• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Estudio del Judaismo / Herodes El Grande

Herodes El Grande

17/02/2013 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

El rey Herodes

El viaje final del rey.

El Museo de Israel, en Jerusalém, estrenó la primera exposición del mundo sobre la vida y el legado de Herodes el Grande, uno de las figuras más influyentes y controvertida de la historia romana y judía.

A partir del 13 de febrero de 2013, y hasta el 5 de octubre de 2013, la histórica exposición de Herodes el Grande denominada El Viaje Final del Rey, presentará alrededor de 250 piezas arqueológicas procedentes de la recientemente descubierta tumba en Herodión, así como de Jericó y otros sitios relacionados, para arrojar nueva luz sobre el impacto político, arquitectónico y estético del reinado de Herodes entre los años 37 a 4 antes de Cristo.

Entre los objetos expuestos, todos los cuales han sido sometidos a una intensa restauración en el Museo de Israel para el propósito de la exhibición, estarán tres los sarcófagos de la tumba de Herodes y los frescos restaurados de Herodium, el baño privado del palacio de Chipre, elementos de piedra tallada nunca antes vista del Monte del Templo, y un lavabo de mármol que es un regalo de Augusto.

En el año 2007, después de una búsqueda de 40 años, el renombrado arqueólogo y profesor Ehud Netzer, de la Universidad Hebrea de Jerusalén descubrió la tumba del gobernante en Herodión en el borde del desierto de Judea.

El sitio incluye un palacio fortaleza y un complejo de ocio con jardines, piscinas, saunas de grandes decorados, y un teatro con una caja real.

En sus últimos años, Herodes reconfiguró la arquitectura del complejo para preparar el escenario necesario para la realización de una procesión fúnebre y que se construyera un magnífico mausoleo orientado hacia Jerusalém.

La exhibición del museo está dedicada a la memoria del profesor Netzer, quien murió en 2010 en el lugar de este descomunal descubrimiento.

«El profesor Ehud Netzer coronó décadas de excavación del Herodium con su descubrimiento de la tumba del rey Herodes en el año 2007, y durante los últimos cinco años, los arqueólogos que han excavando el sitio, han hecho notables descubrimientos que han profundizado nuestra apreciación acerca del logro del profesor Netzer, enriqueciendo nuestra comprensión acerca del reinado de Herodes, y su papel en la historia de la región «, dijo James S. Snyder, director del instituto Anne y Jerome Fisher. »

Estamos muy orgullosos de los trabajos de restauración logrados por nuestro personal, el cual ha sido capaz de completar estos importantes hallazgos, para ser presentados al público por primera vez en una exposición que describirá un período crucial en la historia de la Tierra de Israel. »

La exhibición de Herodes el Grande: El viaje final del rey se organizará en torno a la ruta de la procesión funeral de Herodes cuidadosamente planeada, desde la sala del trono en el palacio de invierno en Jericó, a través de Jerusalém, hasta llegar a su tumba en el Herodión.

Los temas centrales de la exposición incluyen el impacto de Herodes en el paisaje arquitectónico de la Tierra de Israel, y sus complejas relaciones dentro del Imperio romano, y su muerte y entierro:

El funeral del rey Herodes en el 4 antes de Cristo, comenzó en su lujoso palacio de invierno en Jericó y terminó en su fortaleza y palacio de Herodium, donde fue enterrado en un mausoleo especialmente construido para él en dirección a Jerusalém.

El último viaje del Rey se presentará a través de reconstrucciones de elementos arquitectónicos especiales de Jericó y Herodium, incluyendo la sala del trono del palacio de Jericó, donde estaba el cuerpo de Herodes y la cámara funeraria de su mausoleo.

El viaje Final del Rey está organizado por el Museo de Israel y comandado por David Mevorah, Curador despecializado en la época helenística, romana y bizantina, y la Dra. Silvia Rozenberg, Rodney E. Curador Senior de Arqueología Clásica.

La exposición se acompaña de un amplio catálogo de 250 páginas, publicado por el Museo de Israel, acompañado de la primera publicación del complejo de tumbas y otros hallazgos en el Herodión.

El Museo de Israel es la mayor institución cultural en el Estado de Israel y se encuentra entre los museos de arte y arqueología líderes en el mundo. Fundado en 1965, el Museo alberga colecciones enciclopédicas que van desde la prehistoria hasta el arte contemporáneo e incluye las colecciones más grandes acerca de la arqueología bíblica de Tierra Santa, en el mundo, entre ellos, los Rollos del Mar Muerto.

En poco más de 45 años, el Museo ha construido una colección de largo alcance de cerca de 500.000 objetos a través de un legado incomparable de regalos y el apoyo de un círculo mundial de mecenas.

La exhibición quiere dar un reconocimiento a la capacidad constructiva del rey Herodes, quien es conocido por sus proyectos de construcción a gran escala, los cuales transformaron el paisaje de la Tierra de Israel. Además de su más famoso logro, la renovación y la reconstrucción del Templo en Jerusalém, Herodes construyó también elaborados palacios, fortalezas, edificios públicos, templos paganos, y las ciudades que reflejan la integración de las tradiciones locales de construcción y materiales con tecnología y estilo romanos. Amplias actividades de construcción de Herodes se desean ilustrar en la exposición a través de los elementos arquitectónicos y fragmentos arqueológicos de varios sitios, incluidos Jerusalém, Jericó, Chipre y Herodium.

17 de febrero de 2013 – 07 de Adar de 5773

Filed Under: Estudio del Judaismo Tagged With: Herodes el Grande, Israel, Reyes de Israel, Templo de Jerusalem

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co