• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / Y Yaakov trabajó siete años

Y Yaakov trabajó siete años

07/12/2019 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Y Yaakov trabajó siete años

Parasha Vayetze

Poco después de empezar a trabajar para Lavan, Yaakov acordó que debía trabajar durante siete años a cambio de la mano de Rajel en matrimonio. 

La Torá nos dice que este período pasó muy rápido para Yaakov. «Y Yaakov trabajó siete años para Rajel y le parecieron unos días debido a su amor por ella». 

Muchos comentarios señalan esta y cualquier otra dificultad como obvia.

Por lo general, cuando una persona espera ansiosamente un evento específico, el tiempo intermedio parece moverse muy lentamente. 

Sin embargo, en este caso, la Torá afirma que los siete años de espera para casarse con Rajel parecieron unos días. 

¿Cómo podemos explicar esto?

Muy sencillo: lo primero que tenemos que hacer es entender por qué, normalmente, el período de espera pareciera ser dolorosamente lento. 

En la mayoría de los casos, la persona ve el tiempo que transcurre, como un impedimento para la realización o definición de sus deseos. 

Esto sucede porque cuando algo es desagradable o doloroso, parece durar mucho tiempo. Por lo tanto, una persona que considera que el período de espera es un obstáculo, su resultado va a ser el sentimiento que lleva mucho tiempo 

La diferencia está en que Yaakov tenía un enfoque muy diferente al período de espera, que en este caso, hablamos de siete años. 

Comprendió que el tiempo que había de transcurrir, era una gran oportunidad para mejorar 

y para prepararse aún más para el matrimonio. 

Gracias a que quería ser el mejor esposo posible. fue como pasaron estos siete años , sintiéndose como si fueran solo unos pocos y cortos días.

hay otro incidente famoso en la Torá, donde el pueblo judío no adoptó la misma actitud.

Lo encontramos en la Parasha Ki Tisa, donde aprendimos que Moshé tuvo que pasar cuarenta días en el Monte Sinaí, aprendiendo toda la Torá, que debería transmitirla a los hijos de Israel, además de recibir los lujot (Tabletas). 

¿Qué sucedió? 

La gente calculó mal estos cuarenta días…

¿Y qué aprendemos de lo que nos enseñan los sabios?

Tenemos la opinión del Jazal, que nos cuenta que acerca de la intervención de Satanás cuando este logró convencer, a los hijos de Israel, que Moshé estaba muerto. 

Así fue que comenzó la cadena de eventos que resultaron en el Pecado del Becerro de Oro. 

Se hace la pregunta de que parece injusto que la gente esté sujeta a una prueba tan difícil de ver una visión de su amado líder, Moshé, que ya no está vivo: 

¿Por qué tuvieron que ser sometidos a tal prueba? 

La respuesta es que Satanás aprovechó la ventaja que le dio el yetzer Hará para tomar ventaja de la debilidad y el miedo de las personas. 

Los llevó a un estado de impaciencia, y gracias a ello, entraron en pánico, y fue allí donde Satanás obtuvo la ventaja.

Las personas debieron esperar ansiosamente a que pasara el tiempo, en forma correcta para no cometer la imprudencia y el proceder con el que actuaron

Teniendo el conocimiento de lo ocurrido,debieron haber visto el tiempo de la misma manera como Yaakov lovio, y espero para casarse con Rajel; 

Es decir, como una oportunidad para trabajar en ellos mismos, en sus defectos que debían corregir, para que estuvieran más preparados para recibir los lujot (tabletas). 

Si hubieran tenido esa actitud, quizás otro resultado hubiéramos tenido… aunque con el mismo “final feliz” de recibir los 10 mandamientos y la Torá entera.

Hemos visto ejemplos en la Torá de las formas correctas e incorrectas de acercarse a la espera de eventos específicos. 

Es obvio que es difícil lidiar con los períodos de espera.

Incluso en las situaciones cotidianas, y que nos podemos estar enfrentando diariamente como atascos de tráfico o en largas filas frustrantes en el supermercado. 

Independientemente de la duración y la razón de la espera, el principio es el mismo:

Uno debería tener en cuenta que todo lo que nos sucede, es de HaShem, y están incluidos allí, los períodos de espera molestos o dolorosos. 

Son momentos en los cuales, en lugar de frustrarse y enojarse; en su lugar, deberíamos reconocer que son oportunidades que HaShem nos está brindando para acercarnos a Él.

Por lo tanto, aprendemos de la actitud de Yaakov durante la larga espera de siete años para Rajel, que los períodos de espera son oportunidades de crecimiento, y que no son cargas que debamos superar. 

¡Ojala que todos merezcamos y aprendamos a usar ese tiempo de manera óptima!

7 de Diciembre de 2019 – 9 de Kislev de 5780

Filed Under: En Profundidad Tagged With: 10 Mandamientos, Aseret Hadibrot, Becerro de Oro, Kislev, Matrimonio Judío, Moshe Ra beinu, Paciencia, Parasha Semanal., Satanas, Yaakov, Yetzer Hara

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co