• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / En Profundidad / Yatznu Ra

Yatznu Ra

27/03/2019 Por Max Stroh Kaufman 1 Comment

YATZNU RA

Este Yatznu ra, es quizás el pecado, la transgresión, el yerro quizás más fácil de cometer

¿Por qué?

Con las palabras Yatznu ra queremos decir:

1.- Por el pecado de aconsejar a un amigo que haga lo que se siente bien en lugar de lo que es correcto.

2.- Hemos aconsejado a nuestros jueces para que torturen a otros

3.- Que hemos dado malos consejos.

4.- Nuestros consejos han sido malintencionados voluntariamente

Vamos a dar un ejemplo:

En algunas ocasiones cualquiera de nosotros se enfrenta a algo  que no le permite avanzar y dice:

«¡No se que hacer!»

En este momento la opción es pedir ayuda.

«¿Qué tengo que hacer?»

Con suerte, muchos voluntarios vendrán en nuestro rescate y nos dirán qué debemos hacer a continuación.

Y muy seguramente, nos dirán qué hacer.

Y es allí donde entra en acción el Yatznu Ra

Esto, puede estar asociado a dos principales emociones: la envidia y la ignorancia.

Nos vamos a llenar de consejos que, en forma de verbos, nos querrán decir lo que debemos hacer.

Consejos y verbos que nos van a impulsar hacia algo, a tomar una determinación. Sabemos exactamente qué hacer, como también el qué no hacer…y eso nos da una serie de posibilidades.

De nosotros entonces depende el camino a seguir y los resultados dependerán de la intención de dichos consejos y que tan fidedigna fue nuestra respuesta a ellos

Pero

¿Y cuando somos nosotros los que vamos a opinar o aconsejar?

Prestemos atención a estas “simples reglas”

1.- Primero y lo más importante: Pregúnta si quieren tu consejo, antes de comenzar a darlo No todos quieren consejos.

Si dicen que no quieren consejos, respétalo eso.

2.- Escucha sin juzgar. Puede ser que no conozcas todos los hechos y eso puede llevarte a malos consejos.

3.- Que tus creencias personales personales estén alejadas de la opinión. Tus creencias podrían funcionar bien para tí, pero podrían no funcionar bien para todos.

4.- Nunca des consejos en los cuales vas a lograr sólo tu beneficio personal.

5.- Se precavido si tu conocimiento o entendimiento sobre una situación o tema, no es completo… No porque lo leíste en un libro, o porque lo escuchaste de otra fuente, es necesariamente correcto

Muchas veces es mejor acompañar el consejo de un buen «no sé», o no soy experto.

Esto permitirá que tu reputación esté siempre en alto. Si pretendes saber mucho sobre algo, cuando realmente no lo sabes, la gente podría pensar que eres pretencioso o tonto.

6.- Recuerda que no eres perfecto y también te has equivocado muchas veces

Usa frases como, «si estuviera en su lugar» o «lo que me ayudó una vez fue …»

7.- Por último,pregúntale a la persona, qué piensa no sólo de la situación sino del consejo. Con preguntas que ayuden a aclarar las cosas, quizás todo salga bien.

Preguntas como «Entonces, ¿qué has intentado hasta ahora?»

¿Qué quieres decir con eso?»

¿Qué piensas?»

Serían de gran ayuda

Recuerda que el Yatznu Ra es una forma de Lashón Hará

27 de marzo de 2019 – 20 de Adar Bet de 5779

Recopilado, traducido, adaptado, elaborado, modificado, según corresponda, por Dr Max Stroh Kaufman para 321judaismo.com

¿QUIERES APRENDER MÁS?

Tenemos variedad de temas de estudio, libros en formato PDF.
Disponibles en nuestra tienda virtual:

  • Las piedras del Efod
    Las piedras del Efod
    Oferta Producto en oferta
    $20.00 $15.00
    Añadir al carrito
  • El arte de la fabricación del vino Kasher
    $20.00
    Añadir al carrito
  • Haftarot del libro Shemot
    Oferta Producto en oferta
    $14.00 $2.00
    Añadir al carrito
  • Clases personalizadas
    $25.00
    Añadir al carrito
  • Halaja de Januca – Preguntas y respuestas
    $20.00
    Añadir al carrito
  • Marcador
    Oración para un buen dormir
    $12.50
    Añadir al carrito
  • Refranes rabínicos
    $15.00
    Añadir al carrito
  • La justicia de Adonai
    $6.00
    Añadir al carrito
  • El impacto del judaísmo en la civilización
    $18.00
    Añadir al carrito

CONTACTO

Filed Under: En Profundidad Tagged With: Confesión, Lashon HaRa, Pecados en el Judaísmo, Vidui, Yatznu Ra, Yom Kipur, Yom Kipur y el Perdón

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Existe el Pecado en el Judaísmo - Segunda Parte - Judaísmo en Español dice:
    27/03/2019 a las 7:55 PM

    […] YATZNU RA: Hemos dado malos consejos. […]

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co