• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / Malajim

Malajim

04/04/2013 Por Max Stroh Kaufman 7 Comments

Malajim – Angeles

Sexta posición en la jerarquía judía según Maimónides (RaMBaM)

Son muchas las apariciones de los malajím en la Torá y así nos enseñan ella, y también  nuestros sabios: dicen que los angeles son seres que tienen la necesidad de cumplir con una función específica: una de ellas, es el ejemplo de, cuando Abraham estaba sentado a la entrada de su tienda esperando recibir visitantes y poder cumplir así la mitzvá de guemilat jesed, aparecieron tres individuos. Abraham corrió a darles la bienvenida y a agasajarlos en la forma más hospitalaria. Estos «visitantes» eran, en realidad, malajim (ángeles) enviados por Hashem para cumplir misiones especiales en este mundo; el primero le informó a Abraham que dentro de un año su esposa Sara daría a luz a un niño; el segundo, curó a Abraham del dolor que le produjo la circuncisión y el tercero, la destrucción de Sedom y Amorá (más conocidos como Sodoma y Gomorra); La Torá nos describe mucho más acerca de las funciones de los angeles cuando leemos el párrafo que relata el incidente del angel y el asna de Baalám, donde ella nodebía, por ningún motivo, dejar pasar a Balaám, como está escrito: Y tornó el ángel del Eterno a pasar delante, y se puso en un lugar tan estrecho que no había espacio para desviarse ni a la derecha ni a la izquierda, y también encontramos la instrucción de “seguir  las indicaciones de los malajim”, como está escrito: He aquí que Yo envío un ángel, delante de ti para guardarte en el camino, y para introducirte en el lugar que te tengo preparado.
Híne anojí sholéaj maláj lefanéija lishmorjá badaréj velahaviája el hamakóm asher hajinotí.

Malaj comparte la raíz de la palabra melajá, que puede ser traducido como asignación, y, para designarlas con algo más conocido, son las melajot que no se pueden realizar en Shabat…

Los Malajím ocupan el sexto lugar en la tabla de posiciones, de los diez rangos establecidos por Maimónides en su Jerarquía Angelical.

Nuestros sabios también describen que existe otro tipo de ángeles, los cuales son creados por los los actos del hombre; es decir: «Quien cumple una mitzvá, adquiere para sí un ángel defensor; aquel que comete una trasgresión, adquiere contra él un ángel acusador». Estos son formados de la energía (intelectual y emocional) que uno invierte en el cumplimiento de una mitzvá, el estudio de la Torá o en la plegaria —o, inversamente, la energía aplicada en la ejecución de un pecado.

Los sabios nos describen una tercera categoría de malajím: los que elevan cánticos de alabanzas ante El Eterno; también están cumpliendo una melajá, y la clase de alabanza que ellos entonan, refleja el estatus particular del ángel. Tenemos un ejemplo de ellos, en el ángel que lucha contra Yaakov, el cual ruega ser liberado «porque está amaneciendo». De acuerdo con el Midrash, el apuro que tenía se debía porque había llegado su turno de cantar a Adonai.

En el servicio vespertino del viernes, víspera del Shabat  y en el camino a casa o en la mesa a la hora de la comida, se acostumbra, tanto el judaísmo ortodoxo como el conservador a cantar un himno tradicional que honra alaba y nombra a los ángeles guardianes nombrando a los Malajei haSharet y Malajei haShalom :

Barjuni le shalom malajei ha sharet. Peace be unto you, Malachai HaSharet   Bendíganos con paz ángeles de servicio

Malajei elyón  Angels of the Most High, Ángeles que vienen de lo más alto

Mi melej maljei hamlajim; From the King of the kings of kings: Desde el Rey, Rey de Reyes

Hakadosh Baruj Hú; The Holy One Blessed Be He;  El Santo Bendito sea su nombre.

En la ceremonia de Simjá Torá también hay una mención a los malajím, como parte del servicio religioso: se utiliza la bendición de Yaakov a Efraím y Menashe, la cual dice: el ángel que me rescato de todo mal, bendiga a los muchachos; y que sea puesto en ellos mi nombre, y el nombre de mis padres, Abraham e Itzjak, y que se multipliquen como los peces, en medio de la tierra.
Hamaláj hagoél otí mikol ra yebaréj et hanearím veyikaré bahém shemí veshém abotái Abraham veItzjak veyidgú laróv bekérev haáretz.

La “desventaja que tienen estos malajím” es que, como nos enseñan nuestros sabios, es que ellos, no tienen libre albedrío y están pre-programados para servir, mientras que al humano se le confía la misión de servir a Adonai, con la libertad de poder hacer lo contrario. Por lo tanto, las mitzvot llevadas a cabo por los humanos son de un valor mucho más grande que el servicio de los ángeles, lo cual, le permite, en momentos específicos, ser elevado a alturas espirituales infinitamente más grandes que la de  los ángeles;  además, el alma judía al tener también la habilidad de descender a este mundo físico y corpóreo y para ser refinada, se considera que es «una parte de Adonai en lo alto;» «un trozo» del Creador, mientras que los ángeles que son Sus creaciones, desde el punto de vista material.

Si fuéramos capaces de cumplir con las mitzvot, en todo momento y en todo lugar, no sólo en YomKipur seríamos “angeles por un día, como dijo el Maharal de Praga, sino angeles eternamente.

Y dice así: En Yom Kipur, cada judío se convierte casi en un ángel, porque:

«Todos los mandamientos, preceptos, leyes que El Eterno nos ha ordenado hoy en Yom Kipur, están diseñados para remover al máximo posible, la relación física de cada individuo, hasta que se transforma casi completamente en un ángel.»

321judaismo.com

25 de Nisan de 5773 – 04 de abril de 2013

 

Filed Under: En Profundidad

Reader Interactions

Comments

  1. MALENA says

    07/07/2018 at 12:39 PM

    Shalom alejem. Esta enseñanza despeja mis dudas. Entonces no existe el ser creado por el cristianismo, el diablo. Ellos no pudieron rebelarse porque no tienen libre albedrío como el hombre.

    Accede para responder
    • Max Stroh Kaufman says

      16/07/2018 at 6:33 PM

      Malena, cordial saludo. Proximamente haremos cambios importantes y tendremos la oportunidad de entregar, a cada uno de los que los solicite, materiales exclusivos- Solamente un poco de paciencia…

      Accede para responder
    • Wenceslao says

      12/10/2018 at 11:34 AM

      Con el permiso del administrador de la página, le dejo este link que me parece le ayudaría a comprender mejor quien es Satanás en el judaismo

      https://m.facebook.com/Torah.Para.Vivir/photos/a.533751766658098/1832624033437525/?type=3

      Accede para responder
      • Max Stroh Kaufman says

        25/02/2019 at 8:31 PM

        Wenceslao, Te agradezco mucho por el aporte. Es un complemento. Muchas gracias de verdad y muchas bendiciones.

        Accede para responder
  2. Delky Shields says

    04/07/2018 at 12:31 AM

    Amen muchas gracias mi Hermano. Yahweh le bendiga.

    Accede para responder
  3. Pedro Zuñiga says

    13/06/2018 at 6:37 PM

    Gracias por la enseñanza

    Accede para responder
    • Max Stroh Kaufman says

      13/06/2018 at 8:46 PM

      Pedro, Cordial saludo. Con mucho gusto. Espero que hayas disfrutado las enseñanzas, de verdd, estoy muy agrdecido, porque el esfuerzo de las publicaciones es dedicado solo a ustedes nuestros cordiales lectores. Shalom y gracias nuevamente. Cualquier inquietud estare dispuesto a ayudar.(El correo es 321judaismo@gmail.com)

      Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co