• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
321Judaísmo.com

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • tienda
  • Tu Cuenta
    • Contacto
  • Inicio
  • Judaísmo
  • Rezos
    • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
  • Celebraciones
    • Brit Milá
    • Bar Mitzva
    • Purim
    • Pesaj
    • Rosh haShana
    • Lag BaOmer
    • Shabuot
    • Yom Kipur
    • Januca
  • Ciclo de Vida
  • Mitología
  • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • CONTACTO
    • Política de devoluciones y reembolsos

Mes de tishrei

You are here: Home / Estudio del Judaismo / Mes de tishrei

Publicado por Max Stroh Kaufman | Fecha: 17/09/2018
Categoría:Estudio del Judaismo

MES DE  TISHREI

 

 

CARACTERÍSTICAS DEL MES DE TISHREI

Tishrei, como la mayoría de los meses del calendario hebreo, adquirió su nombre en la antigua Babilonia

Es el primer mes de los tres meses del otoño.

Tishrei es un mes de 30 días.

Los maestros cabalísticos dicen que el mes fue creado con la letra lamed (?), cuyo valor numérico es 30 y lo relacionan con “las treinta explosiones” de shofar que uno está obligado a escuchar en Rosh Hashaná.

También lo vemos mencionado consistentemente, por la Torá como el séptimo mes, y no el primero como lo consideran las enseñanzas rabínicas.

En la Torá

En la literatura profética, encontramos que este séptimo mes se llama «Eitanim».

«Y todos los hombres de Israel se juntaron al rey Salomón en la fiesta del mes de Eytánim, que es el mes séptimo» (1 Reyes 8:2).

Enseñanzas de nuestros sabios y la literatura

El mes de Tishrei está asociado a la constelación de Libra o Moznayim en hebreo, (escalas o equilibrio)…

Porque es en Tishrei que los días y las noches están en equilibrio entre sí (son de igual longitud).

Los méritos y los débitos del mundo y de cada individuo van a ser pesados en la balanza de los Días de la Justicia: Rosh Hashaná y Yom Kipur .

Al mes de Tishrei le corresponden las tres tribus que estaban ubicadas en el campamento de Efraim, y estas son: Efrayim, Menashe, Benjamin;

Ellas estaban situadas al oeste del Ohel Moed, la Tienda del Encuentro Sagrado.

Espiritualmente, la palabra Efraim significa procreación.

También espiritualmente también alude a la unión entre los aspectos masculino y femenino de las Esferas Divinas que tiene lugar durante las festividades que ocurren en el mes de Tishrei.

La unión comienza un embarazo Divino que conduce al nacimiento de nuevas almas en el séptimo día de Pesaj – el día de la Partición del Mar Rojo y la generación de una nueva conciencia Divina en el mundo.

Si queremos asignarle algo más podemos asignarle la correspondencia con los colores rojos y violáceos.

Pero cuál es la razón o el por qué de dos valores distintos para este mes?

Porque se han considerado dos formas diferentes de contar el año.

La primera de ellas es la que comienza a contarse, desde el inicio de la Creación.

Tishrei, en arameo, comparte la raíz de la palabra que significa comienzo

Por las dos razones anotadas es que, gracias a las enseñanzas rabínicas, lo llamamos el primer o el primer mes.

Pero HaShem, nos lo entregó desde un ángulo completamente diferente.

Para él, el momento más significativo en el tiempo fue el Éxodo de Egipto,

Fue Él quien nos hizo un pueblo y abrió la puerta para que aceptemos su palabra como nuestra guía.

Nada podría ser tan primario para la existencia del mundo como ese día.

Esta es la razón por la cual, el mes de Nisan, que es el mes en que se llevó a cabo el Éxodo, se menciona consistentemente en la Torá como «el primer mes».

Según esta forma de contar, Tishrei es el séptimo mes del año.

Y qué quiere decir esto?

Ser el mes siete es una declaración importante.

Hay misterio y significado inherentes en el número siete.

No es una coincidencia que Shabat sea el séptimo día.

Cualquier objeto físico tiene seis lados, a lo que nos referimos como «superficie».

El interior es el séptimo aspecto, la parte que no se puede ver cuando miramos exclusivamente en el exterior.

Esa es quizás una de las partes más relevantes de este mes… su contenido interior o espiritual

Como es el séptimo mes a partir de Nisan (el mes de la redención e independencia de los judíos), Tishrei es el «más querido» de los meses, como dicen los sabios…

«Todos los sietes son apreciados».

En hebreo, la palabra «siete» (???) se deletrea de la misma manera y es similar a la palabra «saciado», por lo que el mes de Tishrei se conoce como «el mes más saciado»…

Indicando que, más que cualquier otro mes del año está lleno de mitzvot y días festivos.

De todos modos nuestros sabios han insistido que el primer día de Tishrei es el día en que se creó el mundo, alabando al Eterno diciéndole:

«Este es el día del comienzo de Tus actos, por ello elevamos un recuerdo hacia ese primer día, que más precisamente, es el día en que el primer hombre fue creado, es decir, el sexto día de la Creación.

Por ello le deseamos, en este día ¡Un feliz cumpleaños a la humanidad”!

Por supuesto, sabemos que después del primer día de este mes siguen acontecimientos importantes,

Ellos son: el Ayuno de Guedalia, Yom Kipur y Sucot, entre otros, cada uno con su razón de ser.

¡Felicidades!

Perfil del autor

Max Stroh Kaufman
Artículos de interés:
  • 2021.01.11En ProfundidadTarde para orar o rezar
  • 2020.11.30IsraelExpulsion de los judios de los paises arabes
  • 2020.11.16OpiniónOptimismo y judaísmo
  • 2020.10.11Ciclo de VidaOracion para apoyar a un matrimonio.

Category iconEstudio del Judaismo Tag iconAyuno de Gedalia,  Calendario Hebreo,  Celebración,  Judaismo en Español,  Moznayim,  Rosh HaShana,  Sucot,  Tishrei,  Yom Kipur

¡Venta de libros descargables!

  • Milagros en el judaísmo $12.00
  • El impacto del judaísmo en la civilización $18.00
  • 52 jewish thoughts for the year $15.00
  • La justicia de Adonai $50.00
  • Ish Tzadik - Hombre justo $9.00
  • Haftarot del libro Shemot $20.00 $14.00
  • Las piedras del Efod Las piedras del Efod
    Valorado en 5.00 de 5
    $20.00 $15.00
  • El diablo, los demonios y el infierno en el judaísmo $10.00
  • 10 cosas que no sabías de la Brit Mila $5.00
  • Halaja de Januca - Preguntas y respuestas
    Valorado en 3.00 de 5
    $20.00
Compra segura, si no te gustó, te damos 30 días devolución total de tu dinero, sin preguntarte nada. Conoce nuestra POLÍTICA DE DEVOLUCIONES

Reader Interactions

Comments

  1. liliana e camargo says

    06/07/2019 at 4:05 AM

    hola sahalom pero c osea en mi cultura este mes siete equivale a julio o cual es muchas gracias escucho el chofar

    • Max Stroh Kaufman says

      09/10/2019 at 8:32 PM

      Hola Liliana. Cordial Shalom. El mes 7 del calendario hebreo o sea Tishrei, suele corresponder a septiembre u octubre del calendario gregoriano. Si tienes otra inquietud, me escribes al 321judaismo@gmail.com

Footer

TU CARRITO

Compra segura, si no te gustó, te damos 30 días devolución total de tu dinero, sin preguntarte nada. Conoce nuestra POLÍTICA DE DEVOLUCIONES AQUÍ

Términos y Condiciones

  • Política de devoluciones y reembolsos
  • Destino de las donaciones

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

TIENDA VIRTUAL: LIBROS Y CURSOS

  • El impacto del judaísmo en la civilización $18.00
  • Refranes rabínicos $15.00
  • 10 cosas que no sabías de la Brit Mila $5.00
  • Las piedras del Efod Las piedras del Efod
    Valorado en 5.00 de 5
    $20.00 $15.00
  • Milagros en el judaísmo $12.00
  • El diablo, los demonios y el infierno en el judaísmo $10.00
321Judaismo.com Todos Los Derechos Reservados © 2009–2022   |    Cra. 44 # 62 Sur - 33, Sabaneta, Antioquia - Colombia. 055450