• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / El Aura – Ohr Makif

El Aura – Ohr Makif

05/08/2017 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

El Aura – Ohr Makif (Or Makif)

 

¿Reconoce el judaísmo el Aura?

 

La palabra aura proviene del Latín y del  griego, donde significa viento, brisa o aliento.

En términos básicos, entendemos por el aura, como una energía luminosa (que puede ser multicolor) o campo electromagnético que rodea, a todos los seres vivos y que es imperceptible a plena vista.

En cualquiera de las dos formas, el Aura es descrita como “un segundo cuerpo” y todas las religiones del mundo han hablado de ella, de esta forma de energía o luz, de una u otra manera, perceptible para algunos, imperceptible para la mayoría.

El Aura se suele entender como una mezcla o una representación de las vibraciones del alma y que, dependiendo del estado de ánimo de un sujeto su aura emana cierto o ciertos colores, que lo diferencian del resto.

El aura está compuesta por múltiples capas (hasta 12 dicen algunos) que según las creencias, pueden estar vinculadas con los chakras ( 7 puntos de energía) o su equivalente, sefirot (10 para el judaísmo)

No hay estudios científicos que demuestren, aún, la existencia del aura, sin embargo, se sigue hablando de ella, en todo el mundo y existen las máquinas Kirlian, que retratan el aura de personas y objetos y se usan frecuentemente para “diagnosticar” a la persona, de acuerdo a los colores que salen en su foto.

Quienes hablan del Aura, dicen que ella no es estática: cambia con el tiempo, con nuestra evolución personal y espiritual, el entorno. y con nuestra intención

También dicen que ellas hacen parte de 3 planos: físico, astral y espiritual.

Cuando nos referimos al judaísmo (no se pretende hacer un estudio profundo, por lo complejo del tema, sino una introducción), ya mencionamos las Sefirot, como puntos energéticos que cada uno de nosotros posee, 7 de los cuales son catalogados como “inferiores” y tres de ellos, como “superiores”

Aura, para el judaísmo es el Or Makif (Luz circundante). Cabalistas actuales como Daniel Laitman hablan de ella.

Es más: los cabalistas hablan de dos tipos de “luces”: la Or Pnimí (Luz interna)  que es la que se recibe del Creador, y la Ohr Makif (o Luz circundante), aura, que permanece por fuera, cuya interacción es la que dará el goce o placer, e incluso el sufrimiento de una persona.De esta interacción surge una “tercera luz” que se conoce como Or Hozer (Luz retornante).

También dicen los cabalistas que la interacción de estas dos luces, son las que nos conducen a diferentes niveles espirituales, altos o bajos, y es por ello que uno de los aspectos que los cabalistas respaldan más con relación al Or Makif, es su capacidad para favorecer al estudio de la Torá, por la conección que ella provee entre el mundo material y el espiritual.

El Arizal, por ejemplo, escribió que, antes que Adám tuviera vestimenta material ( «Y El Eterno hizo para Adam y su mujer, vestimentas de piel, y Él lo vistió” – Bereshit / Génesis 3:21),  él tenía “vestimenta de luz”, tal como lo describe Yejezquel / Ezequiel en su visión (1:27), pero su “pecado” la transformó de visible a invisible; de perceptible a imperceptible: de presente, a ausente.

Si existe dentro del judaísmo, el Aura, pero bajo un concepto un poco distinto.

(Cualquier información adicional puede ser consultada, en forma individual, sea mediante un rabino especializado en el tema, o a nuestro correo donde le(s) indicaremos cómo adquirirla)

 

Redactado por Dr. Max Stroh para 321judaísmo.com

05 de agosto de 2017 – 15 de Av de 5777

Filed Under: En Profundidad Tagged With: Arizal, Ohr Makif, Ohr Pnimi

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co