• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / Erelim – Ángeles

Erelim – Ángeles

30/07/2013 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Erelim o ángeles en el judaismo

Este es la continuación de nuestra serie de estudios sobre los angeles. Este es el tercer lugar en orden ascendente.

UN Arel, más comúnmente conocido con el nombre en plural de «Erelim«, pertenece al rango de ángeles de la mitología Judío-cristiana. Este nombre podría significar “los valientes/ los de mucho coraje”.

Ellos están generalmente clasificados como el tercer rango más alto de las criaturas divinas / ángeles por debajo de El Eterno.

Su existencia se basa en lo que se describe en Yeshaia / Isaias 33:7 que dice: He aquí los valientes  [erelam] clamarán, los ángeles de paz llorarán amargamente.

Los Erelim son los ángeles que están relacionados con la sefirá de la Bina (de entendimiento)

El Arel, o más específicamente, los erelim, son nombrados en varias esferas del misticismo moderno: una de ellas, por ejemplo, hecha por Maimónides en Hiljot Yesodei haTorá 2:7, en donde los nombra y los estratifica…

En otra, las autoridades les atribuyen  un sinnúmero de funciones que se superponen:

Para completar, en una tercera, algunos cabalistas afirman que  los Erelim fueron testigos de la humillación de la Shejiná, y esto la han dejado plasmado en el Zohar Bereshit, Sección 1, página 182 b, analizando lo que está escrito en el versículo 52:14, de libro de Isaías, en el que dice: «Como se asombraron de ti muchos pues de tal manera estaba desfigurada su apariencia, que su aspecto no parecía el de un ser humano,» ,

Lo anterior se interpreta de la siguiente manera: cuando el Templo fue destruido, la Shejiná fue enviada al exilio y, fue tan grande su tristeza que no sólo lloraron amargamente por estar en tierras extrañas, sino también por la reacción tan severa de la Shejiná, que se le desfiguró su rostro.

A propósito del llanto y las reacciones de los Erelim está escrito en Isaías 33:7:”He aquí que sus embajadores darán voces afuera; los mensajeros de paz llorarán amargamente”.

Hen Erelam tzaakú jútza Malajéim shalóm mar yivjabúm.

Otra de las funciones que los cabalistas describen en los Erelim, es que ellos tienen la responsabilidad de recoger las almas de los justos cuando mueren.

Así, encontramos en el relato de la muerte del rabino Juda haNasi, durante el cual los sabios intentaron mantenerlo con vida a través de la oración continua, sin embargo, sus discípulos finalmente admiten su derrota, diciendo:

  • «Tanto los erelim como los mortales estuvimos sosteniendo el Arca Sagrada [Rabino Judá], pero los ángeles superaron a los mortales, por lo cual, el Arca Sagrada ha sido capturada «(Ketubot 104a)

También se asocian con la vida. En el Midrash Konen, son los angeles descritos como los genios del follaje, impulsando el crecimiento de la plantas (2:25) y para algunos grupos de estudiosos, a este tipo de angeles se les conoce como “los Jardineros”.

Existe una relación etimológica entre los Arelim y el ángel Ariel. Ariel es el nombre de uno de ellos,  que se deriva del hebreo AriEl “León o Felinidad de Di-s”. Este Ariel es también conocido por algunos como el angel de las curaciones y los nuevos comienzos.

Otro de los ángeles de este tipo es Tzafkiel, a quien se le atribuye su capitanía, y se llama el «Guardián del Conocimiento»,  o el «angel de la memoria”; s dice que por ello, es quien mantiene, entre los ángeles, la memoria de todas las enseñanzas, toda la revelación divina, y todo lo que ha ocurrido en La creación de HaShem, semejando, entre los hombres, el papel de un filósofo, sabio o un erudito.

Continuará

30 de julio de 2013 – 23 de Av de 5773

 

 

Filed Under: En Profundidad Tagged With: Ariel, Erelim, Hiljot Yesodei haTora, Juda haNasi, Shejina, Tzadkiel, Tzafkiel

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co