• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Estudio del Judaismo / Amistad en el Judaísmo

Amistad en el Judaísmo

19/12/2019 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Amistad en el judaísmo

Si empezamos definiendo amistad como una relación entre personas que surge del respeto mutuo y el afecto, ese seria el principio de donde partir para cualquier comentario.

En el judaísmo, hay varia acepciones para amistad: La primera de ellas, bajo la palabra re’a, se define, en Deuteronomio 13: 7 como «uno que es como tu mismo»; 

Bajo este concepto o esta palabra encontramos una “orden” de cómo debemos tratar a este amigo y está en Levítico. 19:18, donde dice: «ama a tu re’a (literalmente amigo o compañero) como a ti mismo, yo soy el Señor», 

Otra seria la que encontramos en Proverbios 18:24  donde un amigo, representado por la palabra ohev, es uno «que se acerca más que un hermano».  

En relación a este, aunque no está en texto judío pero la analogía es importante: 

una vez le preguntaron a Aristóteles: ¿Qué es un amigo; y su respuesta fue: «Una alma que permanece en dos cuerpos». 

La tercera, la hallamos también en el libro de Proverbios. 

Sin embargo, aquí nos da dos clases de amigos: el digno, y el mal amigo.

El amigo digno es el que te apoya, mientras que el mal amigo es el que te abandona cuando lo necesitas. 

En la literatura, ya encontramos otros conceptos: Un amigo es alguien con quien se puede aprender la Torá, el que nos sirve para recordar cualquiera de las deficiencias que uno puede tener y que nos puede ayudar a mejorar; es decir, un amigo es un instrumento importante de nuestra vida espiritual. 

Dijo alguna vez el rabino DovBer de Lubavitch:

“La amistad permite que dos almas divinas combatan , entre ellos, con un alma animal”. Compartir este proceso espiritual con alguien convierte al amigo en un compañero de tu propia batalla y te permite sacar fuerzas de esa persona.

Desde el punto de vista del rabino Israel de Kozhnitz, la amistad no hace parte de una realidad humana, porque «en el proceso de adquisición y fortalecimiento de una amistad,  ambos se están transformando en una especie de vehículo que les permite acercarse a la presencia divina, implicando con ello la santificación del cuerpo humano y así convertirse en la morada de Dios…

¿Y cómo sabemos que el Santo, bendito sea Él, lo quiere y coloca su morada en él?

Porque como dijeron los antiguos «y adquiere para ti un amigo». 

Uno debe hacer lo necesario, para merecer la presencia divina. 

Porque al adquirir este compromiso, una  persona hace todo lo posible para eliminar de él la suciedad ( estamos hablando de un proceso de tikun o reparacion)… 

Y a través de ello, la gloria divina será elevada más que a través de cualquier otra alabanza. (Zohar, Teruma, 128 a-b).

Por ello decimos que “Quien encuentra un amigo verdadero, encuentra un tesoro”

Y eso es, en pocas palabras, la amistad en el judaísmo

19 de Diciembre de 2019 – 21 de Kislev de 5780

Elaborado por Dr. Max Stroh Kaufman para 321judaismo.com

Filed Under: Estudio del Judaismo Tagged With: Alabanza, Amistad, Amistad En El Judaismo, Aristoteles, Deuteronomio 13:7, Dia Del Amor Y La Amistad, DovBer de Lubavitch:, Hermano, Israel de Kozhnitz, Lealtad, Levitico 19:18, Ohev, Proverbios 18:24, Relacion, Tikun

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co