• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Estudio del Judaismo / El llanto de un rabino – relato del Talmud

El llanto de un rabino – relato del Talmud

22/01/2018 Por Max Stroh Kaufman Leave a Comment

El llanto de un rabino – relato del Talmud

Sucedió un día, cuando el rabino Yojanan Ben Zakai enfermó, todos sus alumnos, sin excepción, se apuraron en visitarlo.

Cuando él los vió, comenzó a llorar: el llanto del rabino fue un llanto de inicio repentino. Llanto agudo, penetrante y prolongado

Maestro, Rabeinu, Moreinu, Luz de Israel,Poderoso martillo, Pilar derecho, ¿Por qué lloras? ¿Por qué de esta manera?

El, pausadamente les contestó:

Si me estuvieran conduciendo hacia un juicio donde me voy a enfrentar con un rey de carne y sangre, que está hoy aquí, entre nosotros, y mañana en la tumba, en el caso que él se enojara conmigo, se que su enojo no será eterno…

Por otro lado, si él me condenara a prisión, igualmente ella no sería una prisión eterna, aunque mi castigo fuera de cadena perpetua…

Si por el contrario este rey me condenara a la muerte, esta pena no sería una muerte eterna…

Ya que yo, de alguna manera, podría apaciguarlo con palabras, convencerlo e incluso, si fuera posible, hasta sobornarlo con dinero y aún así… yo lloraría.

Y ahora que ustedes ven, que me están llevando ante el Rey de Reyes, ante el Santo de todos los Santos, El Eterno, El Todopoderoso, el que vive y perdura por siempre jamás, quien si se enojara conmigo, su enojo sería eterno, si me condujera a prisión, esta prisión sería para toda la eternidad, y si me llevara a la muerte, dicha muerte también sería eterna, aunque le demuestre como han sido todos mis actos y mis palabras y con ellos no pueda apaciguarlos; para con el cual no existen tesoros en el mundo con que poder sobornarlo ya que el es el dueño del oro y la plata, y gracias a ello seré conducido por una de las dos sendas que no conozco y no se por cual iré, sea la del Gan Eden o la del Gehinom, ¿Por qué no debería llorar?

Sus alumnos, temerosos, apesadumbrados por estas palabras le dijeron:

Maestro: ¡Bendícenos!

El rabino les contestó:

¡Sea la voluntad de HaShem, que sobre ustedes, esté siempre el temor del cielo, del mismo modo como los acompaña el temor de la carne y la sangre!

¡Que el temor del cielo sea igual al temor que ustedes tienen a los hombres!

¿Esa es toda la bendición?

¿No es acaso una bendición incompleta? Exclamaron sus discípulos, consternados.

Y el rabino les contestó:

¡Les deseo que ustedes alcancen el nivel que les estoy indicando en mi bendición!

¡Recuerden que cuando una persona falla, se equivoca o transgrede en privado, lo primero que murmura o piensa es: «ojalá nadie me vea»!

Y diciendo esas palabras el rabino continuó con sus instrucciones:

¡Aparten los utensilios de la casa, por la impureza que afecta a todo lo que se encuentra en ella, cuando hay un muerto!

Además,¡Preparen un asiento, un lugar especial, porque Jizkiahu, el Rey de Yehuda, ha llegado aquí para escoltarme!

22 de enero de 2018

 

 

Filed Under: Estudio del Judaismo Tagged With: Leyenda del Talmud, Leyenda Jasídica, Talmud, Yojanan Ben Zakai

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co