• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / Hablar de Torá; Parashá Vayerá

Hablar de Torá; Parashá Vayerá

29/10/2017 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Hablar de la Torá: Parasha Vayerá

Parashá Vayerá; Vamos a hablar de ella:

«¡Si un huésped entra a tu casa, no le hagas preguntas acerca de la Torá, a menos que tu sepas que él te va a contestar! » – Sefer Jasidim

En la parasha Vayera, encontramos un relato de cuando El Eterno se le apareció a Avraham por tercera vez mediante tres ángeles que le vienen a visitar.

Avraham corre hacia ellos y se postra en la tierra en reconocimiento de Aquel que ellos representan.

Les pide que no pasen de largo y les prepara alimento, les lava los pies y, por supuesto, les ofrece el mejor lugar para reposar.

Mientras esto sucede, Los ángeles preguntan por Sará y uno de ellos da el anuncio del nacimiento de un hijo por medio de ella dentro del año próximo.

&nbdp;

Charla va, charla viene…

En algún momento, los hombres se levantan para ir a Sedom y Avraham los sigue para despedirlos.

Mientras van caminando juntos, el Eterno le revela la causa por la cual él había venido de esa manera.

Es el clamor del pecado de Sedom y Amorá (Sodoma y Gomorra), que es tan fuerte en los cielos que hace falta un juicio divino.

Dos de los ángeles se van para Sedom (El Talmud describe que son Mijael y Gavriel)

Avraham se queda hablando con uno de estos representantes de HaShem.

El tema: (El Talmud dice que fue Rafael), Avraham pidiendo misericordia a favor de los justos en Sedom.

Si hay diez justos en la ciudad, no será destruida.

Los dos ángeles, Mijael y Gavriel, que habían abandonado la tienda de Avraham, llegan a Sedom por la tarde.

Lot se levanta de su puesto de juez en la puerta y los recibe inclinándose hasta el suelo.

Les ruega que se hospeden en su casa una noche, pero ellos no quieren. Prefieren quedarse en la calle durante la noche.

Pero por la insistencia logra convencerles y así entran a comer panes sin levadura con él.

También,charla va, charla viene…

Los ángeles advierten a Lot que ellos van a destruir la ciudad y le ordenan sacar a sus familiares del lugar.

Como esta amenaza, no es tomada en serio, los dos ángeles toman a Lot, su esposa y sus dos hijas y los saca poniéndolos fuera de la ciudad diciéndoles:

“Huyan por sus vidas. No miren atrás y no se detengan en el valle. Escapen al monte para que no perezcan”.

En ambos casos, tenemos huéspedes entrando a la casa…

En ambos casos, Avraham y Lot se apegaron al concepto judío de «Mayor es la hospitalidad que recibir la presencia divina».

Ambas situaciones no tuvieron que hacer preguntas de la Torá a ninguno de los visitantes porque sabían que eran ángeles (malajim),

Emisarios de Hashem y por lo tanto tendrían todas las respuestas con una profundidad tan grande, que quizás no hubieran entendido

Tenían temas de conversación muy distintas, que estaban relacionados con su futuro inmediato, lo cual le cambió la prioridad a la conversación

También cuando recibimos a los ushpizin, lo que hacemos es brindarles comida, hospedaje y esperar de ellos su bendición.

No preguntamos acerca de la Torá

Siempre habrá algo más de que hablar.

La Torá quedará relegada, en estos casos, a los momentos dedicados al estudio, y que el mismo HaShem ha determinado.

Escrito está bajo las palabras de Filón de Alejandría: «En la casa de un hombre sabio, nadie tarda en cumplir los deberes de hospitalidad».

 

29 de Octubre de 2017 – 09 de Jeshván de 5778

Redactado para 321judaismo.com por Dr. Max Stroh Kaufman

Filed Under: En Profundidad Tagged With: Filón de Alejandría, Parasha Vayerá, Reflexiones Semanales, Sefer Jasidim, Talmud

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co