• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Estudio del Judaismo / Preguntas y respuestas / 10 cosas que no sabías sobre el corte de uñas en el judaísmo

10 cosas que no sabías sobre el corte de uñas en el judaísmo

02/03/2019 Por Max Stroh Kaufman 1 Comment

10 cosas que no sabías del corte de uñas en el judaísmo

Corte de uñas: ¿Hay alguna recomendación en el judaísmo de cómo hacerlo?

Nos pregunta un lector: Hay alguna recomendación de cómo y cuándo cortarse las uñas en el judaísmo?

La respuesta es si.

Revisemos entonces  las 10 cosas que no sabías del corte de uñas en el judaísmo

1.- La Mishna Berura (260: 6) nos da las siguientes pautas:

a.- No deben cortarse las uñas de las manos, el mismo día que se cortan las uñas de los pies.

b.- La excepción está en En Erev Shavuot, donde hay una práctica para recortar las uñas y uñas de los pies;

Ésta práctica hace parte de las mujeres antes de la inmersión ritual y en Shavuot, el Am Israel es considerado, por así decirlo, la kalá (novia) de Hashem.

2.- Encontramos acerca de la disposición final de las uñas:

Allí especifica la Mishna Berura dice que se pueden quemar, enterrar o disponer al azar:

quien las quema es un Jasid (persona piadosa),

Quien las entierra es un Tzadik (persona justa),

y quien las desecha al azar, es un Rasha (persona malvada).

3.-Las uñas de los pies

Ellas también deben de cumplir con la misma disposición final de las uñas de las manos, así lo narra el Sefer Taamei HaMinhaguim

4.- La hora del corte

No se debe hacer en la noche: La respuesta es porque «la noche de ser un tiempo de juicio. Por lo tanto, el corte de las uñas, es estimular el proceso de la impureza

5.- Los días de corte

a.- No hacerlo en Yom Tov porque se pierde el tiempo de las preparaciones y actividades necesarias para ese día

b.- menciona las fuentes que  la práctica es de no cortarse las uñas el jueves, ya que esto implicaría que comenzarían a crecer en Shabat

c.- Se puede hacer en Erev Shabat (es decir, antes que comience el shabat) y al terminar shabat, después del Tzeit haKojavim, salida de las estrellas

d.- No hacerlo en Erev Rosh Jodesh

Se hace excepción a esto, sólamente para el Jatán, si el día del matrimonio es en Rosh Jodesh

6.- Con qué mano (o pie) comenzar:

Existen dos tradiciones similares: una que comienza con la mano derecha y otra que comienza con la izquierda. Los rabinos que citan esto dicen que cualquiera de ellos son importantes.

Entre ellos hay quienes dicen que si la persona es diestra, debe comenzar con la mano opuesta

Lo más importante de ello es que el corte no sea en orden consecutivo.

7.- Y. ¿Cuál es el orden?

Comenzar con la mano izquierda… dedos 4,2,5,3,1

Continuar con la derecha… dedos 2,4,1,3,5,

teniendo en cuenta los números así:

1 – pulgar

2 – índice

3 – medio

4 – anular

5 – meñique

Y, si se definen los dedos como del 1 – 10 contando desde la mano izquierda, con las palmas hacia abajo, los números serían

2, 4, 1, 3, 5, 7, 9, 6, 8, 10

Y en los pies?

Así es como hemos decidido contar los dedos de los pies.

5 4 3 2 1  – 1 2 3 4 5

Pie izquierdo pie derecho

Con las mismas condiciones: No se deben cortar dos uñas adyacentes consecutivamente, pero con la singularidad que, la secuencia escogida no debe terminan y comienzan con 1

8.- ¿Cuál es la razón de este “desorden”?

Un rabino de la antigüedad, el RAMO,citando al Avudraham, dice que escuchó en nombre de los rabinos franceses que existe un riesgo y un peligro de caer en la pobreza, perder la memoria y que se suceda la muerte de los niños. .

La otra razón consiste en la diferencia entre la Tumá y la tahará…La tahará es el ritual de limpieza del cadáver… allí el corte es en orden estricto… si se hace en vida, se considera impureza.

9.- Y ¿Qué pasa con la mujer cuando va a la mikve? ¿Cómo se corta las uñas?

La costumbre relacionada con que las mujeres se corten las uñas antes de ir a la Mikve, se registra en Shuljan Aruj, con el fin de evitar que la suciedad debajo de la uña, se extienda más allá de la carne.

Entonces, entendemos que cortarse las uñas es tradicionalmente una parte obligatoria de jafifa (preparación previa a la mikve), como está escrito en el Shuljan Aruj 198: 19.

También sabemos que todo el jafifa se realiza el día del tevilá (inmersión) (idealmente, cumpliendo con las reglas especiales para Shabat y Yom Tov, como dice el Shuljan Aruj, en Yoré Dea 199: 3.

En este caso específico, el Shuljan Aruj no dice que uno debería cortarse las uñas el viernes anterior, o que cualquier otro día está prohibido. En contraste, con respecto a Shabat, Shulchan Aruch discute lo que debe hacerse antes o después de Shabat o del Yom Tov (Yoré Dea 199: 4-7). Por lo tanto, se debe concluir que aquí, no se aplican tales restricciones.

10.- ¿Puede un judío cortar las uñas de un no judío en forma consecutiva? Esto se relacionaría con una profesión en la que se recortan las uñas, como podología, enfermería, pedicurista, etc.

Las reglas del corte de uñas son las mismas…sin embargo, si un judío por su profesión u oficio debe cortarle las uñas a un no judío deberá procurar hacerlo de manera que no se aprecie esta técnica para que no cause burla o rechazo

Elaborado para 321judaismo.com por Dr. Max Stroh Kaufman

01 de marzo de 2019 – 24 de Adar alef 5779

Filed Under: Preguntas y respuestas Tagged With: Corte de Uñas, Corte de Uñas en el Judaísmo, Erev Shabat, Erev Shavuot, Jafifah, Manicurista Judío, Mikve, Rosh Jodesh, Tevilah, Yom Tov, Yoreh Deah

Reader Interactions

Comments

  1. Virginiá says

    03/03/2019 at 10:20 PM

    Todah por la información muy interesante… Shalom que Hashem les bendiga!

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co