• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / Paciencia en el Judaismo

Paciencia en el Judaismo

23/06/2014 Por Max Stroh Kaufman 1 Comment

La Paciencia en el Judaísmo.

Paciencia es una de las palabras que más es usada en Israel: en hebreo se dice Sablanut.

Pero a la vez,paciencia, es quizás la palabra menos comprendida en el mundo entero

Pero, ¿Qué significa la palabra Paciencia?

¿Y qué es la paciencia en el judaísmo?

Hay muchas interpretaciones

Paciencia es:

–          Capacidad de sufrir y tolerar desgracias y adversidades o cosas molestas u ofensivas, con fortaleza, sin quejarse ni rebelarse.

–          Calma o tranquilidad para esperar

–          Calma para hacer trabajos minuciosos o entretenidos.

–          La capacidad que posee un sujeto para tolerar, atravesar o soportar una determinada situación sin experimentar nerviosismo ni perder la calma.

–          Representa la facultad de aprender a aguardar por alguien o algo sin perturbarse durante la espera

–          Capacidad de llevar a cabo diferentes planes o tareas sin permitir que la ansiedad arruine el objetivo

–          Capacidad de un ser humano que no puede ser comparada con la falta de compromiso frente a la vida y los obstáculos propios de la realidad humana.

Paciencia en el judaísmo:

En la Torá hay varios versículos que nos hablan de la paciencia; entre ellos están:

–          Salmo /Tehilim 37:7: Guarda silencio ante Adonai, y espera en él. No te alteres con motivo del que prospera en su camino, Por el hombre que hace maldades.

–          Isaías 40:30-31 Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; pero los que esperan en El Eterno tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.

–          Tehilim / Salmo 40:1 Pacientemente esperé a Jehová, Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor.

Y el que más demuestra que es la paciencia:

Job y la paciencia

–          Job 42:10-17  Después de haber orado Job por sus amigos, el Señor lo hizo prosperar de nuevo y le dio dos veces más de lo que antes tenía. Todos sus hermanos y hermanas, y todos los que antes lo habían conocido, fueron a su casa y celebraron con él un banquete. Lo animaron y lo consolaron por todas las calamidades que el Señor le había enviado, y cada uno de ellos le dio una moneda de plata y un anillo de oro.  

El Señor bendijo más los últimos años de Job que los primeros, pues llegó a tener catorce mil ovejas, seis mil camellos, mil yuntas de bueyes y mil asnas. Tuvo también catorce hijos y tres hijas. A la primera de ellas le puso por nombre Paloma, a la segunda la llamó Canela, y a la tercera, Linda. No había en todo el país mujeres tan bellas como las hijas de Job. Su padre les dejó una herencia, lo mismo que a sus hermanos. Después de estos sucesos Job vivió ciento cuarenta años. Llegó a ver a sus hijos, y a los hijos de sus hijos, hasta la cuarta generación. Disfrutó de una larga vida y murió en plena ancianidad.

¿Que nos enseña la Torá?

La Torá nos enseña a través de múltiples ejemplos que, tanto la paciencia y la fe son los rasgos más difíciles de adquirir…

Que, incluso después adquirirlos, son muy difíciles de mantener:  en todos los ámbitos de la vida humana – el matrimonio, los niños, las ocupaciones profesionales, negocios y el comercio, el gobierno y la política, la diplomacia y el conflicto…

La paciencia y la fe son las herramientas necesarias para lograr el éxito;

Este es un mensaje que El Todopoderoso ha tratado de inculcar a toda la nación de Israel a lo largo de todas sus generaciones y todas las circunstancias por las cuales  ha tenido que atravesar…

Sin embargo, muy pocos han logrado entender este mensaje.

Y entonces?

Si revisamos la vida de nuestros Patriarcas veremos fácilmente que tan pacientes y que tan poco exigentes que realmente ellos fueron.

Ellos nunca insistieron en soluciones «ahora» y sirvieron al Todopoderoso con humildad en su creencia inquebrantable en la validez de los compromisos que El Eterno tuvo para con ellos y con las futuras generaciones.

Hay una frase que nos refuerza lo anterior y lo encontramos en Mishle / proverbios 19:21: Muchos son los planes en el corazón del hombre, pero es el plan del Eterno es el que prevalece.

También nos enseña la Torá que, si alguien carece de la paciencia, la forma en que pueda percibir la raíz de un problema, es un factor clave y primordial en la forma en que se acercará a la búsqueda de una solución.

Mientras la impaciencia esté arraigada en nosotros, habrá muchos factores sobre los cuales uno no tiene control y esto no es la forma más eficaz y eficiente para encontrar una solución.

Alguna vez, el rabino Najman de Breslev le confesó a su gran discípulo, Rabí Natan, que:

  • si  yo no hubiera tenido paciencia…
  • si por algun motivo no hubiese confiado en el Plan del Eterno…
  • O si no hubiera aguantado todos esos momentos de abatimiento por los que tuvo que atravesar…
  • muy probablemente habría acabado siendo simplemente un vendedor ambulante.

También, alguna vez, alguna persona dijo:

La cantidad de paciencia es un factor dependiente del estado de ánimo y de tiempo;  las cosas nunca se verán igual cuando alguno de nosotros está presionado, a cuando se tiene tiempo de sobra.

Reflexión

Consideremos esta reflexión por un minuto: Caminando con sabiduría, ella nos hará sabios. Mishle  / Proverbios 13:20.

23-06-14 — 25 de Siván de 5774

Filed Under: En Profundidad Tagged With: Impaciencia, Najman de Breslev, Paciencia, Sablanut

Reader Interactions

Comments

  1. Juventino says

    19/07/2018 at 1:01 AM

    Cada día prendo más de ustedes
    Shalom

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co