• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / Chamasnu – Jamasnu

Chamasnu – Jamasnu

27/03/2019 Por Max Stroh Kaufman 1 Comment

CHAMASNU(1) – JAMASNU

LOS PECADOS DE YOM KIPUR

  1. Hemos dejado la palabra con la fonética en inglés para que sea más fácil de buscar, mediante los diferentes buscadores de coincidencias que existen en la actualidad

Jamasnu o Chamasnu quiere decir, literalmente, hemos actuado por odio

También quiere decir que Hemos sido violentos

Volvemos a repasar el concepto de que, para el judaísmo, el errar es parte del ser humano (I Melajim / I Reyes 8:46),

Ya que no hay ser humano que no peque, si tu pueblo peca contra ti, y tú te enojas con ellos y los entregas al enemigo para que se los lleven cautivos a otro país, lejano o cercano,

Ki yejetú lejá ki éin adám asher lo yejéta veanáfta bam unetatám lifnéi oiyév  veshavú shobéihem el éretz haoiyév rejoká o krová.

Y los textos denominados Nuevo Testamento, tienen un par de reflexiones muy semejantes de las cuales resaltamos la siguiente:

Romanos 3:10-18 (reina Valera 1960)  les enseña: «No hay un solo justo, ni siquiera uno; no hay nadie que entienda,  nadie que busque a Dios.

Todos se han descarriado, a una se han corrompido. No hay nadie que haga lo bueno;  ¡no hay uno solo!

Su garganta es un sepulcro abierto; con su lengua profieren engaños. ¡Veneno de víbora hay en sus labios!

Llena está su boca de maldiciones y de amargura. Veloces son sus pies para ir a derramar sangre; dejan ruina y miseria en sus caminos, y no conocen la senda de la paz.

No hay temor de Dios delante de sus ojos.»

En nuestras fuentes:

Dijeron los Sabios del Talmud:

El pecado es, por sobre todo, un acto de estupidez. “Una persona peca exclusivamente si un hálito de estupidez penetró en ella”.

Por lo tanto APRENDEMOS que el pecado, es un error, una torpeza, un intento de rebelión contra el Eterno: así lo demuestran las palabras pecado y errar, las cuales comparten la misma raíz;…

Teniendo en cuenta que hemos recibido la Torá hemos recibido las instrucciones para evitar extraviarnos y para construir encima y a pesar del fracaso.

Así las vemos en Yeremiá / Jeremías 35:15, que dice:

Y envié a ustedes todos mis siervos los profetas, desde temprano, para decirles: vuelvan ahora cada uno de su mal camino y enmienden sus obras y no vayan tras dioses ajenos para servirles, y vivirán en la tierra que les di a ustedes y a sus padres: pero no inclinaron sus oídos ni me escucharon.

Vaeshláj aléjem et kol avdéi haneviím, hashejem vehashaloaj lemór shvú na ish midarjó haraá veheitíbu maaleléijem veál teljú ajaréi elohim ajeirím leavdám ushvú el adamá asher natáti lajém veleabotéijem veló hitítem et oznéijem veló shamatém elái.

Pero: ¿Qué es actuar con odio?

De cualquier diccionario podemos obtener la definición de odio:

Una de ellas podría ser: El sentimiento de profunda antipatía, disgusto, aversión, enemistad o repulsión hacia una persona, cosa, o fenómeno, así como el deseo de evitar, limitar o destruir a su objetivo.

Por este sólo hecho, actuar con odio nos puede llevar a situaciones muy complejas como por ejemplo:}

  • Abuso verbal de tipo insultos y chistes ofensivos
  • Ataques físicos como golpear, golpear, empujar, escupir, amenazar con violencia
  • Ataques con intenciones sexuales
  • Intimidación
  • Discriminación (de cualquier tipo)
  • Envío de cualquier tipo de comunicaciones maliciosas, malintencionadas sean físicas (Grafitis, carteles, cartas como ejemplo) o electrónicas (email -redes sociales con caricaturas burlescas-memes, fotos modificadas con montajes o fotoshop etc.)

Esto sólo como una pequeña muestra

Y muchas de estas pueden terminar como un crimen castigable por la ley

Con la siguiente reflexión supongo que entenderemos, al menos una forma, de cómo evitar el chamasnu

Presta atención:

Antes de hablar, piensa en lo que vas a decir. ¿Hay una manera mejor de decirlo?

Fíjate si en lugar de decir «estás equivocado», puedes decir: «Tal vez haya otra forma de verlo. Examinemos juntos los hechos y veamos si esto es así».

En lugar de decir «¡Ay! Me lastimaste», trata de decir: «Estoy seguro de que no te diste cuenta, pero te topaste conmigo».

Si sueles expresarte con: «Siempre estás durmiendo», trata de decir: «Es hora de levantarte. ¿Puedo ayudarte con algo?»

Cuando las palabras son dulces. ellas son como el azúcar en los labios y tranquilizan al alma. Hablar bien La gente siempre estará ansiosa por escuchar lo que tienes que decir.

27 de Marzo de 2019 – 20 de Adar Bet de 5779

Redactado y elaborado por Dr, Max Stroh Kaufman para 321judaismo.com

Filed Under: En Profundidad Tagged With: Ashamnu, Chamasnu, Confesión, Jamasnu, Odio, Pecado por Yerro, Pecados en el Judaísmo, Vidui, Yom Kipur

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Existe el Pecado en el Judaísmo - Segunda Parte - Judaísmo en Español dice:
    27/03/2019 a las 3:54 PM

    […] JAMÁSNU: Hemos sido violentos. […]

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co