• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Estudio del Judaismo / Biur

Biur

02/10/2014 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Biur

¿Qué es biur? Cuando nos enfocamos en los diferentes conceptos y leyes de la shemita, tenemos que, obligatoriamente, revisar el concepto de biur.  Sabemos que hay unos productos de la shemita que deben ser mantenidos en nuestras propias casas, tanto tiempo como sea necesario: es decir, hasta que las especies vegetales de la shemita estén nuevamente disponibles en forma autónoma, sin la intervención del hombre; de lo contrario, cae en el concepto de Biur.

Las halajot que se detallan a continuación son extraídas del Sefer HaShemita (Capítulo 9) del Rabino Yejiel Mijel Tikochinski.

¿Cómo se lleva a cabo el cumplimiento del biur? De acuerdo con las enseñanzas de Rambam, uno debe, actualmente, destruir la totalidad de los productos  que se obtienen como exceso de las cosechas y tampoco se las debe comer; Sin embargo, la mayoría de nuestras autoridades intelectuales (poskim) o autoridades halájicas, recomiendan cumplir con la mitzva de biur, simplemente eliminando el exceso lo que uno posea de dichas cosechas… La manera como uno puede hacer esto, es llevando el producido de las especies afectadas, desde su lugar de vivienda, hasta un lugar público y declarar, en frente de tres hombres, que esta producción tiene las características de hefker / sin dueño. Es en ese momento, cuando cualquier persona, incluso el mismo dueño original de dichos productos, puede tomar posesión del hefker, para que le sirva como alimento.

Cuando se van a escoger las tres personas delante de las cuales se va a declarar que los productos no tienen dueño ni propietario, se le permite a la persona escoger a tres amigos los cuales, con anterioridad, han declarado que no van a reclamar propiedad de los productos  que van a ser declarados como hefker.

Si por algún motivo, el tiempo destinado para el biur se pasa, y ninguna persona ha hecho la declaración de productos sin propietario, dichos productos pierden la categoría de ser comestibles y su distribución, venta y consumo está prohibido. Es por ello que nadie puede comprar y ni siquiera recibir como regalo o donación un producto del cual se sospeche que no ha pasado o no ha observado las leyes del biur.

Igualmente, aquellos productos vegetales a los que se sospeche, o se tenga duda que han excedido del tiempo del biur, y que no han sido declarados como “sin propietario,”  deben permanecer un tiempo prudencial, declarado por las leyes del biur, como “sin propietario” hasta tanto se demuestre, mediante una comisión que puede ser del tribunal rabínico en sí o designada por ellos, para determinar si aplican las leyes correspondientes y se pueda cumplir con la mitzva de biur.

 

02 de octubre de 2014 – 08 de Tishrei de 5775

Filed Under: Estudio del Judaismo Tagged With: Rabino Yejiel Mijel Tikochinski., Sefijim, Shemita, Shemittah

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co