• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / Los judios Ashkenazim – segunda parte

Los judios Ashkenazim – segunda parte

30/04/2013 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Los judíos ashkenazim ¿son impostores?

Segunda parte

Quienes no están de acuerdo con la hipótesis de ser desendientes de los Kazares, como por ejemplo el profesor Harry Ostrer,  autor de «La historia genética de los Judíos«, publicado por Oxford University Press y además  director del Programa de Genética Humana en la Facultad de la Universidad de Nueva York, y del  Albert Einstein College of Medicine, dice que los Judíos en todo el mundo se les puede rastrear su historia genética a Oriente medio por más de 2000 años:

Algunos también están apoyados en la base der la génesis del idioma Yidish el cual tiene raíces alemanas y no turcas si los judíos ashkenazi tuvieran origen en los Kazares.

También están apoyados en la evidencia arqueológica que dice que la comunidad judía romana se estableció antes de la era cristiana, pero aumentó dramáticamente cuando Jerusalém fue derrotada.

En el apogeo del imperio romano, el sur de Italia y Sicilia emergieron como el centro del mundo judío post-bíblico.

Los judíos trabajaban como marineros, artesanos, y mercaderes.

Pero en el siglo quinto, el envejecido Imperio estaba derrumbándose bajo el asalto de los Ostrogodos,  Hunos, los Vándalos y otras tribus germánicas.

Odoacer el Scirio, el comandante y rey de las tribus germánicas en el imperio romano, destituyó a Romulus Augustulus, acabando así con más de mil años de dominio romano en el Mediterráneo.

La derrota trajo tiempos difíciles para los cristianos así como para los judíos, mandándolos hacía el norte de Europa, para encontrar una vida más estable y segura.

Otros datos

Trabajos como los del Doctor  Dorón Behar del Centro Médico Rambam en Haifa, Israel, junto con Karl Skorecki del Instituto de Tecnología Technion-Israel, señalan, en un informe publicado en la internet por el American Journal of Human Genetics, que 3,5 millones de los judíos de origen Ashkenazi actuales descienden de sólo cuatro mujeres…

Cada mujer dejó una firma genética que aparece en sus descendientes actualmente, transmisible por  el ADN de las mitocondrias, llamado ADNmt, que se transmite a la descendencia sólo a través de la madre.

La presencia de comunidades judías en la región que iba a ser conocida como la de los judíos askenazim está apoyada también en eventos como lo acontecido en el año 1096 de la era común sin importar su origen era que el obispo local de Worms ofreció a 800 Judíos de su comunidad la alternativa de la conversión o de la muerte.

Escogieron la muerte.

Esta tragedia se repitió en toda Rhenania y miles de judíos escogieron la misma suerte.

Si  no existieran los judíos de origen ashkenazi, por ser una farsa, no se podría comprobar la presencia de cierto grupo de enfermedades genéticas, de las cuales existen más de 10 de ellas que ocurren con más frecuencia en la población judía que en los restantes grupos étnicos.

Hablemos de las «enfermedades judías»

Las enfermedades son la Fibrosis Quística, que presenta infecciones respiratorias, daño progresivo en los pulmones, malabsorción;

Tay-Sachs que sus síntomas son ceguera, sordera, parálisis e insensibilidad. La enfermedad progresa rápidamente entre los tres y seis meses de vida;

la Disautonomía Familiar que produce mala regulación de la temperatura corporal y de la presión sanguínea. Insensibilidad al dolor, graves disfunciones gastrointestinales;

También está Canavan que muestra perdida de la tonicidad muscular, retraso en el desarrollo, deficiencias mentales severas, ceguera.

Otras de las enfermedades genéticas que se pueden encontrar en los judíos ashkenazies son la Mucolipidosis Tipo IV que tiene retardo motriz y mental progresivo y daños oculares;

La Glucogenosis Tipo I que sus síntomas son hígado y riñones ampliados, retraso en el crecimiento y desarrollo, tendencia a hemorragias, coma;

El Bloom que es un retraso en el crecimiento, disminuida respuesta inmune y mayor predisposición al cáncer;

El Niemann-Pick Tipo A que produce daños severos en el sistema nervioso central, hígado y pulmones, y rápido deterioro de las habilidades motora.

Por último se puede detectar Usher, que sus síntomas son ceguera presente al nacer o pérdida progresiva de la visión;

La Anemia de Fanconi tipo C que muestra insuficiencia de la medula ósea, baja estatura, anemia, mayor predisposición al cáncer;

Gaucher que se pueden observar condiciones variables, tanto en la edad de inicio como en la progresión de los síntomas y presenta el bazo ampliado, anemia, bajo recuento de glóbulos blancos y deterioro de los huesos.

Continuando con el tema genético, El diario «The Economist» escribió, en algún momento, un artículo que analizaba la inteligencia del judío, cuestionándose de la siguiente manera:

«La evolución de la inteligencia. ¿Genialidad natural?

Y, una de sus conclusiones dice: “la alta inteligencia de los judíos askenazis podría ser el resultado de un pasado de persecuciones”.

Revisemos el IQ

Esto se basó en estudios realizados en los Estados Unidos,  y que  estaban relacionados con el IQ (cociente intelectual) de la población, encontrando que, esta población excede en 12-15 puntos el valor 100 de la inteligencia media y, lo más importante fue, que sus integrantes tienen una probabilidad diez veces mayor de tener un IQ por arriba de los 145;

Esto quiere decir que, uno en 70 registra más de 145 puntos comparado con uno en 700 de los blancos no judíos.

En cifras, ello quere decir que hay alrededor de treinta veces más adultos blancos no judíos en los Estados Unidos, que ashkenazíes residentes o ciudadanos en ese país;

Esto a su vez implica que, un cuarto de los norteamericanos blancos con IQ mayor de 145 son judíos de ese grupo, y ello fue lo que concluyeron dichos estudios.

También podríamos formularnos una pregunta desde el punto de vista sacerdotal:

Si todos los judíos askenazíes fueran descendientes de kazaros convertidos, ¿por qué hay Cohanim y Levitas entre ellos?

La condición para ser cohanim (sacerdotes) o de Levitas (dedicado al culto y al servicio del Templo) es únicamente hereditaria, a través del padre.

Los descendientes de los kazaros conversos a través de la línea masculina nunca podrían ser un Cohen o un levita.

No olvidemos

No hay que olvidar que el pueblo judío no es una raza para tener una característica fenotípica y genotípica determinada,

Porque si fuera así, no existirían los grupos actuales que se conocen con los nombres de ashkenazí, sefaradí y mizrají, solo para determinarlos por su región de origen, además de los “recientemente” descubiertos judíos africanos (4) y entre ellos los etíopes.

Como pueblo o nación, tiene características multiculturales y multirraciales determinados por la capacidad de asimilación de y hacia las diferentes costumbres locales donde se han asentado a través de la historia y de la capacidad de recibir CONVERSOS que adopten las costumbres y creencias judías, tal como está escrito en la Torá, entre los cuales, la CONVERSA MAS FAMOSA ES RUTH, bisabuela de El Rey David.

La asimilación ha sido un fenómeno muy marcado en el judaísmo que ha hecho disminuir considerablemente la población judía desde la época del primer exilio, no sólo por las matanzas, como en la época de las cruzadas, sino también por un acto de simple conversión, o abandono de la práctica religiosa judía, para llegar a convertirse en un miembro respetado —y hasta, a veces, dirigente— de una comunidad cristiana o musulmana, y, la historia tanto de    España como de muchos países europeos y asiáticos, ofrece muchos ejemplos que corroboran estas masivas incorporaciones de judíos  a las  sociedades  “cristianas” de cada país.

«Otros conversos»

Los  “xuetas (5)”  de  Mallorca, son  una clara y elocuente  ilustración de este proceso de disolución, y con ello se puede decir que, siguiéndoles el rastro genético a los judíos sefaradíes, puede llegar a haber alrededor de 60 millones de personas en América Latina (Según datos de la Revista Sefaradí del 2011)

Hay una cita, a grandes rasgos, en las escrituras denominadas como Nuevo Testamento, que muestra esta preocupación y es el momento cuando Jesús habla y por supuesto, mal interpretado por el catolicismo, al decir que “vayan a mis ovejas perdidas” refiriéndose allí a todos los judíos dispersos en el mundo conocido;

Por lo tanto, conversos o no, los ashkenazim han seguido “al pie de la letra” las instrucciones de la Torá, sus mitzvot, sus jukim y sus mishpatim, lo cual los hace judíos en el estricto sentido de la palabra;

Además, volviendo a los escritos de los textos conocidos como Nuevo Testamento, tomemos lo que dice en Romanos 9:6- 13 (versión Reina Valera 1995) que dice:

No que la palabra de Dios haya fallado, porque no todos los que descienden de Israel son israelitas,  ni por ser descendientes de Abraham, son todos hijos suyos, sino:

«En Isaac te será llamada descendencia.»  

Esto es: no son hijos de Dios los hijos según la carne, sino que son contados como descendencia los hijos según la promesa,  pues la palabra de la promesa es ésta: «Por este tiempo vendré y Sara tendrá un hijo.»

Pero no sólo esto, pues también Rebeca concibió de un solo hombre, de Isaac nuestro padre.

No habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal (para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciera, no por las obras sino por el que llama),  cuando HaShem le dijo a Rebeca:

«El mayor servirá al menor.»  

Como está escrito: «A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí.»

Dice la Torá

Según la promesa, escrita en la Torá, es judío o miembro del pueblo de Dios, aquel que observe mis mandamientos como está escrito…

Estos son los mandamientos y los juicios que ordenó el Eterno, por conducto de Moisés, a los hijos de Israel en las planicies de Moav, junto al Jordán, a la altura de Jericó.

Éle hamitzvot vehamishpatím asher tzivá Adonai beyad Moshé el benéi Israel bearvót Moáv al Yardén Yerejó.

Con ello queremos decir que para ser judío, se requieren ciertas condiciones específicas:

Ejemplo

En un ejemplo pictórico:

Una pareja de judíos alemanes viaja a Colombia, adoptan un niño y van a vivir a Nigeria:

Este bebé crece bajo las creencias del judaísmo:

Al llegar a la edad adulta, viaja a Nueva Zelanda, también por trabajo, donde se enamora de una de una Filipina y ellos, casados, deciden radicarse en Japón, donde les nace un vástago…

¿Este hijo es judío? ¿Neozelandés? ¿Alemán? ¿Colombiano? ¿Filipino? ¿Nigeriano?

Así es, a grandes rasgos la historia del pueblo judío:

Sin importar si es ashkenazí o sefaradí, diseminado por todo el mundo, absorbiendo costumbres de los lugares donde se radica o protegiendo sus propias costumbres, porque como se anotó anteriormente, la intención ha sido, siempre, a pesar de Halajot y muchos otros libros, conservar los mandamientos, como está escrito en la Torá.

 

30 de abril de 2013 – 20 de Iyar de 5773

 

(4)    Genéticamente confirmados.

(5)    Chuetas o Xuetas son un grupo de ciudadanos residentes en la isla de Mallorca, descendientes de los judíos mallorquines conversos al cristianismo y de los cuales, se ha conservado conciencia colectiva de su origen, por ser portadores de alguno de los apellidos, de linaje converso, afectado por las condenas inquisitoriales por cripto-judaísmo en el último cuarto del siglo 17, o por estar estrechamente emparentados con ellos.

 

Filed Under: En Profundidad Tagged With: . Yiddish, American Journal of Human Genetics, Ashkenazi, El Kuzari, Genes Judíos, Genética Judía, Idish, Kazar, Kuzares, mtADN, Yidish

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co