• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / Respuestas espirituales al coronavirus.

Respuestas espirituales al coronavirus.

01/05/2020 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Lecciones de la pandemia sin precedentes que está causando una crisis mundial (por el rabino Jonathan Feldman, Ph.D. en aish.com)

Traducido al espanol por Dr Max Stroh

El Todopoderoso está manejando el mundo, por lo que podemos confiar en que hay una razón por la cual esto está sucediendo.

No somos profetas, así que lo máximo que podemos hacer es explorar qué lecciones podemos aprender de esta pandemia sin precedentes y cómo podemos responder a los desafíos.

En una carta publicada en periódicos judíos, el rabino Haim Kanievsky, el principal sabio de nuestra generación, escribe que hay tres cosas en las que debemos trabajar en respuesta al coronavirus: la humildad, dar a los demás y no hablar negativamente sobre otras personas.

¿Por qué son estas las cualidades personales en las que deberíamos centrarnos?

La primera lección de humildad es internalizar el hecho de que no tenemos el control. 

Con los muchos milagros tecnológicos que ocurrieron a principios del siglo XXI: IA, mapeo del genoma, ingeniería genética, computadoras cuánticas, no podemos controlar un virus microscópico. 

Todos estamos acobardados en nuestros hogares, los trabajadores de la salud son los soldados en el frente y decenas de miles de personas mueren en todo el mundo.

Nuestra tradición nos dice que a pesar de que pensamos que nuestros esfuerzos son los que dirigen los eventos del mundo, cada cierto tiempo se nos enseña de una manera muy dramática que este no es el caso. 

La Torá nos advierte que no pensemos «mi fuerza y ??el trabajo de mis manos produjeron esta riqueza» (Deuteronomio 8:17). 

El hombre no es la última fuente de poder; que hay una autoridad superior más allá de nosotros.

El Todopoderoso nos está enseñando a moderar nuestro orgullo y sentido de empoderamiento.

La segunda lección que debemos aprender es que todos estamos conectados y somos responsables el uno del otro. 

Soy responsable de mis hermanos y hermanas. 

Y también somos responsables del mundo entero, y si Dios ama a todos los seres humanos, entonces nosotros también debemos amarlos y cuidarlos también.

Estamos siendo desafiados a encarnar esta enseñanza de una manera extrema. 

Se nos pide cerrar nuestras vidas, aislarnos en nuestros hogares y aislarnos de nuestras familias y de que muchos estén totalmente solos para salvar la vida de los demás. 

Se nos pide que dejemos de lado nuestras libertades y deseos personales por el bien de los demás. 

Sí, si socializamos hay un peligro para nosotros mismos, sin embargo, entendemos que el peligro real es para las personas mayores.

Y, de hecho, algunas personas en todo el mundo están retrocediendo, preguntando «

¿qué pasa con la economía?».

La economía es una preocupación, pero aquí en Israel, hay un mensaje claro: los valores judíos nos exigen aislarnos, de lo contrario los ancianos estarán en grave peligro. 

La vida de todas las personas de nuestra sociedad es lo primero.

A medida que esta crisis comience a disminuir, habremos aprendido que toda la humanidad debe ser responsable la una de la otra, porque ya no podemos decir que un virus al otro lado del mundo no es mi problema. 

Y también debemos recordar que, como judíos, tenemos un delicado equilibrio entre tener una conciencia global y cuidarnos al tiempo que recordamos que también debemos mantener nuestros valores claramente judíos. 

Un ejemplo de esto es el valor absoluto de la vida humana que no puede ser comprometido. Defender nuestros valores a veces nos exige mantener límites y ser distintos del resto del mundo. 

El rabino Kanievsky dice que deberíamos aplicar esta lección también en nuestros hogares. En lugar de discutir con un miembro de la familia, deberíamos diferirlas y anular nuestros propios deseos.

La enseñanza final que debemos contemplar es por qué estamos aislados de nuestros amigos, nuestros abuelos, nuestra comunidad y nuestra sinagoga. 

Encontramos distanciamiento social en la Torá bajo las leyes de la metzora, la persona que contrae una enfermedad espiritual llamada tzaraat. 

Si una persona contraía tzarat, la enviaban fuera del campamento, como un leproso, por un mínimo de una semana.

Nuestros sabios explican que uno está afectado por esta enfermedad debido a una causa espiritual, hablando negativamente de los demás, o lashon hara. 

Esto le sucedió en la Torá a Miriam cuando criticó las acciones de su hermano Moisés.

La lección parece clara;

Si hablamos mal de alguien cuando estamos socializando, si hablamos con nuestros amigos sobre otros, entonces ya no merecemos tener el privilegio de esos lazos sociales porque los estamos usando mal. 

Y el aislamiento puede enseñarnos a reflexionar sobre cómo tener interacciones sociales positivas y constructivas en lugar de negativas y destructivas.

La pregunta que debemos hacernos es: 

¿Esta tragedia del Coronavirus nos llevará a cambiar y ser mejores personas? 

¿Usaremos esta pandemia desencadenada por el Coronavirus, para pensar en nuestras vidas desde una nueva perspectiva, con una que nos ayude a internalizar que no tenemos el control y que necesitamos hacer espacio en nuestras vidas para dejar entrar al Todopoderoso?

Uno que nos enseña a poner las necesidades de los demás antes que las nuestras, incluso si nos causa molestias o molestias. 

Uno que produce paz y armonía con los demás y evita los chismes, el dolor y la lucha.

¡Pongámonos a trabajar!

Y tal vez tengamos o logremos adquirir una conciencia social, diferente, más amorosa, receptiva, solidaria y a la vez el mundo sea consciente de Dios, pueda emerger de esta devastadora tragedia «.

¿QUIERES APRENDER MÁS?

Tenemos variedad de temas de estudio, libros en formato PDF.
Disponibles en nuestra tienda virtual:

CONTACTO

Filed Under: En Profundidad Tagged With: Aislamiento, Chisme, Conciencia Social, Coronavirus, COVID 19, Haim Kanievsky, Humildad, Lashon HaRa, Lepra, Lepra Espiritual, Metzora, Reflexion Diaria, Tikun Olam, Tzaraat

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co