• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / Ofanim Angeles

Ofanim Angeles

03/08/2013 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

 Ofan – Ofanim – Ángeles (Ruedas).

 

Un Ofan (Lat. ophan[us], pl. ofanim) es un tipo de criatura celestial, descrita en el libro de Enoj , junto con los Querubines y Serafines, que nunca duermen pero vigilan constantemente el trono del Todopoderoso.

En la lista de Maimónides, los Ofanim  están ocupando el segundo lugar en la estratificación de jerarquía angelical judía.

En la Cábala están asociados con la Sefirá de la  Jojmá (sabiduría): algunos, en la Cábala y jerarquía angelical judía, consideran que hay dos tipos de Ofanim y los subdividen en “tronos y ruedas,” y por lo tanto, los consideran como diferentes, basándose en las dos descripciones que se encuentran en el TaNaJ, que son las visiones de Daniel y de Ezequiel; dicen aquí que, La relación de los ofanim con los galgalim, es como la de las leyes de la naturaleza respecto a la naturaleza misma.

La palabra ofan significa “rueda” en hebreo de tal manera que los Ofanim han sido asociados con la descripción de Ezequiel en 1:15-21 (1) y posiblemente en Daniel 7:9 (2) (mencionado como galgal , tradicionalmente “las ruedas de galgalim” en la “flama furiosa” o el “fuego consumidor”)  de las cuatro ruedas cubiertas por un ojo (y cada una conformada por dos ruedas anidadas) que se movilizan cercanas al más próximo querubín alado en las cercanías del trono de Adonai.

Las cuatro ruedas se mueven con el querubín  porque el espíritu del querubín permanece en ellas. Esto es lo que el segundo libro de Enoj se refiere como “El que tiene muchos ojos”.

Ellos son los portadores del Trono de Adonai, y de allí su nombre. Algunos los equiparan, otros dicen parecen ser diferentes a los Tronos mencionados por Pablo de Tarso en Colosenses 1:16 (3).

Estos angeles u “ofanim, también llamados Ruedas o Galgalim, podrían corresponder a las actuales ruedas del Carro Celestial del Señor (Merkabá).

Las cuatro ruedas cuentan con rines y ellos tienen radios: los rines suelen describirse “llenos de ojos por todos lados” y por ello reciben el nombre de “los de los muchos ojos”.

Los Ofanim están mencionados  en la oración kal adon (http://www.youtube.com/watch?v=HFQmZibCypY),  a menudo cantada por las congregaciones judías, como parte del servicio matutino del Shabat.

De los ofanim se dice que, realizan su servicio Divino “con gran alboroto”. Ellos proclaman juntos “Bendita sea la Gloria de Hashem desde Su Lugar”.

El más importante de ellos es Raziel, cuyo nombre se traduce como «El Secreto de Dios», y se le conoce como «el angel de los misterios o el angel de las regiones secretas y Jefe de los Misterios Supremos«.

Él es quien revela los misterios santos a quien El Eterno le da permiso para hacerlo, los sabios de la Cábala creen que Raziel revela la sabiduría divina que la Torá contiene.

Hay personas que, a veces, le piden ayuda de Raziel para escuchar las indicaciones que HaShem da, con más claridad, y para obtener conocimientos espirituales más profundos.

Raziel, cuenta la leyenda, le entregó a Adam lo que se conoce como Sefer Raziel, en el que anotó todos los misteriosos secretos que Dios le reveló: Este libro dice que, El Eterno envió a Raziel a la Tierra para ayudar a Adam, después de la salida del Gan Eden, diciéndole:

«El Eterno envió a Raziel, el ángel, para darte el conocimiento de las palabras de pureza y gran sabiduría. Hazte sabio de las palabras de este libro.

Toma el libro y aprende de él; entiende y haz saber a todos  lo allí contenido para establecer lo que ocurrirá en todos los tiempos;

Todo lo que se me reveló a mí: El Espíritu Santo, temas de la muerte y la vida, del bien y del mal también, los misterios de las horas y los minutos, del tiempo y  de los números.

El valor de la sabiduría que está aquí contenida, no se puede medir, ni comprendida con ninguno de los conocimientos. Además, no hay ninguna medida para el valor de los secretos contenidos en este documento, según lo revelado por Elohim [Dios]….

El Señor llena toda la tierra de gloria, como en el cielo, donde se estableció el trono. No hay medida para la gloria. «

La leyenda continua diciendo: «Adam tomó el libro. Un gran fuego se encendió en la orilla del río. El ángel se levantó en llamas y regresó al cielo.

Entonces Adam supo que el ángel había sido enviado por Dios, el rey santo, para ofrecerle el libro, sustentado en él, la santidad y pureza y, afirmando que las palabras del libro, proclaman las obras para llevar a cabo cuando se trata de hacer prosperar en el mundo”.

Actualmente se atribuye el contenido del Sefer Raziel a varios sabios y autores anónimos del siglo 13 de la Era común, pero se identifica especialmente con Eleazar de Worms (4) o Isaac el ciego (5), con aportes de Abraham ben Samuel Abulafia (6).

Los Tronos se conocen en la cultura popular a través de muchos mecanismos: en la Iglesia Católica, por intermedio de la Coelesti Hierarchia que es un trabajo de Dionisio el Areopagita, del siglo 5 de la Era Común, escrito en griego, que habla sobre la jerarquía celestial, las cuales están estructuradas en tríadas; se refiere, con respeto a los tronos, que están ubicados primera tríada de la Jerarquía celeste y ellos corresponden al lugar donde reposa Dios.

Ofanim en los juegos de video corresponden a un lugar en la Frontera animé de Digimon( anime Digimon Frontier) a través de Uno de los tres Digimones celestiales, llamadas Ofanimon, Querubimon y Serafimon.

Los Ofanium son uno de los coros en el RPG en Nomina. Ellos están descritos como gigantes ruedas flameantes.

Por otro lado, en el arte, Raziel se representa a menudo como quien trae la luz a la oscuridad, que su trabajo es llevar la luz de la comprensión a la oscuridad de la confusión de la gente cuando se relaciona con los misterios divinos.

También, el concepto de Ofanim es, sin lugar a dudas, una fuente de inspiración para la canción de La Muerte maravillosa, “apreciado profeta” escrita por John Perry Barlow.

 

———————————————–

(1)    Esta es la traducción de Reina Valera 1995:

Mientras yo miraba los seres vivientes, he aquí una rueda sobre el suelo, junto a los seres vivientes, a los cuatro lados. El aspecto de las ruedas y su estructura era semejante al color del crisólito. Las cuatro tenían un mismo aspecto; su apariencia y su estructura eran como una rueda metida en otra. Cuando andaban, se movían hacia sus cuatro costados; no se volvían al andar. 18 Sus llantas eran altas y espantosas, y llenas de ojos alrededor en las cuatro. Cuando los seres vivientes andaban, las ruedas andaban junto a ellos; y cuando los seres vivientes se elevaban de la tierra, las ruedas se elevaban.  Hacia donde el espíritu las llevaba, ellas iban; hacia donde las llevaba el espíritu, las ruedas también se elevaban tras ellos, porque el espíritu de los seres vivientes estaba en las ruedas. Cuando ellos andaban, andaban ellas, y cuando ellos se detenían, se detenían ellas. Asimismo, cuando se elevaban de la tierra, las ruedas se elevaban tras ellos, porque el espíritu de los seres vivientes estaba en las ruedas.

(2)    Estuve mirando hasta que fueron puestos unos tronos y se sentó un Anciano de días. Su vestido era blanco como la nieve; el pelo de su cabeza, como lana limpia; su trono, llama de fuego, y fuego ardiente las ruedas del mismo.

Jazé havayót ad déi karsaván remív vaatík yomeín yitev lebushá. Kitelág jovár usheár rehshé kaamár noké karseyá shebibén di-nur galguilohái nur délek.

(3)    porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.

Ki bo nibrá kol asher bashamáim vaashér baáretz, ma shenirhé umá shebiltí nirá, gam kisaót vereshaót vegám mamshelót veshiltonót. Hakól nibrá baamtzautó ulemaanó.

(4)    Eleazar ben Judá BEN Kalonymus DE WORMS: Talmudista y cabalista; nacido, probablemente en Maguncia, alrededor de 1176 y murió en Worms en 1238.

Él era un descendiente de la gran familia Kalonymus de Maguncia, y discípulo de Judá hehasid, quien le inició en el estudio de la Cábala, en ese momento poco conocido en Alemania. fue Jazán en Erfurt antes de convertirse en rabino de Worms.

Autor prolífico, sus obras más conocidas son HaRokéaj, Adéret HaShem, Darkéi Teshuvá, Sefer HaJaím. entre otros.

(5)    Rabino Yitzhak Saggi Nehor, también conocido como Isaac el Ciego, nacido en Gerona, en el año 1160 y fallece en el 1235, fue un famoso autor sobre temas de Cábala, y a quien se le atribuye la autoría del Sefer haBahir y el Sefer Yetzirá:

Se dice de él que era capaz de percibir el aura que rodeaba a un hombre y era capaz de predecir quien viviría y quién no. También sabía si el alma de un hombre había pasado por transmigraciones previas o era un alma nueva.

(6)    fue un cabalista español, nacido en Zaragoza; entre sus obras, se conoce un comentario a la Guía de perplejos de Maimónides; además recopiló 26 escritos teóricos, de los que se conservan varios, y 22 obras proféticas, de las que se conserva sólo el «Sefer haOt».

De él se sabe que en el año de 1280, fue a Roma con el objetivo de convertir al judaísmo al papa Nicolás III: también se lo conoce por haberse anunciado como Mesías, en los países del área mediterránea donde enseñaba.

03 de agosto de 2013 – 27 de Av de 5773

Filed Under: En Profundidad Tagged With: :Sefer haOth, Abraham ben Samuel Abulafia, Ángeles en el Judaismo, Coelesti Hierarchia, Galgalim, Isaac el Ciego, Kal Adon, Nicolás III:, Ofanim, Ophanim, Raziel, Sefer haBahir, Sefer Yetzira, Tronos

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co