• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / Compra de votos

Compra de votos

31/05/2013 Por Max Stroh Kaufman 1 Comment

Compra de votos:¿Qué dice la Halajá?

Revisemos primero algunas frases antes de contestar la pregunta…

A quien te pregunte ¿A cuánto vendes tu voto? Contéstale: ¡Al mismo precio por el cual vendiste tu dignidad! — Anónimo

Las elecciones, a veces, son la venganza del ciudadano. La papeleta, es un puñal de papel — David Lloy George

Las elecciones no resuelven, por si solas, los problemas, aunque se constituyen en el paso previo y necesario para su solución —Adolfo Suarez

¿Qué significa “compra de votos?”

Dice un estudio publicado por la PNUD de México, escrito por Frederic Charles Schaffer (Universidad de Harvard, EUA) y Andreas Schedler (Centro de Investigación y Docencia Económica, CIDE):

Comprar votos, en sentido literal, es un sencillo intercambio económico. Los candidatos “compran” y los ciudadanos “venden” votos, como compran y venden manzanas, zapatos  o televisores.

El acto de comprar votos, conforme a esta perspectiva, es un contrato, o tal vez una subasta, en la que los votantes venden sus votos a la oferta más alta.

Este modelo de mercado se expresa en lenguaje coloquial de la siguiente forma en inglés, vote buying, en español, compra de votos, en francés, achat de voix, o en alemán, Stimmenkauf: podríamos definir la compra de votos en el ámbito electoral como una operación de mercado en la que los partidos, candidatos o intermediarios pagan (en efectivo o en especie) por “servicios electorales” que prestan ciudadanos individuales;

Comprar algo significa adquirir un bien o servicio poco común, con cierto valor, que el comprador no podría obtener de otra forma; es bien sabido que, por lo regular, los presuntos compradores de votos no cuentan con garantías de que los votantes que acepten sus ofertas materiales corresponderán debidamente el día de las  elecciones, por lo tanto, esta transacción se realiza en lo que se conoce como mercado «negro» ,y por ello, deben resolver complicados problemas de monitoreo e imposición para asegurar el cumplimiento, y es posible que deban superar, también, el obstáculo de contravenir normas democráticas, además del riesgo de acusaciones; también,  los partidos, candidatos y sus representantes trataran de imponer sanciones informales a  los votantes que se rehúsen a aceptar ofertas materiales o que no voten conforme a las instrucciones que les han impartido.

¿Que dice la Halaja?

Para dar una respuesta a esta pregunta nos vamos a referir a las respuestas que dan algunas autoridades:

Algunos responden que, aunque no haya una certificación en el Sifrei Halajá o entre los Poskim,

  • El primer concepto que puede ser violado por una persona es el de nohag o comportamiento adecuado:
  • El segundo concepto que llega a ser violado es el denominado «midat jasidút»  o sea, el derecho de ser piadoso
  • y el tercero, es el Yirat Shamáim o temor al cielo.
  • Un cuarto punto a considerar está relacionado con los derechos de una comunidad: si en la comunidad judía se realiza una votación por ejemplo para la realización de una obra y se hace un contrato (verbal o escrito) y alguien requiere modificar dicho contrato para realizarlo “bajo mejores condiciones” y acude a la compra de votos, está incumpliendo con el compromiso de Tzorjéi tzibur, donde el bien comunitario tienen más importancia que el bien particular, aunque haya un contrato, sólo con la excepción de que no se haya iniciado el trabajo, porque es Davar Shelo Ba LaOlam o sea, algo que no existe.

Fuentes encontradas:

El Jatam Sofer es una de nuestras fuentes para certificar que si existe un hecho de corrupción y puede comprobarse a través del testimonio de dos testigos imparciales, la votación realizada a través de este método, lo anula, partiendo del principio que dice:

«Todas las necesidades de la comunidad, que no pueden ser acordadas [por los miembros de una comunidad], deben ser aceptadas, por el bien de los cielos,  por lo expresado por la mayoría».

El Jatám Sofer dice que, además, que si a través de testigos se determina que alguien ha ordenado la compra de votos, es como si no hubiera votado.

El rabino Safra y el Rabino Fenstein se refieren a la compra de votos como un abuso de confianza o mejusréi amaná, codificado en el Shulján Aruj (Joshen Mishpat 204:17)

El Rabino Shlomo Yehuda Tabak es otro de los que tiene una amplia respuesta al respecto y opina que, si alguien se comprometió a comprar votos, si el interviene en el proceso, su voto no tiene ninguna validez, aunque no especifique, necesariamente, el porqué de ello, basado solamente en las razones del comportamiento.

Conclusión

Definitivamente, la Halajá está en contra, como cualquier otra ley, de la compra de votos.

31 de Mayo de 2013 – 22 de Sivan de 5773

Filed Under: En Profundidad Tagged With: Compra de Votos, Corrupción, Jatam Sofer, Midat Jasidut, Shlomo Yehuda Tabak, Soborno, Yirat Shamaim

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Corrupción en el Judaísmo - Judaísmo en Español dice:
    28/04/2018 a las 8:57 PM

    […] DERECHO Soborno, delito varios miembros del parlamento fueron sospechosos de corrupción. […]

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co