• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / ¿Por qué la esposa de Lot se convirtió en estatua de sal?

¿Por qué la esposa de Lot se convirtió en estatua de sal?

28/10/2018 Por Max Stroh Kaufman 2 Comments

¿Por qué la esposa de Lot se convirtió en estatua de sal?

La transformación de esposa de Lot en estatua de sal está descrita en la parasha Vayerá

Dice así:

El Eterno hizo llover sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego, de parte del Eterno, desde los cielos.

Y destruyó estas ciudades, y a todo el Kicar, y a todos los moradores de las ciudades y a las plantas de la tierra

Y miró su mujer atrás de él y se volvió estatua de sal . (Netziv mélaj (1)- literalmente “coleccionista de sal” o columna de sal)

Comencemos con la siguiente pregunta:

¿Por qué la Torá describe lluvia de azufre y fuego?

Hoy en día gracias a los avances de la ciencia, sabemos que el azufre es un veneno altamente nocivo para la salud de las personas;

Un nivel de 0,3 µg por metro cúbico de aire es un valor que implica potencial riesgo para la salud humana, pero para los árboles, un valor de 0,2 µg ya es muy grave.

Por lo mismo, tanto los óxidos de azufre como el ácido sulfúrico están relacionados con el daño y la destrucción de la vegetación, deterioro de los suelos, materiales de construcción y cursos de agua,

Entonces…

Gracias a ello,  podríamos explicar la destrucción de la ciudad y al menos la muerte de la esposa de Lot

El azufre, cuando se quema, produce una llama azul, que apenas ilumina, y arde lentamente, en comparación con el fuego de la leña, que se consume rápidamente; origina Bióxido de Azufre,

Este es un gas de sabor algo dulce, de olor sofocante el cual puede terminar en ácido sulfúrico, muy corrosivo

Las razones que nos dan nuestros sabios, a través de sus libros y sus enseñanzas son, entre otras:

1.- Un castigo denominado Midá kenégued midá

Motivos:

a) por negarse a hornear las matzot que Lot le solicitó para atender las visitas y además de ello, darles la sal para la bendición

b) Porque fue a pedir “prestado” un poco de sal entre sus vecinos… con ello hizo que los pobladores de la ciudad se enteraran que tenían huéspedes

c) Se dice que cuando un pobre pedía pan le daba sal en lugar de lo que solicitaba.

Ellos entonces imploraban que esta mujer fuera convertida en una estatua de sal

d) Las palabras sal y compasión, comparten las mismas letras, en hebreo: Jet, Mem y Lamed, para compasión y Mem, Lamed y Jet para sal.

Porque ella era una persona sin compasión fue convertida en sal

e) Las palabras del versículo dicen:

Vatabet ishto mei`ajarav, y se volteó su mujer y miró hacia atrás…

Ellas implican que ella miró (mei ajarav), la espalda de Hashem, y por ello se convirtió en una columna de sal.

f) Porque El Eterno,dijo el Ralbag no tenía a nadie que viera este milagro.

Pero, cuando ella se voltea, fallece y todo lo que está allí (La ciudad) se transforma en columnas de sal.

2.- Un castigo por mirar hacia atrás

Nuestros sabios nos han enseñado que la expresión mirar hacia atrás no es sólo real sino que también tiene su simbología:

a) Retroceder…espiritualmente:

Quizás la esposa de Lot no se sentía apta para mudarse a otra región, donde posiblemente tenga que hacer muchos cambios…

Prefirió, devolverse, retroceder hacia sus antiguas costumbres, creencias, ideas, forma y estilo de vida.

b) Volver… en este caso, quiso la esposa de Lot volver a recuperar algunas cosas de valor que había dejado atrás, al tener que salir de prisa, por la exigencia de los ángeles

c) Quizás no prestó atención al hecho que, una vez abrazada la causa de HaShem no podemos mirar atrás, volver al pasado, para lamentarnos, constantemente, que era mejor lo que teníamos anteriormente.

3.- Otros

a)  Caminar muy lento:

Teniendo en cuenta que no hay descripción física de la esposa de Lot, podría uno suponer que, como dice en el libro “Historia del antiguo y nuevo testamento, capítulo 17 página 83-84”  de Augustin Calmet,

Alli se registra que esta mujer, “caminaba muy lentamente, y por ello fue alcanzada por la lluvia de azufre.

Ella fue reducida al mismo estado que las momias de Egipto…

Toda ella penetrada de sal de nitro y asfalto astringente que usan en ese país para embalsamar y conservar los cuerpos”

b) Benevolencia de HaShem a pesar de la desobediencia: Rabeinu Bechaya escribió:

Tres cosas había en Sedom: Azufre, sal y fuego.

En el honor de Lot, la ciudad fue quemada por fuego y azufre pero su esposa,solo se quemó con sal.

c) Falta de fe: Según el Radak,fue castigada porque tenía poca fe en la capacidad de Hashem para destruir la ciudad, o porque tenía poca fe en que Hashem cumpliría Su palabra.

4.- Explicación científica: Producto del impacto de un cometa

Suponiendo que la expresión lluvia de fuego signifique a un asteroide impactando en la tierra o un cometa, para ello existe una hipótesis que maneja la NASA

Ella dice que, si el impacto del cometa se produce en la atmósfera, el cometa se deshace pero el impacto produce vientos feroces que contienen los granos de polvo sobrecalentados

Estos granos de polvo. los cuales se disparan desde el lugar del impacto…

Cualquiera que se vea sorprendido en esto, y en la distancia justa, significa que, posiblemente quedaría asfixiado y cubierto por el polvo caliente…

Y luego convertido en un pilar de polvo (adquiriendo forma equivalente a una estatua) después de que éste se enfríe y endurezca.

 

Conclusión

No está en nosotros, los humanos, pretender entender el sistema de justicia de Hashem…

Pero la incapacidad de explicarlo no nos da el derecho de juzgar lo que está bien o mal.

Nosotros somos incapaces de entender o de explicar cómo Hashem castiga:

A veces ejerce moderación y decide no castigar a un individuo, una comunidad, una nación o una organización terrorista.

Esto, sin embargo, no debe aburrir nuestra forma de medir el bien y el mal.

De vez en cuando, Hashem saca su ira.

Sedom merecía su castigo.

Lo mismo pasa con la mujer de Lot,

Incluso con nosotros mismos

Él es quien, definitivamente determina. la inmediatez para infligir el castigo.

  1. NOTA

No todo lo relacionado con estas palabras significa castigo:

La sal representa valor y riqueza.

La sal conserva los alimentos

Los cristales de sal son hermosos

La sal es utilizada para elaborar medicamentos para la salud

La sal es el símbolo del pacto (ver Lev 2:13), según el Talmud, la sal de Sodoma se quemó en el ritual del templo (Ker 6a)

Ella, la sal, está presente hasta el día de hoy en la mesa de Kidush junto a la jalá como un eco de ese ritual.

28 de octubre de 2018 – 19 de jeshvan de 5779

Filed Under: En Profundidad Tagged With: Estatua de Sal, Gomorra, Kidush, Lot, Mar Muerto, Mida Kenegued Mida, Parasha Vayerá, Sodoma

Reader Interactions

Comments

  1. Siuberto says

    01/11/2018 at 11:15 AM

    Me gusta lo antes expuestos gracias

    Accede para responder
    • Max Stroh Kaufman says

      01/11/2018 at 4:36 PM

      Con el mayor de los gustos. Si tienes alguna inquietud en particular, sobre algún tema, nos escribes. Gracias y muchas bendiciones

      Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co