• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Estudio del Judaismo / El número 24 en el judaísmo

El número 24 en el judaísmo

10/05/2020 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Número 24 en el judaísmo 

Lag BaOmer es una festividad que está a la vuelta de la esquina, y en lugar de hacer un análisis convencional relacionado con este día,  la intención de 321 judaísmo está diseñada hoy para explorar un tema diferente, el cual llamaremos 

“Numero 24 en el judaismo”

Hoy decidimos prestarle mucha atención a este “pequeño detalle” del numero 24 que está en relación directa con los acontecimiento de Lag BaOmer

¿Que significa el número 24 en el judaísmo?

¿Cúal es su relevancia?

¿Donde encontramos este número?

En fuentes no judías encontramos el 24 relacionados con:

  • Veinticuatro es dos veces doce y significa la plenitud de autoridad y representación
  • Veinticuatro tronos y veinticuatro son los ancianos sentados en dichos tronos (apocalipsis),

En el Corán, la expresión ar rajul y al mar’a para hombre y mujer respectivamente, están 24 veces, cada una de ellas.

Por el lado de las fuentes judías:

  • Una de las respuestas que se puede dar a estas inquietudes lo encontramos en la historia de Lag BaOmer donde encontramos a un Rabí Akiva estudiando 24 años para llegar a ser un gran “maestro conocedor”  y con la cantidad de alumnos que le fallecieron durante la peste: 24 mil (aunque los textos nos lo describan en ocasiones como 12 mil pares de alumnos

El uso de 12,000 pares en el mencionado tratado de Yevamot 62b implica  parejas bajo el concepto de aprendizaje de Javruta de algunas Yeshivot (lo que implica que son estudiantes emparejados que aprenden juntos y se preguntan y responden las preguntas de los demás y generalmente ayudan en el estudio de los demás) 

¿Cómo podemos entender el fallecimiento de 24000 estudiantes, ya sea en el mismo día o durante la cuenta del Omer? 

Como una situación muy complicada, porque es que, el número en sí, es muy grande

Para entender, comparativamente este numero, tomaremos el dato del número de estudiantes de la Universidad de Harvard, una de las mejores del mundo… 

Ella tiene para este año 2020, 6.766 estudiantes de grado, 15.250 estudiantes de postgrado, dando un total de 22016

Algo ligeramente menor que la cantidad de estudiantes de Rabi Akiva.

Hoy en día, un pastor como Cash Luna, en Guatemala y en su iglesia “Casa de Amor” logra congregar más de 20 mil feligreses

Por su lado Benny Hinn, nacido en Israel, a través de la Iglesia Mundial de la Fe, es otro pastor capaz de movilizar más de 20000 feligreses por reunión.

Los sermones televisados ??del pastor Joel Scott Osteen son vistos por más de 7 millones de espectadores semanalmente y más de 20 millones mensuales

También, hoy en día esta cantidad de alumnos se puede comparar prospectivamente, con la iglesia del Reverendo Jaerock Lee en Corea, donde hay más de 300.000 seguidores simultáneos en cada transmisión de la Iglesia Cristiana Manmin

en cuanto a ¿Dónde y cómo ubicarlas?

Nombrare al menos dos estadios a nivel mundial, que tienen capacidad, por lo menos para 50,000 espectadores y nos pueden demostrar la “magnitud” de este planteamiento… 24000 estudiantes

Estarían los estadios como el Nacional del Perú, en Lima, 

El Estadio Libertadores en Buenos Aires, Argentina

Este es un número grande como he manifestado, sin embargo nos recuerda otro evento de mortandad severa, que se relaciona con la Rebelión de Koraj… aquí fueron 14700 (catorce mil setecientos), en un solo dia…¡

¿Y cómo se inicia esto?

Pues se dice que Akiva tuvo una conversación anónima en donde alguien le pregunta ¿no sabes acaso el verso que el agua erosiona las piedras (Job 14:19)»?

A lo que responde y asume: 

«Si algo que es blando puede grabar lo que es duro, entonces las palabras de la Torá que son como el acero ciertamente pueden penetrar en mi corazón que no es sino carne y sangre». 

Esto se constituyó en su razón para empezar a estudiar la Torá.

Sumándole el impulso que le dió su esposa para que se convirtiera en un gran maestro

Quizás, 

Quizás, dicen los sabios, la razón de la muerte de los 24,000 estudiantes del Rabino Akiva  fue «porque no se mostraron respeto mutuo». 

Este problema de «no mostrarse honor el uno al otro» fue una falla en la capacidad, que llaman los sabios, de trabajar para lograr la verdad. 

Tal falta de respeto, significó que NO podrían ser los encargados para recibir la Torá.

¿Cómo lo explico?

Todos ellos aprendieron los principios expuestos por el Rabí Akiva, pero cada uno de ellos tenía una forma diferente de entenderlos y aplicarlos 

Esto se volvió en un problema, porque cada uno de los estudiantes sintió que su manera de entender la mitzvá de «ama a tu prójimo judío» era la única, la valida y la verdadera, por lo que cada uno de los alumnos no podía permitir que existieran enfoques equivocados, ni individuales ni mucho menos colectivos, quedando condenados a un castigo severo y no poder transmitir la Torá, para la próxima generación.

En resumen, entonces, definitivamente hay espacio para la diversidad de enfoques y de pensamiento, y eso debería promoverse en lugar de reducirse.

  • Otra cosa que también encontramos, es
  •  que hay 24 libros de Tanaj (1)
  • Los Cohanim fueron compensados por su servicio en el Templo de Jerusalém – y a la nación – a través de veinticuatro «dones sacerdotales». 
  • Algo que quizás es poco creíble y con pocas fuentes donde corroborar, es que basándonos en que la halajá requería de “horas” de espera entre el consumo de la carne y la leche, es posible que se haya creado, por parte de los jajamim, el ciclo de 24 en el día… ya que este, según los sabios, era de 12 horas por ser este, el equivalente al “Día de Adam”
  • Veamos la siguiente explicación y su gráfica: 24 se escribe con las letras jaf y dalet, que leído es kad, que a su vez significa jarra o cántaro.

?? = veinte y cuatro = kad = jarra o cántaro

donde la jarra puede servir para contener, material no espiritual, como líquidos 

y lo contrario, material espiritual, como las razones para ser una persona excomulgada de su ambiente donde se mueve.

  • 24- son la cantidad de razones por las cuales una persona puede ser conducido a la forma más severa de excomunión, la que llamamos como jerem, tal como lo describió Rambam, en Hiljot Torá 6:14.
  • Similar a la anterior, también Rambam dijo que son veinticuatro situaciones que impiden la teshuvá.
  • 24 son los capítulos del tratado Shabat del Talmud
  • El rey Salomón recitó 24 alabanzas para lograr abrir las puertas del Lugar Santísimo
  • En 24 ocasiones aparece la palabra Hallelu-ya  en los Tehilim
  • Encontramos en Bamidbar (Números) 7:88 que el total de los bueyes que fueron ofrecidos para el sacrifico de las ofrendas de paz, fueron 24 becerros ofrecidos y esto para que el templo fuera ungido (consagrado)
  • Agreguemos que, son veinticuatro combinaciones posibles del santo Nombre Adonai de HaShem, que corresponden a la Sefirá de Maljut. 

Al recitar la noche de Tikun de Shavuot, uno viste a la Novia, la Presencia Divina, con hermosas prendas que la hacen apta para la unión con el Rey.

  • Por último, un entierro judío debe tener lugar dentro de las 24 horas posteriores a la muerte. Esto se hace de acuerdo con la Torá, la sagrada escritura judía, que dice: «Lo enterrarás el mismo día” …

En una fuente claramente no judía identificamos al número 24 como un número compuesto, que se relaciona con el poder e indica una estrecha asociación con personas de alto rango y posición. 

Como tal, este numero se usa para aumentar enormemente el éxito financiero y la capacidad de alcanzar la felicidad en el amor. Denota arrogancia tanto en el amor, como en asuntos financieros y profesionales, porque todo lo que se hace, se logra sin esfuerzo. 

Otra fuente, no judía que es el libro “La Cábala de los números” el 24  está asociado con viajes, exilio, e inconstancia de acuerdo con el esquema de Pitágoras.

Como para concluir: 

El numero 24 se encuentra asociado a cosas místicas, espirituales en las tres religiones de origen Abrahámico que fueron las consultadas…

Podemos darnos cuenta que su “fortaleza espiritual” no es tan acentuada como en muchos otros de los números, 

No hay tampoco muchas referencias que lo nieguen pero tampoco lo confirmen, al menos al momento.

Pero para lo que revisamos, tiene simbología, y es mejor dejarlo actuar

Que este Lag BaOmer, junto con Rabi Akiva y  Shimon Bar Yojai, nos llenen de grandes sorpresas y satisfacciones

10 de mayo de 2020 – 16 de Iyar de 5780

  1. Este número se obtiene al no dividir el primer y segundo Shmuel, el primer y el segundo reyes, el primero y el segundo de Crónicas, al tratar a Esdras y Nehemías como un solo libro, y al contar a los doce profetas menores como un solo libro.

Filed Under: Estudio del Judaismo Tagged With: 24 en el judaismo, Benni Hinn, Cábala de los Números, El significado del número 24, Fortaleza Espiritual, Numero 24, Rabi Akiva, Shimon Bar Yojai, Talmidim de Rabi Akiva, Tanaj

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co