• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / Autopsias y judaísmo

Autopsias y judaísmo

11/12/2019 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Autopsias y judaísmo

Enseñan nuestros sabios:

“En el judaísmo el cuerpo no solo debe ser tratado con respeto y honor, sino que el cuerpo no puede ser profanado salvo en el caso de que dicho acto salve inmediatamente la vida a otra persona”

Todos sabemos que, desde el punto de vista médico-científico las autopsias son un procedimiento rutinario en el proceso de establecer las causas de la muerte o en el estudio de enfermedades,

En las religiones, como el judaísmo,  cualquier examen post mortem implicaría una profanación del cuerpo del difunto, porque el cuerpo no pertenece a la persona sino que pertenece a El Creador de todo lo existente y por lo tanto, debe ser retornado en las mejores condiciones posibles tras la muerte. 

 Gracias a la práctica de la autopsia, fue posible modificar, confirmar o negar los diagnósticos realizados antes de la muerte, y sirvió de ayuda a la ciencia médica para la compresión de las enfermedades

Y, apenas obvio, para desarrollar procedimientos que en muchos casos permitieron “posponer” la muerte.

En el judaísmo, los órganos y las partes del cuerpo que fueron examinados o retirados deben reintegrarse al cuerpo antes del entierro. 

Una vez realizada dicha operación el entierro no puede posponerse.

Está basado en el pasaje de la Torá, que dice:

“Si un hombre, culpable de un crimen que merece la pena de muerte, es ejecutado y colgado de un árbol, su cadáver no quedará en el árbol durante la noche, sino que lo enterrarás ese mismo día”

De acuerdo con el estudio realizado por Diego Giovanni Castellanos, Antropólogo. e Investigador Centro de Estudios Teológicos y de las Religiones (Cetre), Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia, y publicado en pers.bioét. • V o l . 15 • N ú m e r o 2 • P á g s . 184-200 • julio a diciembre 2011,

Dice> el registro más antiguo acerca de la autorización de una autopsia data del siglo 18 de la Era Común, por el rabino Ezekiel Landau, en Londres,

Este, estuvo por fuera del contexto de salvarle la vida a otro paciente, quien estuviera, en ese momento, en riesgo inmediato de fallecer

El mismo investigador planteó lo dicho por el rabino Arieli, en momentos más recientes como el siglo 20, reforzando los conceptos estipulados por el Talmud y los textos de los sabios, añadiendo que

“Está prohibida la autopsia en no nacidos”

Ademas, si  la persona fallecida había autorizado por su propia decisión la realización de la autopsia, esta podría llevarse a cabo

A pesar de los avances de la ciencia médica, el concepto religioso que el cuerpo debe ser cuidado y entregado de la mejor manera posible, por ejemplo como dicen los musulmanes,

Todo procedimiento debe ser llevado a cabo, mientras que este permita su reconocimiento final, o que alteren su apariencia para el funeral..  

Esto ha permitido que, en la actualidad se hayan desarrollado otras técnicas de diagnóstico que han hecho disminuir el valor de la autopsia rutinaria, sin que ellos afecten a los creyentes.

11 de diciembre de 2019 – 13 de Kislev de 5780

Filed Under: En Profundidad Tagged With: Aprender Judaismo en Español, Autopsia, Ciencia Medica, Diego Giovanni Castellanos, Ezequiel Landau, Funeral, Medicina, rabino Arieli

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co