• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / El diablo en el judaismo

El diablo en el judaismo

24/10/2017 Por Max Stroh Kaufman 6 Comments

El diablo en el judaísmo

¿El diablo en el judaismo, tambien llamado Satán, existe?

Empecemos diciendo, TAJANTEMENTE, que la figura de Satán o Satanás como el «Maligno» ni existió ni existe en el judaísmo.

Donde quiera que se busque su referencia y su presencia en el judaísmo, la respuesta va a ser siempre la misma. NO ES EL MALIGNO de otras creencias.

La palabra Satanás es griega y proviene del hebreo Satán.

La primera vez que la Torá hace referencia al Satán es, en el libro de Job, en donde el Satán dialoga con el Creador diciéndole que Job es un hombre incondicionalmente creyente porque todo le sonríe en su vida y así es fácil creer.

El Eterno autoriza a que Job sea puesto a prueba de la que su fe sale airosa luego de enormes sufrimientos y pérdidas.

Una de las confusiones más marcadas acerca de la presencia de Satán en la Torá y el judaísmo, está en la serpiente que “engaña a Eva (Java) en el Jardín del Edén (Gan Eden).

La serpiente de EVA (JAVA) NO ES SATÁN: mucho tiempo transcurrió para que las tradiciones rabínicas hayan relacionado el mito de Lilith, quien fuera la primera mujer de ADAM, como un personaje maléfico:

Ella, Lilith, es una figura que proviene de las culturas sumerias, el cual proviene de esas culturas con todas las características de un personaje pérfido. perverso, al cual el judaísmo, posteriormente lo identificará con Samael, otro ángel, el cual, tampoco es Satán y.… que sigue siendo un ente al servicio del Eterno, del mismo modo que se identificó a Lilith, por mucho que sean entes con características nocivas para los seres humanos-.

La tradición y algunos estudiosos señalan al ángel que se cruzó en el camino del mago Bilam que iba a maldecir al pueblo hebreo por encargo del rey moabita, Balak (Bamidbar, /Números 22:22-35) como Satán, teniendo en cuenta que este ángel estaba cumpliendo la función de DESVIAR, con lo cual obtenemos una primera definición de lo que sería Satán:

Es decir, es el que desvía, lo que aproxima al significado de la palabra tanto en arameo, como en hebreo y árabe: allí quiere decir; “adversario, enemigo, acusador, hostigador, opositor”.

En el libro de Samuel I, cap. 29, versículo 4, se hace evidente la figura de Satán como “el TRAIDOR”

Una de las “instrucciones precisas” que el judaísmo cuenta para no creer en Satán como “El Maligno” está dado en los siguientes versículos:

«Cuando vengas a la Tierra que te da Hashem, tu Elohim, no aprenderás a actuar de acuerdo con las abominaciones de esas naciones.

No se hallará entre ustedes… ningún brujo, nadie que lea presagios, ningún hechicero… o que consulte a los muertos.

Pues todo el que hace esto es una abominación para Hashem, y a causa de estas abominaciones El Eterno expulsa a las naciones de ante ti” (Deuteronomio / Devarim 18:9-12).

Lamentablemente, el judaísmo y muchos judíos han quedado contaminados por influencias externas y creen en el Satán como lo hacen ver otras creencias.

Para esto, también ha adoptado nombres como Azazel, que es una concepción totalmente distinta,

El concepto Satán ha entrado muy fuerte al idioma hebreo.

A la frase citada «Al Tiftaj pe la Satán», se pueden sumar otras expresiones.

Veamos algunos ejemplos : «Maase Satán», acción desafortunada en la que el diablo parece haber participado;

» Aia LeSatan leploni», molestar mucho a alguien;

» Hein HaSatán Mekatrég ela bishaat sacaná» , un mal trae otro mal;

» Hasatán Merakéd lo» ( literalmente el diablo le baila) que significaría que el instinto del mal se apoderó de una persona;

O un concepto parecido «HaSatán rikéd beineiem «(el diablo baila entre ellos ),

cuando surgen discusiones entre dos personas por estupideces y por último el pedido religioso !Kra Satán!, un pedido al Creador para anular las incitaciones satánicas.

El judaísmo siempre ha considerado que el Satán es un emisario del Eterno, que como su nombre lo dice, es el acusador, el hostigador, el opositor, el engañador,

Gracias a ello, pone a prueba la sinceridad de las acciones del hombre, la fortaleza de sus convicciones y el vigor de su moral.

Si bien este diablo pareciera tentar al hombre para que haga lo equivocado, no es inherentemente un ser malvado, sino que realiza algo que podría llamarse como “una operación encubierta” en la que aparenta tentar hacia el mal,

Lo que está haciendo, en realidad, es estár trabajando para Hashem.

Vamos a dar un ejemplo:

En la justicia de los EUA existe un abogado defensor, y un acusador o fiscal… este último está obligado a demostrar que quien está bajo el proceso del juicio es culpable…

Si sus pruebas y sus planteamientos, son lo suficientemente convincentes, se procederá a declarar como culpable a una persona, aunque no lo fuera…

Esa es su labor, como la es la de Satán… confundir, llevar a equivocaciones, engañar…

Especialmente en lo que se considera la hora de presentarse a la Corte Celestial.

Si lo tomamos como un «adversario», en el judaísmo, ese papel es desempeñado por cualquier ángel al servicio del Eterno; por ejemplo, Mijael (Michael o Miguel), generalmente es usado por El Eterno para guerrear o destruir o matar a las huestes enemigas de Israel.

La presencia de demonios es mencionada en la Torá, es porque ella hace referencia a las personas que «… sacrificaron hijos e hijas a los demonios…» no porque tenga alguna relación con Satán directamente, sino haciendo relación a la cultura politeísta pagana, y para algunos, a los “opositores de Adonai”.

Encontramos en la literatura que, el judaísmo ha desarrollado unas leyendas populares, las cuales hacen referencia a espíritus pecaminosos o frustrados bajo dos tipos de denominaciones:

Uno de ellos, LOS SHEDIM (traducido como demonios ) desde el punto de vista cabalístico y

El segundo, como el DIBUK siendo estos últimos unas criaturas a las que se les niega refugio normal y se ven obligados a adherirse a infortunados que viven en la tierra.

Aún ellos obedecen al Eterno.

Ahora: nos queda una inquietud: es Lucifer; esta palabra proviene también del griego que significa “portador de la luz”.

Se nos enseña que TAMBIÉN era un ángel cuyo aspecto físico era de gran hermosura, pero, por su soberbia se rebeló contra Hashem, queriendo ser como él, y fue denigrado como castigo, junto con el ejército de ángeles rebeldes que arrastró consigo, siendo desde ese momento reconocido como un Ángel caído (Nefilim)…

Sobre esto nos lo recuerda Isaías (Yeshaya) 14:12-14 diciendo

«¡Cómo has caído del cielo, ¡Lucero, hijo de la Aurora! ¡Has sido abatido a la tierra dominador de naciones! Tú decías en tu corazón: «escalaré los cielos; elevaré mi trono por encima de las estrellas de Dios; me sentaré en el monte de la divina asamblea, en el confín del septentrión escalaré las cimas de las nubes, seré semejante al Altísimo”

Lucifer en la tradición, era uno de los favoritos de El Eterno ya que uno de sus nombres es EIN SOF (Luz infinita) y a pesar que algunos lo definen como que es un ángel caído, su misión fue la de crear a la tierra e iluminarla, con el lucero de la mañana y el lucero de la noche, que en la astrología es identificado como el planeta Venus.

En las tradiciones no judías Lucifer se fusionó con Satanás, en un solo personaje.

Y entonces ¿Qué sucede con Belcebú?

Beelzbúb – traducido a Belcebú, es sólo una burla a los baal de los pueblos paganos ya que en los templos donde hacían los sacrificios, abundaban las moscas por la carne que se pudre al no ser recogida, y el baal era entonces el “señor de las moscas”

Satán es, fue y será, en el judaísmo, un ángel y por lo tanto, un servidor y NO UN ENEMIGO del Eterno…

Es inocente de toda acusación, porque obedece “al pie de la letra” lo que su “amo” le indica.

Por esta creencia, muchos han optado por aseverar que el judaísmo es un movimiento de adoración satánica disfrazada de religión.

30 de noviembre de 2016 – 29 de Jeshvan de 5777

Filed Under: En Profundidad Tagged With: Adversario, Azazel, Balak, Belcebú, Bilam, Diablo, Diablo en el Judaísmo, Dibuk, Ein Sof, Isaías 14:12-14, Judaismo en Español, Kra Satan, Lucifer, Samael, Satán, Satanas, Shedim, Yetzer Hara

Reader Interactions

Comments

  1. Joseluis silvamadera says

    16/11/2018 at 9:00 AM

    Entonces eso de la serpiente que engaño a eva .. Es un mito y no fue real..? Porque tengo entendido que satanas era la serpiente.. Porfavor me lo podrian explicar..

    Accede para responder
    • Max Stroh Kaufman says

      19/11/2018 at 4:18 PM

      Sobre el cuento de la serpiente que engañó a Eva (Java) hay una explicación en la leyenda oral en el judaísmo. Se dice que Adam, el primer hombre, al sentirse solo, creó una mujer, de arcilla, el mismo material que el Eterno escogió para él. sólo que Adam no pudo darle ese «soplo de vida» A esa mujer, quien fue «su primera esposa» y la literatura rabínica la identificó con el nombre de Lilith (pequeño demonio), No está muy claro pero, la literatura pareciera decir que «la serpiente» le dió vida la la mujer de arcilla, y ella, fue la que se le presentó a Eva (Java) y «la engañó» pero el resto, es un mito.

      Accede para responder
  2. Beatrix says

    26/08/2018 at 2:51 PM

    La pregunta es hay alguna kabbalah o codigo o rezo que proteja a uno del cusador que lo libre de la acusacion que resuelva el juicio que se levanta una vez que el acusador arremete un salmo algo que lo neutralice ..un defensor sobretodo que soy mujer y no soy judia

    Accede para responder
  3. Anónimo says

    19/07/2018 at 7:25 PM

    muy buen articulo, gracias de veras me aclaro muchas dudas.

    Accede para responder
  4. Faber says

    02/01/2018 at 2:52 PM

    He estado equivocado, siempre creí que el pasaje de Isaias se refería al Rey de Babilónia. Aún así, pueden existir, adivinos, demonios, duendes, dibuks, shedim, o cualquier denominación. Todos son parte de la creación espiritual para permitir las realidades que cada ser humano experimenta en la tierra. Pero Todos son dirigidos por el Plan del Eterno.

    No hay quien conciba un pensamiento de mal contra alguien sino es puesto por el Creador, que use a Satán, Samael, cualquier Ángel que se encargue de esa precisa función, o controle huestes. es de la misma mano que todo depende. Entonces si alguien se dedica a creer en la brujería y además comete transgresiones, el Eterno le abandona en manos de sus propias creencias a ver que hace, pero si esa persona encuentra un asomo de arrepentimiento por sus transgresiones alcanza la misericordia, no por su mérito sino por el Eterno, así se sana. Es todo un misterio cómo el Eterno controla esté basto universo, eso sólo lo sabe EL y las pequeñas partes que revela a quién desea revelarle. Baruj Hashem

    Accede para responder
    • Max Stroh Kaufman says

      05/01/2018 at 1:00 PM

      Gracias por escribirnos: Efectivamente todo es plan del Eterno y a muy pocos es revelado. Depende de cada uno creer o no en brujerias y adivinanzas, y de igual manera, por el «libre albedrío» recibirá su recompensa al final de los días

      Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co