• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / Benei Elohim – Segunda parte

Benei Elohim – Segunda parte

13/01/2019 Por Max Stroh Kaufman 1 Comment

BENEI ELOHIM – ALGO MÁS

 

Revisamos en el primer artículo que, al hablar de Benei elohim nos referimos a ciertas personas, consideradas como una élite, ya sea debido a la riqueza que poseen, a su impresionante apariencia física, porque son tecnológicamente muy avanzados, o a las cualidades de su liderazgo.

Ellos son personajes que figuran en varias culturas antiguas y las leyendas los hacen ver como un tipo de ángeles

 

¿Qué dicen los sabios?

 

Retomamos las palabras de nuestros sabios (Es la forma como se les llama a todos aquellos que han contribuído con textos o con responsas a las diferentes cosas de la Torá y la vida judía): ellos nos enseñaron que los ángeles fueron creados, en el segundo día de la creación, aunque está la versión del rabino Janina, quien enseñó que los ángeles fueron creados el quinto día. recordando lo escrito en Bereshit y relacionándolo con la creación de las aves

Por un lado, podemos comenzar con la traducción de Rashi, al referirse a los Benei Elohim, como los hijos de los nobles, los hijos de los príncipes (Targumim) y los hijos de los jueces (Bereshit. Rabá 26: 5).

Otra explicación: los Benei Elohim son los príncipes que van como mensajeros del Omnipresente.

En otros textos como el Pirkei de Rabi Eliezer, entendemos que cada Elohim en las Escrituras es una expresión de autoridad,  tal como lo prueba Shemot. 4:16 que dice:

«Y serás para él como un señor»;

O también Shemot. 7: 1 diciendo: «Mira, te he hecho un señor (Elohim)».

Importante revisar el concepto de Metzudat Tzion: Allí estipula que estos son los ángeles que están cerca de la Shejiná para ser miembros de su corte celestial.

El Metzudat David dice que son aquellos ángeles defensores en la corte celestial.

 

Propósito

¿Cuál sería el propósito de estos ángeles?

 

El Ramjal en Derej Hashem afirma (según tengo entendido) que el propósito de los ángeles / fuerzas espirituales es darle al hombre la capacidad de generar mayores impactos y cambios.

Darle a entender que todo emana del infinito, y hay un despliegue gradual de la voluntad divina que comienza con las fuerzas que son lo más no físico posible y, finalmente, hasta llegar a las más y más físicas, que terminan en nuestro mundo físico, palpable y visible.

Y que es posible que el hombre pueda efectuar alguna fuerza de tipo espiritual y luego efectúe millones de ramificaciones físicas a partir de ese cambio espiritual.

 

Y si suponemos que todos los judíos son benei elohim (hijos de dios)?

 

Con esta expresión nos referimos entonces  a que los judíos son el pueblo elegido, con más responsabilidades que otras personas y, por lo tanto, una relación más estrecha con quien nos eligió, definitivamente mucho más que otras personas tienen».

 

Finalmente

Por último, otro tipo de ángeles, que podrían ser también catalogados como Benei Elohim, son aquellos que se crean a través de los actos del hombre.

En palabras de nuestros Sabios:

«El que cumple una mitzvá, adquiere para sí un defensor de entre los ángeles; el que comete una transgresión, adquiere contra sí mismo un acusador entre los ángeles»

Estos se forman a partir de la energía intelectual y emocional que uno invierte en la realización de una mitzvá, el estudio de la Torá, o en la oración, o, por el contrario, la energía aplicada en la ejecución de un pecado.

 

13 de Enero de 2019 – 7 de Shevat de 5779

 

Revisado, recopilado, redactado, traducido, según corresponda por Dr. Max Stroh Kaufman para 321judaismo.com

Filed Under: En Profundidad Tagged With: Ángeles en el Judaismo, Benei Elohim, Derech HaShem, Metzudat David, Metzudat Tzion, Ramjal

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Benei Elohim o ángeles en el judaísmo - 321Judaísmo.com dice:
    13/01/2019 a las 2:29 PM

    […] Benei Elohim – Segunda parte […]

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co