• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / Declaracion Balfour

Declaracion Balfour

04/11/2013 Por Max Stroh Kaufman 1 Comment

La Declaracion Balfour

Un Aniversario más

El pasado 2 de noviembre se cumplió el aniversario # 96 de la Declaracion Balfour (1), firmada en el año de 1917,en la cual Sir Arthur James Balfour, Primer Lord del Almirantazgo Británico, manda a Lord Rothschild, judío y sionista, un comunicado en el que confirma que, el Gobierno de Su Majestad, “vería favorablemente el establecimiento de un hogar nacional judío en Palestina”

Luego de varios meses de negociaciones entre el gobierno británico, y representantes del movimiento Organización Sionista Mundial como Jaim Weizman, declaración que respondía tanto a los intereses británicos, porque le servía para proteger la ruta marítima a través del Canal de Suez, la cual era esencial para su economía y, por supuesto, a los judíos y los árabes, que habían apoyado al mandato británico en la lucha frente a los otomanos, en los inicios de la primera guerra mundial.

En la zona, este aniversario tuvo diferentes reacciones como las manifestadas en una entrevista televisiva realizada en Gaza donde interviene, Walid Mohamad Amer, quien declaró que, “dicha declaración fue el paso decisivo para que el movimiento sionista diera paso a la limpieza étnica palestina: un episodio que no tiene ningún comprobante en la historia: la historia prueba que sobre esta tierra había un pueblo palestino en el que participaron personas de diferentes razas y diferentes orígenes, con la declaración Balfour quedaba palestina en manos de los sionistas.”

Solicitaron en Gaza, una disculpa oficial, del Gobierno Británico, por haber preparado el camino para la creación del Estado de Israel. No olvidaremos y No perdonaremos fue una de las frases mencionadas, en muchos lugares de Palestina y especialmente donde todavía existen campamentos de refugiados palestinos.

En el sitio de internet www.palestinalibre.org se encuentra la siguiente afirmación respecto a la declaración Balfour:

Si la Declaración Balfour se convirtió en un elemento fundamental de la memoria colectiva, los mitos y la propaganda sionistas, la Declaración, conocida como “Wa’ad Balfour” o la “Promesa Balfour” en árabe, se convirtió en un elemento fundamental de la memoria colectiva palestina de resistencia.

Durante toda la época del Mandato el aniversario de la Declaración (2 de noviembre) se conmemoró de manera generalizada por medio de protestas y huelgas nacionalistas. Los palestinos movilizaron el recuerdo del engaño y la traición británicos como una herramienta de resistencia pacífica a las políticas británica y sionista en Palestina.

Al final de muchas disputas, relacionadas con la declaración Balfour, El 29 de noviembre 1947, la Asamblea General aprobó la resolución 181 (II) con una votación de 33 (entre ellos Francia, EE.UU. y la Unión Soviética) a 13 (incluidos todos los Estados árabes) y 10 abstenciones (incluyendo a China y el Reino Unido), que preveía la partición de Palestina en un árabe y un Estado judío, una unión económica entre ellos y la internacionalización de Jerusalém bajo administración de las Naciones Unidas.

El mandato era poner fin a la retirada de Gran Bretaña y no más tarde del 1 de agosto de 1948. Dicha Resolución, fue aceptada por la Liga Sionista, en nombre de la comunidad judía, pero fue rechazada por la comunidad árabe de Palestina y los Estados árabes.

Este plan de partición ofreció a la comunidad judía que comprendía el 33 por ciento de la población de Palestina el 57 por ciento de la tierra y el 84 por ciento de la tierra cultivable, según se obtiene de unos extractos del discurso del profesor John Dugard, en una conferencia, en septiembre de 2012, a los miembros del Partido Liberal Demócrata Amigos de Palestina.

La historia, desde la óptica del pueblo judío dice que, para el momento en que se firmó la declaración Balfour, habían pasado casi dos mil años sin que hubiese sido emitido un documento internacional que volviese a reafirmar los derechos del Pueblo Judío sobre la Tierra de Israel y que:

1) La Tierra de Israel le fue arrebatada a los judíos por la fuerza, durante la destrucción de Jerusalém en el año 586 A.E.C por los Babilonios y posteriormente en el año 70 E.C por los Romanos, quienes cambiado el nombre de aquella tierra, a Palestina en el año 135 E.C bajo las órdenes del emperador Adriano, quien tenía el propósito de borrar cualquier clase de vínculo que existiera entre los judíos, con aquella zona geográfica.

2) Además, afirman que, a lo largo la historia, Jerusalém sólo ha sido capital de estados judíos.

3) Basados en el principio de que “La tierra es de quien la trabaja,” los primeros colonos judíos que fueron llegando a aquella Palestina, encontraron la tierra desolada y la hicieron florecer nuevamente con la construcción de kibutzim y moshavim, redimiendo el desierto después de generaciones de abandono (Esta situación de desolación la describió Mark Twain); por lo tanto, los derechos del Pueblo Judío y su Tierra no pueden ser materia de discusión.

A pesar de lo anterior, es un deseo de 321judaismo.com, que los dos pueblos, que descienden de la misma familia bíblicamente hablando, puedan lograr una convivencia pacífica, en esa zona geográfica y en el resto del mundo, sin importar la diferencia de credos y opiniones, porque todos vivimos en UNA SOLA TIERRA, UN SOLO Y UNICO PLANETA, al cual no podemos seguir destrozando, simplemente por razones de intolerancia, porque los perjudicados somos TODOS LOS HUMANOS.

 

(1)    Texto obtenido de Avalon Project

«November 2nd, 1917

Dear Lord Rothschild,

I have much pleasure in conveying to you, on behalf of His Majesty’s Government, the following declaration of sympathy with Jewish Zionist aspirations which has been submitted to, and approved by, the Cabinet.

«His Majesty’s Government view with favour the establishment in Palestine of a national home for the Jewish people, and will use their best endeavours to facilitate the achievement of this object, it being clearly understood that nothing shall be done which may prejudice the civil and religious rights of existing non-Jewish communities in Palestine, or the rights and political status enjoyed by Jews in any other country.»

I should be grateful if you would bring this declaration to the knowledge of the Zionist Federation.

Yours sincerely,
Arthur James Balfour»

321judaismo.com ——- 05 de noviembre de 2013 ——– 01 de Kislev de 5774

¿QUIERES APRENDER MÁS?

Tenemos variedad de temas de estudio, libros en formato PDF.
Disponibles en nuestra tienda virtual:

CONTACTO

Filed Under: En Profundidad Tagged With: Canal de Suez, Declaración Balfour, Jaim Weizman´, Resolucion 181

Reader Interactions

Trackbacks

  1. David Ben Gurion. Un homenaje a 44 años de su fallecimiento dice:
    23/11/2017 a las 10:58 AM

    […] 1917, cuando se dictó la Declaración Balfour, por parte de un representante del Gobierno Británico, hace que David Ben Gurión incremente su […]

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co