh para pedir permiso para colgar a Mordejai, pero esto fue lo que finalmente condujo a su humillación y caída.

Hay, unas anotaciones hechas por algunos mefarshim (comentaristas) quienes explican que Amán,  él mismo, era judío.

Por que? 

La historia dice que, en el año 3393 (368 a. C.) ( o sea, en el segundo año del reinado de Ajashverosh), una provincia india se rebeló contra el Imperio Persa, y el Rey envió doce mil tropas para sofocar la rebelión. 

Los dos generales que encabezaban las tropas eran Mordejai y Amán. 

Cada uno lideró seis mil soldados, y recibió provisiones para tres años. Mordejai lideró a sus tropas en ataque desde el este, mientras que Amán atacó desde el oeste.

Amán derrochó sus provisiones y al final del primer año ya se había quedado sin suministros. 

Apeló a Mordejai por ayuda. 

Mordejai estuvo de acuerdo, pero con una condición: 

Amán tendría que servir como su esclavo un día a la semana. Sin otra opción, Amán se vio obligado a aceptar. [Meam Loez]

Entonces, el esclavo no judío de un judío debía, en algún momento, someterse a un proceso de conversión, que incluye milá (circuncisión) y tevilá (inmersión ritual), por lo cual se ve obligado a cumplir muchas leyes de la Torá, incluidos todos los mandamientos negativos (aplicables) y algunos positivos. 

Según este Midrash, Mordejai podría haber dicho con razón a la gente que el odio de los judíos por parte de Hamán era ridículo, ya que el destino diría que él también era judío.

Segun este Midrash, nosotros entendemos la razón por la cual se borró físicamente cualquier rastro de los Amalequitas porque luego nos dicen nuestros sabios que, la Gemara dejó muy claro que: «Los descendientes de Amán enseñaron la Torá en Bnei Brak”.

El que queremos resaltar era el Rabino Shmuel bar Shelas: su posición fue tal que cualquier caso, qué apropiado es que cuando se unieron a la nación judía, los descendientes de Amán se convirtieron en maestros de “niños”, que de alguna manera, nos protege de las ¡fuerzas malvadas de Amalek hasta este mismo día!

Filed Under: En Profundidad Tagged With: Agag, Ajashverosh, Amalek, Arrogancia, Artajerjes., Destruir el recuerdo de Amalek, Ebn Arabshah, Esav, Genesis 25:32, Haman, Hayyim Palaggi, Meam Loez, Menosprecio, Purim, Rabino Samson Rafael Hirsch, Shmuel Bar Shelas

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co