• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Estudio del Judaismo / Envidia y Ética

Envidia y Ética

30/06/2020 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

Envidia y Ética

Parasha Koraj

Para hablar de este (o estos temas) tenemos que comenzar con la definición básica.

Envidia

La RAE define envidia como “tristeza o pesar del bien ajeno”, y esto es, a su vez, “un enojo contra otra persona que posee o goza de algo que el envidioso desea, al punto de querer quitárselo o dañarlo” 

Y una segunda y más corta definición seria como el deseo de algo que no se posee

Dice también la RAE:

El envidioso ve en el bien del otro un mal para sí mismo.

Por otro lado, encontramos una definición básica de Ética: 

En los escritos de Baruj Spinoza encontramos que Ética es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, lo correcto y lo incorrecto,  lo bueno y lo malo,? el buen vivir,  la virtud, la felicidad y el deber.

En pocas palabras, la ética es un tipo de código que sirve para regular una convivencia pacífica entre los seres humanos;

A la envidia solemos ponerle un apellido que se llama “de la buena” o envidia “sana”

cuando una persona cercana consigue algo y nosotros no le odiamos, ni un poquito por ello, pero esto es que en realidad no lo deseamos tanto como creíamos.

Esta experiencia de envidia “de la buena” motivaba a la persona envidiosa a realizar mejoras sobre sí mismo, para alcanzar una posición superior en la que se encontraba el envidiado, mientras que en la experiencia de la envidia mala está dirigida, en el envidioso, a “tirar hacia abajo” o a una posición inferior al envidiado.

Pero, si la envidia en general llega a crecer, esta envidia se convierte en una poderosa Amenaza contra la Felicidad. 

Y por ello nos cuenta la Torá que Koraj, el hijo de Izhar se unió a los rubenitas Datán y Abiram, hijos de Eliab, y On, hijo de Pelet y otros 250 jefes de la comunidad israelita para levantarse contra Moisés.

Se puede evidenciar una fuerte envidia de Koraj en contra de Moisés, a pesar que el estaba económicamente mejor ubicado que Moisés, y su cargo o posición era de mayor importancia

Koraj y sus asociados le preguntaron a Moisés y Aarón: 

¿Por qué se colocaban por encima del resto de la comunidad? 

¿Cual era el por qué de afirmar que toda la congregación es santa?

¿Por qué quieres también limitar los derechos de alguien que quiera obtener el sacerdocio …

¿Y por qué ahora tú también quieres dominarnos?

La intención inicial era que sólo los cabecillas fueran castigados, no los 250 rebeldes. 

El problema fue que, los sucesos posteriores sugieren apuntar a que todo el pueblo israelita mereciera el castigo…

A pesar de todo, Moisés y Aarón se inspiraron y suplicaron en favor de El Eterno, para que Dios mostrara otro castigo logrando asi, lo que se obtuvo…

Solo unas pocas familias fueron “devoradas por la tierra que se abrió”. 

¿Y la razón?

Ellos querían poder.

Lo que implica que hay una ÉTICA en el manejo de estas situaciones.

 Y tres cosas hay que señalar: 

  • La envidia ha sido considerada como una actividad con malos propósitos… 
  • La envidia… Di-s hizo que la halajá dependiera de la interpretación textual y el argumento racional para garantizar que los líderes religiosos judíos siempre fueran intelectualmente responsables ante la gente.
  • A la envidia nadie la desea, porque no es agradable 

Sin embargo, valores como el de la 

  • sabiduría (Quién es sabio)
  • El del poder con (Quién es poderoso? El que supera sus inclinaciones).
  • El de la riqueza (material y espiritual) con Quién es rico? Uno que está satisfecho con su suerte.
  • Con el honor como con ¿Quién es honrado? Uno que honra a los demás.

Van a ser impuestos por la Ética de ese momento

Ética impuesta por Di-s 

Y en ese momento, a pesar de los méritos de  Koraj y sus ayudantes, todo orientaba a que Aharon continuará siendo el Cohen Gadol (Sumo Sacerdote). eso, que está anotado en nuestros textos, fue lo que sucedió….

Predominó la ética….y los valores sobre muchos conceptos más…

Para resumir en una sola frase y darle el valor a las cosas, tal como son, aceptando lo que es la envidia y sus consecuencias, dijeron nuestros sabios,,, “ No juzgues a tu prójimo hasta que estés en su lugar «, 

¿QUIERES APRENDER MÁS?

Tenemos variedad de temas de estudio, libros en formato PDF.
Disponibles en nuesra tienda virtual:

CONTACTO

Filed Under: Estudio del Judaismo Tagged With: Abidaram, Baruj Spinoza, Buen Vivir, Cohen Gadol, Datam, Eliab, Envidia, Envidia de la buena, Envidia en el Judaismo, Etica, Felicidad, Parasha Koraj, Pelet, Virtud

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co