• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / ¡Las deudas no me dejan!

¡Las deudas no me dejan!

03/09/2019 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Las deudas no me dejan

.

En nuestra serie de artículos relacionados con las deudas, continuaremos un poco esta situación, de ¿Por qué las deudas no me dejan?

¿Puedo acaso estar feliz cuando las deudas me estan ahogando? 

Sería la pregunta más obvia 

.

Pues resulta que, cuando alguien está rodeado de una inmensidad de recibos que le acosan, tiene 2 opciones según su tipo de comportamiento. 

Uno es creer, que en hebreo se llama emuná. 

Y otro se llama Teshuva (ya lo vimos en un artículo previo).

Ninguno de los dos, va a ser fácil pero es cuestión de tener fuerza de voluntad. 

Como cuando decidimos iniciar u plan de ejercicios para bajar de peso y lo acompañamos de una dieta, al principio va a ser muy difícil y vamos a encontrar muchas distracciones.

Por supuesto: esto genera preocupaciones, azar, estrés que puede alterar la tranquilidad normal que tenemos en nuestras casas cuando la situación es radiante. 

Lo que nuestros sabios nos enseñan es: tener paciencia y,  agradecer

La paciencia es comprensible… pero ¿Cómo así que agradecer?

Los mentores actuales(coach de superación) son los primeros en decirnos “De las gracias” a ese universo maravilloso que le va a proveer de todo lo que pida, pero “tiene que creérselo y actuar como si todo estuviera resuelto

El judío tiene a HaShem para darle las gracias por la resolución de sus deudas. 

¿Y cómo se hace? 

Muy sencillo: lo primero es debemos levantar nuestros ojos al Cielo, donde está nuestro Padre y, simplemente agradecer. (Como en el caso de los mentores, con firmeza y creyendo con absoluta convicción, en la pronta solución O lo que llamamos emuná) 

El segundo paso es hacer introspección personal (la que podríamos llamar Teshuvá en algún momento, y dependiendo del individuo) 

Ello buscará el camino que nos de las herramientas para entender cómo nos sentimos realmente y qué es lo que quiere el Creador de nosotros. 

Un tercer paso es empezar a pensar positivo y dejar de autocompadecerse y de pensar que todo lo malo que ocurre en el mundo, le sucede solo a él y a confortarse sabiendo que otras personas han pasando por el mismo problema y lo han resuelto.

En ese entonces es cuando debemos empezar a damos cuenta que la Presencia de nuestro Creador está, acompañándonos, en cada momento de nuestra vida. 

Aunque su presencia esté oculta, debemos estar seguros que Él guía nuestros pasos y pone en nuestro camino determinadas pruebas que nos sirven para mejorar, para evolucionar, para dar ese gran salto que teníamos que dar. 

Nuevamente hablamos de fe o Emuna

Tener deudas, es una situación normal, incluso desde la antigüedad; no saber cómo afrontarlas, también.

Para el judío, tener deudas no es más sino una prueba que HaShem ha puesto en su vida. 

La aceptación de la Voluntad Divina, que nos dice que todo está bien (gam zu letová) y que empecemos a cambiar nuestra actitud, creer que todo está resuelto y organizarnos mejor es, definitivamente, el primer paso para eliminar las deudas.

HaShem lo va a solucionar, 

Él sabe cómo hace sus cosas.

Empezar a hacer mitzvot o ampliar la cantidad y calidad de cómo lo hacemos, permitirá que las puertas del Cielo se abran, para que aparezca la ayuda que necesitamos. 

Debemos creer, tener fe, y adoptar la fe en el interior de nuestro corazón y nuestro cerebro, para que la bendición nos venga del Cielo. 

Sin olvidarnos que debemos de estar felices con lo que nos toca, porque Él es quien pone orden a todo en este mundo y eso, debe ser motivo más que suficiente para nosotros.

(Ver nuestro artículo sobre Hashgajá o divina providencia)

Allí es cuando vamos a cambiar la pregunta (o afirmación) que “las deudas no me dejan” por ¿Cuáles deudas?

Elaborado, redactado, resumido, recopilado, traducido, según sea el caso, por Dr Max Stroh Kaufman para 321judaismo.com

31 de Agosto de 2019 – 30 de Av de 5779 Si tienes alguna pregunta o  inquietud, o deseas sugerir algún material de estudio, escríbeme a 321judaismo@gmail.com

Filed Under: En Profundidad Tagged With: Agradecimiento, Deuda, Deudas, Emuná, Fe, Gracias, Hashgajá, Hitbodedut, Introspección, Teshuva

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co