• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / Leil Shimurim

Leil Shimurim

23/03/2013 Por Max Stroh Kaufman 5 Comments

Leil Shimurim

Léil shimurím hu laAdonai lehotziám meéretz Mitzraim hu haláila hazé laAdonai shimurím lejól benéi Israel ledorotám.

Shemot / Éxodo 12:42 Noche de vigilia para el Eterno fue ésta, por haberlos sacado El de la tierra de Egipto;

Ésta es aquella noche (consagrada) al servicio del Eterno, de vigilia para todos los hijos de Israel en todas sus generaciones

En muchos «templos y casas de oración modernos» muy seguramente muchos han escuchado himnos de alabanza en los que se canta frases como «no puedo parar de alabarte»…

Con lo que se está, implícitamente queriendo decir que en todo momento se esá dedicado  lgún tipo de oración permanente…

En hebreo, como contraparte, se escuchan frases y canciones como Lejú neranena laAdonai… que traduciría Vamos, cantémosle la Señor…

Segmentos de melodías que dicen Venisá haeinaim lashamáim be simjá uvetodá … Levantaremos nuestros ojos al cielo con alegría y agradecimiento.

También hacen una «invitación tácita» a la oración permanente…

 

Que en este caso se hace durante una noche que hemos llamado como Leil Shimurim o noche de vigilia

Leil Shimurim es una frase que tiene su contraparte en árabe, con la palabra samara que significa “entretenerse toda la noche.” Sucede cuando los beduinos, se sientan en sus tiendas, durante toda la noche, conversando acerca de lo que ellos conocen como el Samaraoun,

A lo que, extrapolando, querría decir que toda la noche se debería estar hablando del Éxodo de Egipto.

Y nuestros sabios que dicen?

Dijo Abraham Ibn Ezra esta es una noche de vigilancia, en la que acostumbramos a no dormir para que podamos ocuparnos de las alabanzas a HaShem y relatar Sus obras poderosas cuando Él nos sacó de Egipto.

Dicen nuestros sabios que, también, la noche anterior a un Brit Milá se llama Leil Shimurim, o la noche de la protección.

Debido a que la mitzvá de Brit Milá es un evento tan espiritualmente impresionante, la Cábala enseña que las fuerzas negativas tratarán de evitar que se lleve a cabo la mitzvá.

Hay muchas explicaciones e interpretaciones para la frase leil shimurim – «noche de vigilia».

Por lo general, se basan en la idea de que la raíz  Sh M R ??? que significa «vigilar, mantener, proteger»

Pero la pregunta que se genera es ¿quien estaba viendo/vigilando/protegiendo/ cuidando a quién y cuándo?

¿Sería el Todopoderoso a cargo del pueblo judío?

O ¿Sería la Nación de Israel quienes debían mantener la fiesta?

¿Existe todavía la protección de esa noche?

Otras palabras, que en el hebreo moderno, que utilizan las misma raíz son:

  • shomer o guardián, shamrán 
  • conservante, mishamer o preservativo,
  • Los productos en envases que pueden guardarse por períodos prolongados (por ejemplo los que se utilizan en los “kit” de supervivencia)
  • Los que pueden sobrevivir a interrupción del fluido eléctrico se llaman shemurim y se le llama shemarím a la levadura.

Otros conceptos:

Dice el Rambam:

La intención de «que esta noche sea de guarda” (Leil Shimurim) es para que todo Israel, los hijos de Israel,  por todas las generaciones, lo recuerden a Él…

A través de la cena de la Pascua, la narración de los milagros ocurridos, y la recitación de alabanza y acción de gracias a su nombre «,

tal como está escrito Éxodo / Shemot 13:8-10

Y en aquel día contarás a tu hijo, diciendo: Es a causa de lo que hizo conmigo el Eterno cuando salí de Egipto.

Te será como señal sobre tu mano (izquierda),

y como memorial entre tus ojos,

para que esté la ley del Eterno en tu boca;

porque con poder fuerte te hizo el Eterno salir de Egipto.

Guardarás pues este estatuto en su plazo fijo, de año en año. 

Guardarás…

Y como también dijo: Guardarás el mes de Aviv, y harás pascua así: Devarim 16:1-2.

Estate alerta desde antes que llegue, para observar el mes de Aviv (primavera), y celebrarás la pascua, en honor del Eterno.

Porque en el mes de Aviv, de noche, te sacó el Eterno, de Egipto, 

Y sacrificarás la pascua al Eterno, de las ovejas y de las vacas, en el lugar que el Eterno escogiere para hacer habitar allí su nombre.


Shamor et jodesh haAviv veasíta Pesaj laAdonai Eloheija ki bejódesh haAviv hotziája Adonai Elohéija miMitzraim laila.

Vezavájta Pesaj laAdonai Elohéija tzón ubakár bamakóm asher yivejár Adonao leshakén shmó sham.

Isaías también utiliza la palabra shomer y describe al pueblo de Israel como una nación “guardadora de fe” o shomer emunim, a la espera de la redención. Isaías 26:2-3

Y si miramos esto desde el punto de vista del Todopoderoso hacia el pueblo de Israel, encontramos en las palabras del Rabino Yerujam Lebovitz en Dáat Torá…

 

Las palabras son:

Que, HaShem, en su Divina Misericordia, procura cumplir la promesa que le hizo a Abraham para redimir a sus hijos de la esclavitud.

Por ello es que Él observa (shomer) y espera que nosotros seamos capaces de generar el mérito necesario…

para que se lleve a cabo la redención y la promesa llegue a buen término.

Propósito:

Como judíos, sabemos que es un principio fundamental de que habrá una redención y que, la idea de que estamos siendo «vigilados» sirve, y servirá siempre, para comprender la relación del Eterno con la humanidad y el universo…

La noche del Seder, es decir, leil shimurim, tiene el potencial de incorporar todos los significados descritos previamente…

Esto que quiere decir?

Hacer un tributo al pasado, mantenerse como una noche de vigilia y permitir un tiempo para vislumbrar un futuro de libertad y paz.

Redactado y elaborado por 321judaismo.com

23 de Marzo de 2013 – 13 de Nisan de 5773

¿QUIERES APRENDER MÁS?

Tenemos variedad de temas de estudio, libros en formato PDF.
Disponibles en nuestra tienda virtual:

CONTACTO

Filed Under: En Profundidad Tagged With: Abraham Ibn Ezra, Brit Mila, Daat Tora, Devarim 16:1-2, Isaías 26:2-3, Leil Shimurim, Maimónides, Rambam, Seder de Pesaj, Shemot 12:42, Shemot 13:8, Shomer Emunim, Yerujam Lebovitz

Reader Interactions

Comments

  1. Alberto Gonzalez says

    31/03/2018 at 12:32 AM

    Gracias por la explicacion ya que hoy es 30 de marzo del 2018 y en Puerto Rico estamos celebrando Pesaj ya que hoy es el 14 de Nissan sin embargo usted aclaro mi duda en cuanto al mandamiento de vigilar. Gracias a usted y a YHWH que lo utilizo como recurso. Shalom !!!!

    Accede para responder
    • Max Stroh Kaufman says

      02/04/2018 at 9:07 AM

      Shalom Alberto.
      Gracias por ese comentario. Refuerza el propósito de 321judaismo de tomar las bases del judaismo y llevarlo a la práctica de pronto de una manera «más elegante y sutil» que la que utilizan los más ortodoxos que pareciera que fuera «a la fuerza»: Ya pasó la celebración, aunque ahora nos encontramos en los «días intermedios» confío en que el artículo fue muy útil y de gran valor espiritual. Cualquier otra inquietud, sobre temas del judaísmo, por favor y sin duda alguna, me la sugiere y estoy dispuesto a ayudar, Nuevamente un cordial shalom y felices fiestas.

      Accede para responder

Trackbacks

  1. Vigilia en el judaísmo, ¿Cómo es que funcional la vigilia en el judaísmo y para que sirve? dice:
    30/10/2017 a las 5:39 PM

    […] habíamos hablado de la noche de vigilia en el judaísmo, llamada leil shimurim, que es especial para la noche del Seder de Pesaj, y para la noche anterior a un Brit […]

    Accede para responder
  2. De la esclavitud a la libertad, ¡Pesaj está aquí! dice:
    26/10/2017 a las 3:33 PM

    […] del maltrato, podía recibir la Pena de Muerte (Shemot / Éxodo 21:16 y 21:20). Entonces, el Pesaj (Que significa “Pasar por encima”) nos lleva siempre a salir de la […]

    Accede para responder
  3. Pesaj y la libertad personal - Aprender Judaismo en Español dice:
    03/04/2015 a las 6:36 PM

    […] Pesaj  y la libertad individual […]

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co