• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Estudio del Judaismo / 10 cosas que no sabías de la Brit Mila

10 cosas que no sabías de la Brit Mila

25/10/2018 Por Max Stroh Kaufman 1 Comment

10 cosas que no sabías del Brit Mila

En la parasha Vayera, que leemos esta semana, encontramos a un Abraham, a la edad de 99 años, habiéndose realizado la Brit Mila

La circuncisión, o pacto con El Eterno

¿Y qué sabemos de la Brit Mila?

10 cosas que no sabías del Brit Mila

Número 10

¿Puede realizarse una Brit Mila en un fallecido?

Es permitida en los niños que fallecen antes de los 8 días de nacido, si nos basamos en la enseñanza del Rabino Asher (Moed Katan Capítulo 3)

Ello, en base a escritos de otros rabinos como Rabino Najshon Yanuka Datilid y Hava Bar Tareen o Bar Jod;

El se enfoca, esencialmente,  y basa su argumento en el concepto de la resurrección…

Argumentando que el cielo tendrá misericordia de tal niño, y cuando los muertos resuciten, el niño que está circuncidado será más reconocible para su padre.

También Beit Yosef (Yosef Karo) citando al Kolbo, dice que la eliminación del prepucio es una eliminación de su desgracia.

Por lo tanto, el Rabino Yerujam también apoya la cuestión diciendo que al niño también se le debe dar un nombre en ese momento, para que el cielo tenga piedad de él y lo resucite en el momento de «tejiat hameitim».

¿Y si es un adulto?

Muchos activistas en contra de la circuncisión usan el argumento de que un hombre «Judío aún es judío, incluso si no está circuncidado, por lo tanto, no debemos circuncidar a nuestros hijos sin su consentimiento».

Queda abierto el planteamiento que «Abraham tenía 99 años en su circuncisión»

La Halajá no lo va a permitir, teniendo en cuenta que la Torá escribe que quien no se circuncide,en el momento apropiado. no es meritorio del pacto

Hay casos especiales, por ejemplo si hay enfermedades hereditarias o aquellas como la hemofilia… La Jevrá Kadishá se encargará de realizarla.

Número 9

¿Y qué sucede cuando hay difalia?

La difalia, es una rara anormalidad congénita cuya característica principal es que el hombre que la padece tiene dos penes.

Afecta. aproxiamdamnte, a 1 de cada 6 millones de hombres en el mundo y son muy pocos los casos reportados en la literatura médica.

Sin embargo, hay respuesta para ello: El Rambam en Mishna Tora Hiljot Milah 1: 7 dice que alguien que tiene 2 Orlot hace los Brit para ambos, el 8vo día.

Número 8

Hoy en día que se habla de “identidad de géneros” y son más de 10 los géneros, ¿Que se hace con un intersexual?

En lo que antes se conocía como hermafrodita verdadero, hay tejido ovárico y testicular funcional y se puede presentar en casos con cromosomas XY (sexo genético masculino) y con cromosomas XX (sexo genético femenino)

Este puede plantearse con órganos genitales externos bien definidos.

La respuesta es compleja y el vacío al respecto es mucho…

Es un limbo muy extenso: en comunidades reformistas o reconstruccionistas, podría plantearse la opción de “dejar crecer la persona” para saber con qué sexo genético se identifica

Ello para determinar si se realiza o no, la brit mila, posterior al manejo sicológico que ha acompañado el proceso.

Número 7

¿Qué pasa cuando el octavo día es Shabat?

La respuesta es muy sencilla:

El Aruj HaShuljan Yoré Deá 262: 13 y el Sefer Minjat Ani – Hiljót Milá 13 dicen que no se hará el bril en el octavo día si este día es Shabat: corresponde postergarla al “día hábil siguiente”.

Número 6

La Brit Mila puede realizarse en un hospital o clínica

Hay que hacer una diferenciación entre la circuncisión médico – quirúrgica y la Milá, como tal:

Hay ocasiones en que la circuncisión médico quirúrgica es necesaria, dependiente del criterio del pediatra…

Porque en muchos casos es practicado de rutina, pero SOLO si hay indicación médica para realizarla antes del octavo día.

En este caso, El Shaj, citando a Beit Yosef, escribe que, si la circuncisión no se realiza con el propósito de cumplir con la Mitzva, o si es realizada por un cirujano no judío, entonces se requiere del pacto conocido como Hatafat dam .

(literalmente derramamiento de sangre).

Algunos incluyen aquí que no es relevante que el cirujano sea judío, también requiere de esta ceremonia.

Algunos llaman a l ceremonia sin circuncisión Brit HaShalom.

Número 5

¿Que es la silla del profeta Eliahu y cuál es su papel?

La tradición es designar una silla para Elías el Profeta, el «Ángel de la Alianza», en cada circuncisión.

Muchas sinagogas tienen una silla ornamental para este propósito.

La silla suele ser para el sandek(padrino), aunque hay algunos que usan una silla que es lo suficientemente ancha para el sandek y Elijahu.

En esta silla, el que sostiene al niño en su regazo durante la circuncisión, se orienta mirando hacia el oeste.

¿Por qué?

Nuestra tradición nos dice que durante miles de años, la nación judía ha sido oprimida, y una de las formas es prohibiendo la Brit Mila

Cuando las El profeta Elíahu le rogó a haShem, con fervoroso celo, que no cayera lluvia hasta que se aboliera el decreto.

El Eterno le dijo: «Siempre muestras celo, y has mostrado celo ahora … de ahora en adelante, los judíos nunca realizarán una circuncisión sin tu participación».

El mohel, llama a los mensajeros de los padres para que traigan al bebé de la madre al lugar donde se realizará la circuncisión.

En este proceso se le da la bienvenida al niño con las palabras «baruj haba»: «Bienaventurado el que viene».

El mohel proclama:

Feliz es el hombre que eliges y acercas para morar en tus patios; Seremos saciados con la bondad de tu casa, tu santo templo.

Cuando se coloca al bebé en la silla de Eliyahu el mohel canta:

“Este es el asiento de Eliahu el profeta, que se le recuerde para siempre.

Por tu liberación espero, oh Señor. He esperado Tu liberación, Señor, y he cumplido Tus mandamientos.

Elíahu, Ángel de la Alianza, aquí está el tuyo delante de ti; ponte a mi derecha y apoyame.

Me regocijo en tu palabra, como el que encuentra un gran botín.

Los que aman Tu Torá tienen paz en abundancia, y no hay tropiezo para ellos.

Feliz es el hombre que eliges y acercas para morar en tus patios.

Seremos saciados con la bondad de tu casa, tu santo templo”.

Número 4

La Brit mila puede realizarse al noveno día.

Sólo hemos hablado de las dos grandes excepciones en las cuales se posterga la circuncisión: cuando el octavo día es shabat, y según las condiciones de salud del recién nacido:

La tercera excepción es en el caso de que el niño nazca en lo que se conoce como Bein HaShemashot,

Aqui existe una duda sobre si fue de día o de noche, la Brit Milá se realiza el noveno día desde el nacimiento del bebé.

Ben HaShemashot es el tiempo transcurrido entre el momento en que comienza la Shekiyá (el sol y el cielo se enrojece) y concluye cuando toda la bola del sol se ha puesto.

Debido a la complejidad que implica la determinación práctica de Bein HaShemashot, se debe consultar a un rabino ortodoxo.

Número 3

El procedimiento no requiere de un mohel o circuncidador

Es verdad.

El procedimiento debe ser realizado por el padre (o la madre) para asegurar que se realice el cumplimiento de la mitzva.

El Gemara Tratado Kidushin 29a declara que un padre está obligado a realizar el Brit Mila para su hijo.

También lo dice el Shuljan Aruj  Yore Deá 260-261

Sin embargo, los sabios, con el tiempo, empezaron  afirmar que si el padre no sabe cómo hacerlo, debería designar a un Mohel para que lo haga por él.

Entre ellos están rishonim como el Rambam, el Darkei Moshe, y Rosh Jullin.

En la Torá, Tzipora se la realizó a su hijo.

Los estudios demuestran que, al inicio de la era común, eran los padres quienes la realizaban.

Número 2

¿Cuánta piel debe ser removida en la Brit Mila?

En pocas palabras se responde así: la que se suficiente: y en pocas palabras también significa que la mayoría del glande debe quedar descubierto…

Si la mayor parte de la circunferencia de la corona del glande está cubierta, no es un brit Mila.

Esto lo apoya lo escrito en el Shuljan Aruj dice en Yore Dea siman 264:5,

Dice, si en algún lugar un residuo de prepucio cubre la mayor parte de la longitud del glande, incluso en un área pequeña, que todavía necesita retirarse, es como si no estuviera circunciso.

El Baer Heytev,  el Bet Yosef y Shaj están de acuerdo con dicho punto.

Número 1

¿Cómo hizo Abraham para realizarse la Mila?

No existe descripción en la Torá acerca de qué herramienta Abraham utilizó para la circuncisión

Sin embargo, se describe que Josué (Yehoshúa) circuncidó a los israelitas con espadas de piedra (Josué / Yehoshúa 5: 2)…

Tziporá también usó una roca para circuncidar a su hijo (Shemot / Éxodo 4:25),

Así que Abraham probablemente usó algo similar.

No hay que olvidar que, la Edad del Hierro comenzó alrededor del año 1200 Antes de la Era Común y la Edad del Bronce fue 2000 años antes de eso;  

Por lo tanto, Abraham habría tenido muchas herramientas que podría haber usado.

 

25 de octubre de 2018 – 16 de Jeshvan de 5779

 

 

Filed Under: Estudio del Judaismo Tagged With: Aruj HaShuljan, Bein HaShemashot, Bet Yosef, Brit HaShalom, Brit Mila, Difalia, El Profeta Eliahu, Halaja, Hatafat Dam, Hemofilia, Intersexual, Jevra Kadisha, Judaismo en Español, Kedushin, Mishna Tora, Mitzva, Moed Katan, Mohel, Parasha Vayerá, Profeta Elias, Rambam, Sandak, Sandek, Shekiyah, Shuljan Aruj, Yoreh Deah, Yosef Caro

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Brit Mila dice:
    25/10/2018 a las 9:39 PM

    […] Brit Milá significa combinar un procedimiento quirúrgico, una ceremonia religiosa  con una cantidad importante de bendiciones y oraciones que le permiten a un nuevo bebé, involucrarse con un sistema de vida con una gran conexión espiritual y cultural. […]

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co