• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Estudio del Judaismo / El poder de la oración

El poder de la oración

17/10/2017 Por Max Stroh Kaufman 1 Comment

EL PODER DE LA ORACIÓN

 

Una oración, desde el punto de vista gramatical,es un conjunto de palabras, reunidas, organizadas en categorías, con límites precisos, que sirven para expresar ideas, de forma completa, con una estructura muy particular.

Desde el punto de vista religioso, una oración es el mismo concepto descrito previamente, pero que son dirigidas, hacia una santidad, el cielo, un dios, un ángel, un espíritu etc. por una persona que es considerado creyente de esa entidad (santidad), como si se tratase de una comunicación entre dos personas.

En el judaísmo, a grandes rasgos, hablamos de dos tipos de oración, la “completa y la incompleta”

La primera de ellas la podemos “subdividir” en “oración con fe” y en oración con “empeño, empuje y referencia”

El Talmud nos dice [Rosh Hashana 18a]: que dos personas que presenten una condición específica igual entre ellos (enfermedad, por ejemplo) es posible que uno se mejore y el otro no se mejore, ¿Esto a qué se debe? A que uno de ellos obtuvo respuesta a sus oraciones, mientras que el otro no.

Y todos sabemos que hay respuestas “inmediatas y tardìas”

La Guemará complementa el pasaje anterior diciendo:para el que rezó una «oración completa» su petición fue respondida y para aquel que no rezó una «oración completa» no fue respondida.

¿Cuál es la definición de una «oración completa» frente a una «oración incompleta»?

NUNCA LO SUBESTIMES

La respuesta está en el poder de la oración.

Este poder está descrito por la palabra kavana [intención].que reúne las dos características en la que subdividimos la oración completa.

Encontramos, entre las enseñanzas de nuestros sabios, cómo el Rabino Elya Lopian explica que significa una «oración completa» (tefila shlema) indicando que la persona cree en el poder de la oración.

Que la oración tiene Kavana (intención).

Él creía en el Poder del Todopoderoso y el poder de sus propias oraciones y, por lo tanto, fue respondido. Una persona creyó en el poder de la oración, sin embargo, la otra persona no confió en que su oración sería respondida.

(Lo que normalmente sucede en la mayoría de nosotros, porque no vemos una “respuesta inmediata”).

La hermana del Rebe Kotzker una vez estuvo enferma y nada la ayudó.

Ella fue a ver a su hermano, el Rabino, y le pidió que le diera permiso.

Él la miró y dijo: «No hay nada que pueda hacer por ti» y luego cerró la puerta, de golpe, sobre su rostro.

Su hermana luego comenzó a llorar, «Maestro del Universo, mi propio hermano no me ayudará. ¡Debes ayudarme! «

El Rabino Kotzker abrió la puerta y dijo:» Esto es lo que quería escuchar. No es el Rebe Kotzker quien puede ayudarlo ni a los médicos que pueden ayudarlo, solo el Todopoderoso puede ayudarlo. Solo quería llevarte a esa realización. Una vez que hayas llegado a esa realización, estarás bien «.

Esta es la definición de una» oración completa «.

Esto es el poder de la oración.

 

El Baal Shem Tov dice que las oraciones son asuntos «que se paran en las alturas del mundo», sin embargo, como habíamos anotado, las personas los tratan a la ligera.

Muchas veces, oramos y nuestras oraciones tienen un impacto cósmico, aunque no reconozcamos ese hecho y aunque pensemos que nuestras oraciones han quedado sin respuesta.

No vemos los resultados, a veces se convierte en el efecto que no se siente hasta generaciones después.

Creemos que cuando oramos por ejemplo, por NUESTRO miembro enfermo de la familia, las oraciones tienen que ayudar a NUESTRO miembro enfermo de la familia.

Eso es comprensible.

Pero no sabemos el poder de la oración.

Muchas veces, a pesar de que la persona específica en estado crítico puede pasar, que nuestras oraciones por él o ella puedan tener impacto para salvar muchas otras vidas, también necesitadas, del poder de la oración.

Entonces, otra persona clamará y agradecerá porque vio reflejado lo que también pudiera estar solicitando, en sus oraciones, aunque fueran oraciones “incompletas”.

 

Redactado y recopilado el 17 de octubre de 2017 – 27 de Tishrei de 5778 para 321judaismo.com

Fuentes varias.

Filed Under: Estudio del Judaismo Tagged With: Baal Shem Tov, El poder de la oración, Kavana, Rabino Kotzker

Reader Interactions

Trackbacks

  1. El poder de la Tefila. Leyenda Rabínica para reflexionar. dice:
    23/11/2017 a las 4:40 PM

    […] ese es el poder de la Tefila, la cual te hace vibrar todas las fibras de tu cuerpo con máxima […]

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co