• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / Cultivando la gratitud

Cultivando la gratitud

01/05/2020 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Cultivando la gratitud

Shalom, mis queridos amigos. 

Estamos atravesando tiempos difíciles, Aunque es importante recalcar que cada instante trae su propia dificultad, los tiempos del coronavirus no son una excepción, sino una confirmación a lo dicho.

Es por ello que todos y cada uno de nosotros necesitamos aliento e inspiración. 

El mundo en general no se ha negado a continuar ayudando a las personas necesitadas en Israel y en todo el mundo, como lo ha hecho a lo largo y ancho de la historia de la humanidad; mientras tanto, muchos otros brindan este apoyo mediante la oración por su prójimo, cercano o lejano y obviamente a su familia.

La primera oración de gratitud que normalmente aprendemos desde muy temprana edad y que a la vez la enseñamos a nuestros hijos, es el mode ani lefaneja. 

En esta oración damos por manifiesto que «Estoy agradecido …» con ese Rey de Reyes, quien misericordiosamente, me ha devuelto mi alma, que supongo va a ser por otro día, otro periodo de 24 horas.

Esta oración la he repetido miles de veces, a primera hora de la mañana, al despertar, nuevamente, agradeciendo al Todopoderoso, por el regalo de la vida misma.

Se ha dicho que la calidad de nuestra gratitud determina la calidad de nuestras vidas. Cuanto más expresamos agradecimiento, más felices somos y más bendecidos somos. Más facilidad para enfocarnos en lo bueno y recordar quién es la fuente de todas mis muchas bendiciones que a diario recibimos.

Todos sabemos también, que la gratitud hace del mundo un lugar más suave y amable. Suaviza ese caparazón frágil de defensa que cualquiera de nosotros puede tener, en un momento dado. Siempre hay algo por lo que estar agradecido, no importa cuán pequeño o simple «.

Entonces es cuando nos salimos del mode ani lefaneja y nos vamos hacia una de las tantas lecturas de la Torá, 

Allí encontraremos una receta para cultivar la gratitud, una que nos ayuda a ver las muchas formas en que las bendiciones de Hashem se manifiestan en nuestras vidas.

Ella dice así:

“Si traes una ofrenda de granos horneados en un horno, debe consistir en la mejor harina … Si tu ofrenda de granos está preparada en una plancha, debe estar hecha de la mejor harina mezclada con aceite y sin levadura. … Si tu ofrenda de granos se cocina en una sartén, debe hacerse con la mejor harina y un poco de aceite de oliva «. – Levítico 2: 4-7

Al describir dicha ofrenda de granos, la Torá nos está describiendo al menos tres formas diferentes de preparar la ofrenda: 

La primera, horneada en un horno; 

La segunda, la que preparamos en una plancha; 

Y por último, la cocinada en una sartén. 

Podemos sobreponer estas ofrendas en el judaísmo, de la siguiente manera:

la ofrenda horneada en el horno representa nuestro «pan de cada día», las necesidades básicas para vivir. 

Aquella ofrenda preparada en una plancha la asociamos con un dulce pastel y representaría esos dulces lujos en nuestras vidas. 

Finalmente, la ofrenda hecha en una sartén se refiere a platos cocinados para ocasiones especiales, y representa las ocasiones trascendentales que ocurren durante toda la vida.

Al mencionar estos tres tipos de ofrendas, las Escrituras entonces nos enseñan que debemos cultivar nuestra gratitud en las tres áreas.

Al recordar el agradecer a HaShem por nuestras necesidades diarias, por las bendiciones que van más allá de nuestras necesidades básicas, y por las ocasiones especiales que enriquecen nuestras vidas, le brindamos un gran placer a nuestro Padre Celestial. 

Además, inculcamos en nosotros, un espíritu de alegría con el cual, valga la redundancia, nosotros mismos somos los que invitamos a que nos rodeen aún más bendiciones a nuestras vidas.

Entonces, es ahora tu turno

Piensa en cómo El Eterno te ha bendecido en estas tres áreas de tu vida, tan diferentes, y a la vez tan complementarias. 

Pasa unos momentos hoy para agradecerle.

Como son tres las áreas y las formas, comparte con tres personas para que hagan el mismo ejercicio o reflexión

Uno a uno, lograremos un hermoso cambio, no solo en nosotros mismos, sino también en la humanidad, especialmente en estos duros y difíciles momentos

Cultivando la gratitud.

01 de mayo de 2020 – 7 de Iyar de 5780

Filed Under: En Profundidad Tagged With: Agradecer a Dios, Agradecimiento, Amor al Projimo, Coronavirus, Gracias, Gratitud, Israel, Levitico 2:4, Mode Ani Lefaneja, Rey de Reyes

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co