• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto

321Judaísmo.com

Judaísmo en Español

  • Inicio
  • Judaismo
    • Rezos
      • Rezos para Purim
    • Gastronomia Judia
    • Enseñanzas
    • Celebraciones
      • Brit Milá
      • Bar Mitzva
      • Purim
      • Pesaj
      • Rosh haShana
      • Lag BaOmer
      • Shabuot
      • Yom Kipur
      • Januca
    • Ciclo de Vida
    • Mitología
    • Opinión
  • Reflexiones Semanales
  • En Profundidad
    • Estudio del Judaismo
    • Preguntas y respuestas
  • Sionismo
    • Israel
    • Inventos / Investigaciones
  • Tienda
  • Mi Carrito
    • Mis Pedidos
    • Mis Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la Cuenta
    • Contraseña perdida
    • Cerrar sesión
  • Finalizar Compra
  • Contacto
You are here: Home / Estudio del Judaismo / Preguntas y respuestas / La biblia hebrea

La biblia hebrea

12/06/2012 Por Publicaciones Leave a Comment

¿Cuántos libros tiene la «biblia» hebrea?

Aclaremos primero que el concepto de «biblia hebrea» se puede referir a dos o tres recopilaciones de texto según quien lo revise: los dos conceptos más comunes para definir la «biblia» son:

1.- Pentateuco o Jumash: esto es el equivalente a lo que el cristianismo conoce como la «ley de Moises» y son cinco libros como su nombre lo dice, y que en el judaísmo se conoce  como Torá:

Génesis o Bereshit

Éxodo o Shemot

Levítico o Vayickrá

Números o Bamidbar

Deuteronomio o Devarím

2.- El segundo de ellos incluye la Torá en una «recopilacion que se llama TaNaJ, lo cual es un acrónimo para Torá, Neviím (Profetas) y Ketuvím (escritos)

El TaNaJ es lo que el cristianismo conoce como «antiguo testamento»

Neviím o Profetas son los escritos por los profetas mayores y menores

los libros incluídos en el «tomo» de los Profetas son:

Yehoshúa o Josué

Libro de Jueces

Libro se Samuel

Yesháia o Isaías

Yerémia o Jeremías

Yejezkel o Ezequiel

Profetas menores son: Hoshea u Oseas

Yoel o Joel

Amos

Ovdías u Obadías

Yona o Jonás

Najúm o Nahúm

Jabakuk o Habakuk

Tzefonia o Sofonías

Jagui Jagai

Zsajaria o Sacarías

Malají

El tercer tomo se llama Ketuvim o escritos y está constituido por: Tehilim o Salmos

Mishléi o Proverbios

iyob o Job

Shir haShirim o Cantar de los cantares

Rut

Eija

Kohelet o Lamentaciones

Ester

Daniel

Ezra

Nejemia o Nehemías

Dibrei HaYamim

En la «biblia hebrea actual» no están incluidos los «libros apócrifos» como el Libro de los Macabeos

Una tercera concepción, que no es compartida por muchos ampliaría la «biblia hebrea» al incluir el Talmud (en cualquiera de sus dos versiones – Babilónico o Jerosolimitano) a los textos anteriormente mencionados y, por consiguiente, habría una cuarta opinión todavía menos compartida, que incluiría otras colecciones de textos como la Guematría y la Kábala.

 

 

 

Filed Under: Preguntas y respuestas

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

Encuentra aquí lo que buscas

Recomendaciones personalizadas

  • Tarde para orar o rezar
  • Expulsion de los judios de los paises arabes
  • Optimismo y judaísmo
  • Oracion para apoyar a un matrimonio.
  • La fuerza de Moshé
  • Creemos en los ángeles
  • Sefirot – Básico
  • Hashem yimloj leolam vaed
  • Meditación.
  • La literatura judeo-árabe en Túnez.
  • ¿Que tan obligatorio es levantarse para recitar Tikun Jatzot?
  • Justificando la peste por SARS COVID 2

Artículos por fecha

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Amalek Aprender Judaismo en Español Baal Shem Tov Bendición Cuenta del Omer Espiritualidad Fe HaShem Hitbodedut Israel Januca Jesed Judaismo en Español Kavana Lag BaOmer Lashon HaRa Maimónides Mashiaj Mitzraim Mitzvot Neshama Olam Habá Pesaj Purim Rabi Akiva Rambam Rashi Rosh HaShana Seder de Pesaj Sefirat HaOmer Sefirot Shabat Shavuot Shejina Shuljan Aruj Sucot Talmud Teshuva Tikun Olam Torá Tzadik Tzedaka Yetzer Hara Yom Kipur Zohar

Desarrollado por TPMP.com.co