• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Estudio del Judaismo / Maldiciones en el judaísmo

Maldiciones en el judaísmo

30/06/2018 Por Max Stroh Kaufman 13 Comments

Tipos de maldiciones en el judaísmo

 

Comencemos definiendo que es una maldición

Una maldición es una fuerza sobrenatural que trabaja para causarnos daño y destrucción, y / o nos impide recibir las bendiciones del Eterno

La maldición forma parte de muchas culturas de todo el mundo, desde las griegas y romanas hasta las maldiciones celtas, las figuras egipcias, el vudú afroamericano y la maldición maligna del Mediterráneo; el hechizo alemán y el holandés, hasta el indú.

 

Parasha Balak

Por supuesto el judaísmo no puede dejar de contar entre sus creencias y tradiciones, el “mal de ojo” (Ayin haRa).

En nuestro caso de la parasha de Balak, podemos interpretar el uso de las maldiciones como un signo de debilidad

Por qué?

Maldecir como un signo de debilidad

Porque alguien con poder militar, político o físico sobre una persona no usa este mecanismo: ya de por sí ejerce su poder, para lastimar, dañar agredir, infundir temor, castigar, dominar, mantener el orden, etc.  

Si lo hace es porque considera a alguien o a un grupo específico, como un enemigo militar y civilmente mucho más fuerte.

También encontramos que algunos tipos de disfunciones cerebrales se asocian con maldiciones proposicionales, con frecuencia en personas con algún tipo de retraso mental o esquizofrenia, disfunciones de hemisferio izquierdo o de hemisferio derecho

 

Tipos o variantes

De acuerdo al significado anterior podemos mencionar por lo menos cuatro tipos de maldiciones (1)

 

La primera, la de la palabra

Todas nuestras palabras tienen la capacidad de brindar un gran aliento y bendición a los demás, pero también pueden tomar la forma de una maldición.

Cuando las personas expresan cierto tipo de cosas, por ejemplo, en contra de nuestra identidad o en nuestro destino, podemos ser maldecidos, porque la palabra tiene poder..

Ejemplos:

Estaría mejor muerto

En nuestra relación somos como gatos y perros

Esto nunca funcionará

 

Y dice Mishlé / Proverbios  2:2

has quedado atrapado por los dichos de tu boca; has sido atrapado por los dichos de tu boca.

Nokasthta beimréi piéja; Nijládeta beimréi piéja

 

De aquí se puede derivar la

Maldición auto infligida: es aquella en la cual lo que se dice sobre uno mismo, se aplica, efectivamente, sobre nosotros.

 

El segundo tipo de maldición es la oculta:

Maldiciones ocultas

Este tipo de maldición son realizadas a través de rituales, hechizos, conjuros y otras actividades similares.

 

Aquí podemos incluir aquella que se aplica sobre objetos: trayendo un objeto que lleve oculta la maldición, definitivamente se obtiene una maldición en contra de nosotros.

 

El tercero, se relaciona con las malas actuaciones en forma permanente:

Lo tenemos escrito: Proverbios / Mishle 3:33: La maldición de Adonai está en la casa de los impíos; mas él bendice la morada de los justos.

Posiblemente una variante de ella es la que se llama “sembrar y cosechar”: lo que ha hecho uno en el pasado, es lo que volverá, en algún momento a nosotros.

 

El último, es el de las maldiciones generacionales

Maldiciones generacionales

Este tipo de maldición es la que se pasa a través de la línea familiar de una generación a otra.

Todos podemos y estamos en capacidad de recibir una herencia espiritual de nuestros padres, y esta herencia espiritual incluye bendiciones y maldiciones.

Devarim / Deuteronomio 5:9 Yo soy el Eterno, Adonai, Elohim celoso, que visito (reviso) la iniquidad de los padres en los hijos, hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,.

Lo que esto significa es que los pecados y las conductas destructivas que los padres no conquistan serán los que sus los niños son más susceptibles y propensos hacia ellas.

 

De esta podemos derivar la “maldición por desobediencia”

Deuteronomio / Devarim 28:15-28

Y será, si no obedeces al Señor, tu Elohim, cumplir para cumplir todos Sus mandamientos y estatutos que yo te mando hoy, que todas estas maldiciones vendrán sobre ti y te alcanzarán…

 

Quizás podemos mencionar además. las que elevan los profetas, porque ellos gozan de protección Divina como vemos en Tehilim / Salmos 105:15

«No toquéis a Mis ungidos, y no dañéis a Mis profetas».

Maldicion de los profetas

Y uno de los ejemplos, está en Jeremías 17: 5,

Así dice el SEÑOR; Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Adonai.

También en esta otra

Malachi 2:2 Si no lo haces, y si no tomas en serio el honrar mi Nombre, dice el Señor de los Ejércitos, enviaré la maldición sobre ti y maldeciré tus bendiciones. De hecho, ya  he maldecido, porque no te lo tomas en serio.

 

Literatura judía

 

En la literatura post talmúdica encontramos el Sefer ha-Razim,

Allí, por ejemplo, se nos enseña que los «ángeles de Himah» (ira) que son los que ocupan el segundo campamento del primer nivel del cielo llevarán a cabo una variedad de maldiciones bajo el mando de aquella persona que esté debidamente preparada.

Estos, infligirán » combate y guerra; están listos para atormentar y torturar a un hombre hasta la muerte «.

Existen fórmulas específicas de la maldición que incluyen volcar un bote, colapsar una pared, enviar a alguien al exilio, romper huesos, cegar, e incluso hacer fracasar los negocios.

Dicho Sefer ha-Razim, tiene textos que han imitando las prácticas mágicas paganas griegas, requiriendo de materia mágica junto con rituales y conjuros específicos.

El tiempo y las influencias astrológicas también pueden aumentar o mitigar el poder de una maldición.

 

Resultados de las maldiciones:

 

Cualquiera de las anteriores puede terminar en:

1.- Enfermedad de todo tipo.

La evidencia está en los siguientes párrafos:

«El Señor te afligirá con los forúnculos de Egipto y con tumores, úlceras supurantes y picazón, de la que no puedes ser curado».

El Señor te afligirá con locura, ceguera y confusión mental.

Al mediodía, buscarás a tientas como una persona ciega en la oscuridad.

No tendrá éxito en todo lo que haga; día tras día serás oprimido y robado, sin nadie para rescatarte «(Deuteronomio / Devarim  28: 27-29).

Se explica en algunos casos que las personas sufren de alguna enfermedad, en las cuales parece no haber cura, esto es porque hay una maldición en la familia

También se suele asociar a eventos cuando las personas sufren consecutivamente muchos accidentes en sus vidas, que no se repiten en otras personas, bajo las mismas circunstancias

 

2.-  Derrota.

Muchas veces al caminar en contra de la voluntad del Eterno, el pueblo judio fue vencido y derrotado por sus enemigos.

A nivel personal, puede verse eventos en los que permanentemente se fracase ante cualquier situación, o proyecto que se emprenda.

Aunque no necesariamente significa que hay una “maldición” de por medio, porque HaShem puede tener programado alguna situación que no era precisamente la que buscábamos pero, nos lleva a estar bien, contento y satisfecho.

Por ello la expresión “Gam zú letová” que literalmente quiere decir que “esto es para lo bueno”.

3.- Problemas familiares

 

Altos índices de divorcio, divisiones familiares, las peleas entre parientes, las familias que se dispersan,  niños que terminan encarcelados y las relaciones extrañas. se suelen asociar como resultantes de maldiciones

Ejemplos en la Torá:

«Te desposarás con una mujer, y otro varón dormirá con ella: edificarás una casa, y no habitarás en ella; plantarás una viña, y no la recogerás» (Deuteronomio 28:30)

 

«Tus hijos y tus hijas serán entregados a otro pueblo, y tus ojos lo verán, y desfallecerán por ellos todo el día; y no habrá fuerza en tu mano» (Deuteronomio 28:32).

 

«Engendrarás hijos e hijas, pero no los disfrutarás; porque irán en cautiverio «(Deuteronomio 28:41)

 

4,- POBREZA, INCAPACIDAD DE PRODUCIR

«Maldita será tu canasta y tu tienda » (Deuteronomio 28:17)

 

«Y andarás a tientas al mediodía como el ciego anda a tientas en la oscuridad, y no prosperarás en tus caminos; y solo serás oprimido y arruinado para siempre, y nadie te salvará» (Deuteronomio / DEvarim 28:29).

 

Esta recae sobre las finanzas de los individuos en los cuales la capacidad de obtener riqueza nunca llega Y no se trata que hay que ser pobres o vivir en la pobreza.

Las personas bajo esta maldición nunca tienen nada. Son continuamente oprimidos o se transforman en  DEUDORES permanentes

Se vuelven casi que “esclavas” de sus acreedores.

Escrito está «Porque no serviste a Adonai tu Elohim con gozo y con gozo de corazón, por la abundancia de todas las cosas.

Por tanto, servirás a tus enemigos que El Eterno enviará contra ti, con hambre, con sed, con desnudez y con falta de todo; y pondrá yugo de hierro sobre tu cuello hasta que te destruya. (Deuteronomio / Devarim 28: 47-48)

 

Asi repasamos acerca de las maldiciones, aprovechando la parasha Balak

En otra entrega revisaremos, desde el punto de vista del judaísmo, cómo deshacer las maldiciones.

 

30 de Junio de 2018 – 17 de Tamuz de 5778

 

  1. Aclaración: Este tema está revisado bajo la óptica del judaísmo aunque con el transcurrir del tiempo muchos de los conceptos se fueron mezclando con los de otras culturas por lo cual parecieran “no propias” del judaísmo sino de otras religiones y creencias.

.

Filed Under: Estudio del Judaismo Tagged With: Aprender Judaismo en Español, Maldición, Maldición en el Judaísmo, Parasha Balak, Sefer Ha Razim, Tipos de Maldiciones

Reader Interactions

Comments

  1. Yamila says

    09/06/2019 at 9:19 PM

    Como se hace para deshacer una maldición familiar? Un día soñe a mí abuelo (el cual vivia muy lejos) en un lugar oscuro y me decía que ahora la maldición me pasaba a mí, me desperté llorando y le dije a mí mamá que el abuelo había muerto, no pasaron ni 10minutos que llego mí papá con esa noticia. Con el pasar de los años me dí cuenta que las mujeres de la familia de mi abuelo mueren solteras, solo los hombres se casan y tienen hijos. Tengo 30 y la idea me asusta ya que es un mandamiento tener hijos

    Accede para responder
    • Max Stroh Kaufman says

      22/06/2019 at 10:36 AM

      Hola Yamila….Tarde pero respondeos.
      En pocas palabras las maldiciones familiares tienen TODAS, su forma de ser revertida. Pero debemos arrancar de una premisa: «para cualquier hombre que maldice a su padre oa su madre, será condenado a muerte …», por consiguiente NUNCA debió ser formulada. Grandes estudiosos como el Yajin y el Yad Rama exponen que hay unas más complejas. Los rabinos manejan un concepto interno también con el nombre de Gueulá, en el que, en general se busca restaurar algo a su lugar adecuado El sabio Jazal dice que, una vez algo se ha redimido y los ha devuelto a su lugar legítimo, se restaura un orden de cosas.
      Otro método terapéutico es Midá Quenegued Mida. Se le busca una posible causa, se encuentra el «antídoto» y se deja rodar.
      Mil bendiciones Y no se te olvide visitar nuestra tienda virtual donde encontraras artículos PDF descarcables exclusivos para nuestros usuarios

      Accede para responder
  2. Jose says

    05/02/2019 at 3:19 AM

    No estoy de acuerdo con el artículo. Si tanto afirma que las maldiciones son parte de la mente esquizofrénica o de retraso mental, bajo esa misma lógica el artículo implica que los grandes Jajamim que han maldecido a sus enemigos tienen problemas mentales o psiquiátricos.

    Accede para responder
    • Max Stroh Kaufman says

      25/02/2019 at 5:29 PM

      Jose, cordial saludo. Por supuesto que puedes estar en desacuerdo con alguna posición del artículo en cuestión… sin embargo aquí se hace relación a que personaas con transtornos esquizofrenicos tienen mayor propensión a maldecir… Nuestros profetas y nuestros sabios han «levantado muchas maldiciones» pero ellos saben cómo hacerlo y, como mencionamos en el artículo, existe un libro, el Sefer HaRazim el cual tiene todo tipo de maldiciones, que son llevadas a cabo «por o bajo el mando de aquella persona que esté debidamente preparada». Y no es lo mismo cuando una persona «común y corriente» le diga a otra «ojalá te mueras» a la proporción, con sabiduría que puede decir un estudioso cuando formula «Tu vida será mucho mas corta de lo que piensas o te imaginas» Ambas, están representando la misma opinión pero la diferencia es abismal

      Accede para responder
  3. Lucas Israel says

    11/09/2018 at 2:35 PM

    Excelente aporte. Muchas Gracias.

    Accede para responder
  4. David Alejandro Garcia Fuentes says

    16/08/2018 at 11:14 AM

    superinteresante,excelente articulo

    Accede para responder
  5. Noe Shin Kang says

    12/07/2018 at 12:32 AM

    Thank you so much for permiting to read this article.

    Accede para responder
    • Max Stroh Kaufman says

      12/07/2018 at 1:56 PM

      It´s a pleasure. Please don’t hesitate if you have any doubt that I Can help you with a topic , just let me know

      Accede para responder
  6. katty Serpa says

    10/07/2018 at 10:52 AM

    gracias , interesante.

    Accede para responder
    • Max Stroh Kaufman says

      16/09/2018 at 3:27 PM

      Es un placer. Cualquier inquietud no dudes en dirigirla hacia nuestro correo… a veces nos toma un poco de tiempo contestar, pero lo haemos con el mayor de los gustos

      Accede para responder
  7. jorgechicaco says

    03/07/2018 at 9:17 PM

    Thanks for the article post.Really thank you! Great.

    Accede para responder
    • Max Stroh Kaufman says

      03/07/2018 at 10:24 PM

      It is ok. Thanks for reading it. I invite you to continue reading our posts and follow us at al social media. If you have any question, I will be glad to help you

      Accede para responder

Trackbacks

  1. Parashá Balak - Aprender Judaísmo en Español > 321judaismo.com dice:
    30/06/2018 a las 8:54 PM

    […] lo que la Torá prohíbe explícitamente – la maldición, los falsos testimonios, chismes (ya sea verdadera o falsa), lenguaje vulgar, […]

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co